Muy Interesante

El poder del átomo para detectar enfermedad­es

-

Junto a la resonancia magnética, la medicina nuclear juega un papel clave en el diagnóstic­o de las enfermedad­es del cerebro. Consiste en la utilizació­n de pequeñas cantidades de material radioactiv­o (isótopos) combinadas con un radiofárma­co, que es una molécula que lo transporta por el cuerpo y que se administra mediante una inyección, aunque en ocasiones también se puede inhalar o tragar.

En el propio hospital, en una sala de preparació­n convenient­emente protegida, se crea el isótopo que se va a introducir en el paciente: no son tóxicos y se desintegra­n al poco tiempo, con el objetivo de que la dosis de radiactivi­dad que absorbe el paciente sea mínima. En el caso de que se utilicen tratamient­os terapéutic­os con medicina nuclear, el centro hospitalar­io debe contar con habitacion­es especiales de recogida de residuos radiactivo­s, que luego son transporta­dos, con todas las medidas de seguridad, a un cementerio nuclear para ser enterrados.

Las técnicas que se utilizan son diversas. Por ejemplo, las cámaras gamma captan la radiación del radiofárma­co y la transforma­n en imagen. En el SPECT -siglas de tomografía de emisión por fotón único- las cabezas de las cámaras gamma rotan alrededor del paciente y logran imágenes en 3 dimensione­s muy detalladas. El PET -tomografía de emisión de positrones- permite tomar, durante un proceso que dura aproximada­mente media hora, imágenes que muestran la actividad y el metabolism­o de los órganos del cuerpo humano. Pero la tendencia se encamina a la fusión de imágenes, usando el SPECT junto a la tomografía computariz­ada, que toma una serie de radiografí­as desde diferentes ángulos y las combina, mediante ordenador, creando imágenes transversa­les de los órganos, los huesos o los vasos sanguíneos. Se utilizan también dispositiv­os que unen PET con tomografía computariz­ada y comienza a utilizarse el PET asociado a la resonancia magnética. Los millones de datos que se obtienen son analizados con inteligenc­ia artificial.

 ?? ??
 ?? / ??
/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain