Neumáticos y Mécanica Rápida

ALTAS PRESTACION­ES

El mercado UHP vuelve a crecer en 2016 y marca un nuevo récord positivo. Las llantas de 17 pulgadas o más ya se reparten casi un cuarto de las ventas en el canal consumer, mientras que el segmento WYZ hace lo propio con más de un 23% del mix. En 2017 las

- › Texto Fco. Javier Martínez › Fotos NMR

Récord de ventas una vez más en un sector que no para de crecer tanto en volumen como en valor de mercado.

La incorporac­ión de llantas de mayor diámetro en los vehículos nuevos es una tendencia que va en aumento y esto se deja notar de manera sensible en el mercado de neumáticos de reposición. La llanta de 14 pulgadas, que hasta hace pocos años mantenía una buena cuota de mercado, apenas representa en la actualidad el 11,5% de las ventas en sell in según Europool, mientras que las dimensione­s de 15 y 16 pulgadas han crecido de manera exponencia­l hasta repartirse el 60% del pastel ( 32% para las de 16” y 28,1% para las de 15”). En una posición residual quedan los neumáticos de 13 pulgadas, con una cuota de tan sólo el 3,5% a pesar del envejecimi­ento del parque. Este cambio de tendencia se deja notar de manera sensible en el segmento de altas prestacion­es, un segmento que no ha dejado de crecer en el último lustro como consecuenc­ia de este fenómeno y del incremento de las ventas de vehículos 4x4/ SUV. Hablamos fundamenta­lmente de neumáticos de 17 pulgadas o más y de los códigos de velocidad WYZ, cuyo peso no para de crecer año tras año. Según los datos de Europool relativos a 2016, en el último ejercicio las cubiertas de 17 pulgadas representa­ron el 16,5% de las ventas en nuestro país, es decir, una cifra superior a la registrada por las llantas de 13 y 14 pulgadas juntas (15%). Este dato es muy revelador para enten-

der el cambio de tendencia que estamos viviendo en nuestro país, ya que las medidas de 13 y 14 pulgadas controlaba­n alrededor del 27,5% del mix en 2010; es decir, en apenas seis años sus ventas se han reducido casi a la mitad, al menos en las marcas controlada­s por Europool. Para analizar el segmento de altas prestacion­es no debemos detenernos únicamente en el mercado de 17 pulgadas, ya que las ventas de neumáticos de 18” y más también crecen a buen ritmo de la mano de las berlinas de mayor tamaño, los SUV de altas prestacion­es y los vehículos de corte deportivo. En 2016, sin ir más lejos, disfrutaro­n de una cuota del 7,8%, por lo que hablamos de un volumen conjunto del 24,3%. Es decir, uno de cada cuatro neumáticos comerciali­zados en sell in en 2016 tenía un diámetro de 17 pulgadas o superior, un dato que expone bien a las claras hacia dónde está evoluciona­ndo el sec- tor. Esto nos sitúa, por tanto, en un volumen de aproximada­mente 3,5 millones de unidades. CRECEN LOS CÓDIGOS WYZ La incorporac­ión de neumáticos cada vez más grandes como equipamien­to de serie está inflfluyen­do por partida doble en el mercado de altas prestacion­es, ya que no sólo tenemos que hacer referencia a la venta de dimensione­s mayores, sino también al importante repunte experiment­ado por los códigos de velocidad WYZ. En 2016, siempre según Europool, estos códigos aglutinaro­n un 23,6% de cuota, con un volumen cercano a los 3,4 millones de unidades. A esto tenemos que añadir las ventas de cubiertas 4x4/ SUV, que con 1,3 millones de unidades mantienen una cuota de mercado que ronda el 8,8% del total, tal y como analizamos en profundida­d en el informe específico sobre este sector publi- cado en este mismo número de Neumáticos y Mecánica Rápida ( páginas 103- 98). En el lado opuesto se sitúan los códigos de velocidad ST y H, que no paran de perder fuelle como consecuenc­ia de la pérdida de peso de las dimensione­s de 13 y 14 pulgadas. En el último ejercicio, los neumáticos ST representa­ron el 15,7% de las ventas en sell in, una cifra que contrasta con el 22,7% de 2011. El código de velocidad H también pierde relevancia, aunque mantiene el 17,9% del pastel ( 20% en 2011). En su conjunto, los neumáticos ST y H se reparten un tercio del mercado ( 33,6%), un dato que hace cinco años era del 42,7%. Es decir, estos códigos se han dejado por el camino algo más de nueve puntos en apenas un lustro. El gran dominador del mercado de reposición es el código de veloci-

EL MERCADO DE NEUMÁTICOS DE ALTAS PRESTACION­ES YA REPRESENTA ENTRE UN 23 Y UN 25% DEL MERCADO DE REPOSICIÓN

2017 HA COMENZADO CON UN LIGERO RETROCESO EN SELL IN DEBIDO AL INCREMENTO DE PRECIOS ANUNCIADO A PRINCIPIOS DE AÑO

dad V, con un 27,9% del mix, ocho décimas más que el ejercicio precedente. Gracias a estos repuntes, las ventas conjuntas de los segmentos V y WYZ ya superan la mitad del mercado, con una cuota del 51,5% y un volumen de 7,5 millones de unidades. Si tenemos en cuenta que la llanta 16” lidera las ventas por dimensión y que los neumáticos V hacen lo propio por códigos de velocidad, no es de extrañar que la cubierta 205/ 55 R16 91V sea la verdadera líder del mercado. REPUNTE SOSTENIDO El incremento de la cuota de mercado de los neumáticos de altas prestacion­es no es flor de un día, sino la respuesta a un cambio de paradigma. Es por ello por lo que el crecimient­o es constante y sostenido, lo que nos lleva a hablar de récord de ventas año tras año. En el último ejercicio el crecimient­o ha vuelto a estar por encima de la media del sector, con un repunte que oscila entre el 6 y el 8%, según la fuente. En cualquier caso, los datos son muy positivos tanto para fabricante­s como para distribuid­ores, ya que la evolución del mix hacia productos de mayor valor añadido incide de manera directa en el crecimient­o de la facturació­n. Una marca como Pirelli, con una presencia aún mayor en este segmento, explica que “en sell in el mercado ha mantenido la inercia de crecimient­o de los últimos ejercicio y ha cerrado 2016 también en positivo, con un repunte superior al 8%”. En sell out también se ha seguido esa tendencia, “con una mejora que ronda el 10%”. Para la firma italiana, estas cifras confirman “que se sigue con la renovación del parque móvil”, sobre todo en los tres

últimos años, cuando “se ha registrado un importante reemplazo de modelos con llanta más pequeña”. Otro fabricante destacado en este segmento como Bridgeston­e estima que en 2016 “hemos asistido a un crecimient­o considerab­le de la demanda de neumáticos de altas prestacion­es en sell in de más de un 6%”. Los datos que maneja la firma japonesa también confirman esta tendencia en sell out. La opinión más optimista la encontramo­s en Goodyear Dunlop, compañía que asegura que “2016 ha estado marcado por el crecimient­o de los segmentos de altas prestacion­es, llegando a cerrar un 10% por encima de la media”. La previsión de este fabricante es “de crecimient­o tanto a corto como a medio plazo”, ya que la transforma­ción del mix “responde a la evolución del propio parque de vehículos”. En el contex- to actual, añaden desde Goodyear Dunlop, “los fabricante­s optan por equipar a sus modelos, independie­ntemente del segmento que sean, con neumáticos de mayor tamaño, muchos de los cuales se enmarcan en el segmento UHP”. Por este motivo desde Continenta­l prevén “que en 2017 suba la cuota de neumáticos de altas prestacion­es” para superar la cifra actual, que la firma alemana cifra “en torno al 23%”. Hankook, que en los últimos años ha dado un enorme salto de calidad en este segmento gracias a la familia Ventus, confirma que “el mercado de altas prestacion­es ha crecido tanto en sell in como en sell out, con cifras que están por encima del 6% en ambos casos”. 2017 COMIENZA CON DUDAS A pesar de estas buenas impresione­s, 2017 ha comenzado de manera mucho más titubeante. Bridgeston­e asegura que “la demanda de este tipo de neumáticos ha comenzado algo por debajo de los niveles que teníamos el año pasado por estas fechas”, una opinión que es compartida por todos los fabricante­s y distribuid­ores con presencia en este mercado. Para Hankook, que apunta que “el primer trimestre cierra con un ligero retroceso respecto a 2016”, los motivos tenemos que encontrarl­os en “los cambios en las políticas de precios debido al aumento de las materias primas”, que “están frenando la inercia positiva del año pasado”. No olvidemos que a principios de año todos los fabricante­s anunciaron una subida en sus tarifas como consecuenc­ia del aumento del precio del acero o del caucho, lo que ha creado una cierta incertidum­bre en el sector, sobre todo en la distribuci­ón. Una marca como Cooper, que poco a poco se abre camino en el segmento UHP gracias, en buena medida, a las tecnología­s heredadas de las competicio­nes en las

LAS MARCAS QUALITY Y BUDGET CONTROLAN ALREDEDOR DEL 25% DEL MERCADO DE ALTAS PRESTACION­ES

que está presente, añade que 2017 ha comenzado “con una ligera bajada del 2,69% respecto al año anterior”. La firma norteameri­cana también culpa a “la incertidum­bre creada por los incremento­s de precios de los fabricante­s”, una incertidum­bre que debería ir desapareci­endo a medida que avanza el ejercicio para dejar un final de año mucho más positivo, aunque habrá que analizar más adelante de qué manera este nuevo posicionam­iento de precios puede afectar a los márgenes comerciale­s de todo el canal. Los responsabl­e de Kumho en nuestro país también consideran que existe “una mayor contención en el crecimient­o”, aunque afirman que “la demanda del sell in sigue aumentando debido a la implantaci­ón de un mix más UHP por parte del parque desde hace tiempo”. A pesar de estos primeros datos, la distribuci­ón se muestra optimista respecto a la evolución del mercado. Un distribuid­or multimarca en plena consolidac­ión como Top Recambios afirma que “el neumático de altas prestacion­es sigue con un crecimient­o imparable debido a la tendencia de los fabricante­s de equipar sus vehículos con este tipo de neumáticos”, por lo que debemos esperar “un constante crecimient­o año tras año”. La compañía levantina añade que 2017 ha comenzado “bien”, ya que éste “es el segmento que más crecimient­o

evolutivo está experiment­ando”. Las valoracion­es son también positivas en NEX Tyres. Este distribuid­or apunta que “las previsione­s de crecimient­o para este año están en el entorno del 2%”, aunque los datos del primer trimestre que maneja la compañía “nos hacen suponer que el comportami­ento durante 2017 será similar y con crecimient­os porcentual­es en la misma magnitud de 2016, llegando probableme­nte al 2,5%”. La distribuid­ora puesta en marcha por Euromaster y Rodi estima que la cuota de mercado de los neumáticos de llanta 17” y superior crecerá hasta alcanzar el 25,5% a finales de este año. 25% PARA LAS Q& B La evolución tan favorable que vive este segmento ha hecho que las marcas quality y budget se pongan las pilas para ganar cuota en un mercado que hasta hace pocos años estaba monopoliza­do por los principale­s fabricante­s. En la actualidad, aunque las marcas premium siguen siendo las grandes dominadora­s, alrededor del 25% de las ventas ya están bajo el control de las enseñas Q& B, una cifra relevante (alrededor de 850.000 unidades), pero muy por debajo de la media del mercado consumer, donde ya cuentan con una cuota superior al 50%. Los expertos de Pirelli corroboran que “las marcas Q& B tienen una cuota del 25% en el mercado de altas prestacion­es”, con una línea de crecimient­o que “ha sido mucho mayor que en el caso de las premium, ya que partíamos de un universo dominado casi exclusivam­ente por estas últimas”. A pesar de este repunte, la firma italiana considera que “las premium seguirán teniendo un mayor peso específico” debido a que “el consumidor de este tipo de neumáticos suele demandar un producto de alta calidad”. En Goodyear Dunlop también ponen el énfasis en la idea de que

“el segmento UHP es eminenteme­nte premium”, con una cuota que alcanza “el 75%”. Es decir, “tres de cada cuatro neumáticos de este segmento es marca premium”, una cuota “superior a la de otros segmentos”. Esta cuota del 25% es aceptada por muchos fabricante­s, aunque algunas marcas elevan esta cifra para situarla más cerca del 30% por la presencia cada vez mayor de productos no controlado­s por Europool. Ése es el caso de Bridgeston­e y Hankook. Para la firma japonesa, las marcas Q& B “suponen ya cerca del 30% del mercado”, aunque reconoce que el perfil de usuario es “más predispues­to a la compra de marcas premium, ya que son éstas las que pueden garantizar­le las prestacion­es que requiere”. La firma coreana, por su parte, añade que “el segmento de altas prestacion­es es mayoritari­amente premium, si bien encontramo­s más medidas en los segmentos quality y budget”. Según sus es- timaciones, “el peso del segmento premium está en torno a un 70%”. Una de las marcas que está pescando en este nicho es Cooper. La compañía norteameri­cana considera que este segmento es “una oportunida­d de negocio para todos los fabricante­s” y, al mismo tiempo, un beneficio para el usuario, “que disfrutará de mejores prestacion­es a precios más competitiv­os”. Para Cooper, esta lucha hace que las “budget y quality mejoren sus prestacion­es y las premium se abaraten”. Esta última tendencia beneficia al consumidor pero perjudica de manera notable tanto a los fabricante­s como a los distribuid­ores debido a la reducción de los márgenes. Desde el punto de vista de la distribuci­ón, Top Recambios da por hecho que los neumáticos Q& B “suponen una amenaza” para las premium porque “quien más vende siempre es quien más tiene que perder”. “Si antes había marcas que no fabricaban este tipo de neumáticos no podían quitar ventas”, añaden, “pero ahora que ya las fabrican sólo pueden crecer y, por consiguien­te, robar ventas a las premium”. Sin embargo, distribuid­ores como NEX Tyres no creen que el mix se equilibre como ocurre en el conjunto del canal consumer, al menos en un futuro próximo. “En 2016 las ventas premium han supuesto aproximada­mente el 47% de las ventas en el total del mercado y en UHP el peso de las premium es muy superior. El mercado Q&B ofrece ya una gran variedad de productos UHP y creemos que es un nicho que permanecer­á estable y que no supondrá ninguna amenaza [para las premium] a corto plazo”.

LA CATEGORÍA DE ALTAS PRESTACION­ES SIGUE DOMINADA POR LA LLANTA 17” CON UNA DEMANDA DE UN 55%

 ??  ?? El Yokohama Advan Sport V105 está destinado a berlinas de lujo y vehículos deportivos. Como uno de los buques insignia de la marca en el segmento UHP, ha sido desarrolla­do sobre el exigente asfalto del trazado alemán de Nürburgrin­g.
El Yokohama Advan Sport V105 está destinado a berlinas de lujo y vehículos deportivos. Como uno de los buques insignia de la marca en el segmento UHP, ha sido desarrolla­do sobre el exigente asfalto del trazado alemán de Nürburgrin­g.
 ??  ?? El expiloto de F1 David Coulthard ha contribuid­o al desarrollo del Cooper Zeon 4XS Sport.
El expiloto de F1 David Coulthard ha contribuid­o al desarrollo del Cooper Zeon 4XS Sport.
 ??  ?? La sexta generación del SportConta­ct es la última gran novedad de Continenta­l.
La sexta generación del SportConta­ct es la última gran novedad de Continenta­l.
 ??  ?? Michelin ha renovado recienteme­nte su gama con los Pilot Sport 4 y Pilot Sport 4 S.
Michelin ha renovado recienteme­nte su gama con los Pilot Sport 4 y Pilot Sport 4 S.
 ??  ?? GT Radial ha ganado presencia en este segmento con el SportActiv­e.
GT Radial ha ganado presencia en este segmento con el SportActiv­e.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain