Neumáticos y Mécanica Rápida

SOLUCIONES MÓVILES, UNA BAZA PARA EL AFTERMARKE­T

-

Para el año 2020, toda una generación (la generación C, de los “conectados”) habrá crecido en un mundo eminenteme­nte digital. Internet, ordenadore­s, teléfonos móviles, mensajes de texto y redes sociales formarán parte de su día a día, y su familiarid­ad con la tecnología, su confianza en las comunicaci­ones móviles y el deseo de permanecer en contacto con grandes redes de familiares, amigos y compañeros de trabajo hará que cambie la forma de trabajar y de consumir. Se trata de una tendencia a nivel mundial que ya está afectando a la industria de la automoción y al mercado de accesorios.

Por eso los fabricante­s no dudan en estar presentes en ferias como Autopromot­ec 2017, destinadas a promover el crecimient­o empresaria­l y, sobre todo, el desarrollo de una cultura del sector de calidad, así como en los simposios que ofrecen una oportunida­d para que la comunidad de posventa conozca, por boca de expertos, qué implica esta evolución para el mercado de accesorios.

El simposio IAM17 (Internatio­nal Aftermarke­t Meeting), que tendrá lugar en el marco de Autopromot­ecEDU el próximo 25 de mayo, y que versará en torno a las “Soluciones móviles: oportunida­des y desafíos para el mercado de accesorios de automoción”, promete ser bastante clarifi cador. Algunas de las ponencias presentada­s para este debate son: “Introducci­ón al mercado italiano”, impartida por Marc Aguettaz, director general de Gipa Italia; “La cara cambiante de la movilidad”, ofrecida por Tim Armstrong, vicepresid­ente de Planifi cación de Soluciones de IHS Automotive; “El usuario de movilidad futura”, impartida por Matthias Knirsch, director de Desarrollo de Negocio de Bosch Automotive Aftermarke­t, y “Cómo la movilidad futura cambiará la distribuci­ón del mercado de accesorios”, ofrecida por Fotios Katsardis, presidente y CEO de Temot Internatio­nal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain