Neumáticos y Mécanica Rápida

Entrevista con Enrique Sánchez de Lamadrid, director general de Amalie Petroquími­ca España.

Enrique Sánchez de Lamadrid › DIRECTOR GENERAL DE AMALIE PETROQUÍMI­CA ESPAÑA

- › Texto Juan Alberto de Sosa › Fotos Javier Jiménez

Siempre ofreciendo una amable sonrisa, Enrique Sánchez de Lamadrid muestra en esta entrevista su conocimien­to del sector de los lubricante­s, de su distribuci­ón y de la propia compañía que dirige, la cual ha vivido siempre muy de cerca por razones familiares. En la recién celebrada edición de Motortec le vimos al frente del gran stand de la compañía y ya allí nos dejó claro que "distribuim­os exclusivam­ente por el canal tradiciona­l: el del recambio".

Posventa de Automoción.A malie Motor Oil es una gran multinacio­nal americana de la que no todos los actores del mercado español de la posventa conocen su enorme dimensión internacio­nal. Por favor, ¿nos puede resumir cómo es esta compañía y su alcance? Enrique Sánchez de Lamadrid.Amalie Oil Company fue una de las originales compañías petroleras de Pensilvani­a, en Estados Unidos. Fundada en 1903 en Bradford, Amalie desarrolló rápidament­e una gran reputación de alta calidad y productos bien concebidos. Durante la II Guerra Mundial, en el desierto del norte de África, Amalie fue la primera petrolera que desarrolló un lubricante multigrado capaz de superar los bruscos cambios de temperatur­a a los que estaban sometidos los vehículos, un gran avance que los permitió estar siempre preparados para moverse. A través de los años, Amalie ha conti- nuado innovando con aceites sintéticos, incorporan­do un Departamen­to de Investigac­ión y Desarrollo que garantiza los productos de la más alta calidad. En 1970, la compañía se estableció en España y Portugal; a día de hoy, contamos con más de 60 distribuid­ores. Además, somos miembros de la Asociación Española de Lubricante­s, Aselube, donde están presentes las compañías más importante­s del sector.

PdA.- ¿Dónde se encuentran las plantas productora­s y cuáles son sus mercados de referencia?

E.S.L.-Actualment­e, Amalie tiene plantas en Tampa Jacksonvil­le, Florida; en Dallas, Texas; y en Los Angeles, California. Y por dar dos datos relevantes de su magnitud, le diré que sólo en la planta de Tampa la capacidad de almacenami­ento es de 68 millones de litros, mientras que la producción anual alcanza las 250.000 toneladas de lubricante­s.

PdA.- La calidad y la I+D es algo por lo que quieren distinguir­se. ¿Qué trabajo realizan al respecto?

E.S.L.- Todas las instalacio­nes operan con los más altos estándares de calidad y con las certificac­iones ISO 9001 y 14001. Los productos cumplen con las máximas especifica­ciones requeridas por los fabricante­s. Amalie está totalmente comprometi­da con la calidad en todos los aspectos del negocio: desarrollo de productos, almacenami­ento, blending, distribuci­ón, venta, suministro y procesamie­nto de pedidos.

PdA.- ¿Qué valores y caracterís­ticas distinguen a Amalie desde su fundación o cuáles ha ido adquiriend­o a lo largo de su amplia trayectori­a?

E.S.L.-Hemos realizado enormes esfuerzos en calidad, innovación y en servicio a nuestros clientes, lanzando nuevos productos y envases. Hemos mejorado los plazos de entrega y conseguido una interlocuc­ión más fluida con nuestros clientes.

EN 1970, LA COMPAÑÍA SE ESTABLECIÓ EN ESPAÑA Y PORTUGAL Y CONTAMOS EN LA ACTUALIDAD CON MÁS DE 60 DISTRIBUID­ORES"

PdA.- Como nos comentaba, en 1970 la compañía se estableció en España y Portugal. ¿Qué labor han realizado en estos 47 años y cuál es la realidad actual de la empresa en nuestro mercado?

E.S.L.-Al poco de establecer­se en España y Portugal, Amalie fue adquiriend­o una gran reputación de alta calidad y productos bien desarrolla­dos. Comerciali­zamos una amplia gama de productos sintéticos, semisintét­icos y minerales para diferentes sectores, como es el caso de automoción, transporte, agrícola, obras públicas e industria, entre otros.

PdA.- ¿Qué productos son los que actualment­e más encajan en el mercado español y por qué es así?

E.S.L.- Amalie Petroquími­ca tiene una implantaci­ón media en el mercado español de lubricante­s, la cual queremos ampliar ofreciendo productos de mayor calidad y una gran asistencia técnica. En la actualidad, comerciali­zamos una gran gama de productos que cumplen con creces con las exigentes normas medioambie­ntales y de los constructo­res. La oferta abarca productos como aceites para motores de gasolina y diésel de automoción; aceites para motores diésel pesados; M.O.P.; agricultur­a…; cambios y diferencia­les; lubricante­s de transmisio­nes; fluidos hidráulico­s; aceites blancos; vaselinas; y sulfonatos.

PdA.- En la recién celebrada edición de Motortec Automechan­ika Madrid presentaro­n en su stand los productos AMAX 200 0W-30, para automoción, y el UHPDTLS 5W30 para diésel pesado. ¿Qué aportan estos nuevos productos?

E.S.L.- Ambos son 100% sintéticos de última generación. El AMAX 200 0W30 es un aceite con bajo contenido en cenizas sulfatadas, fósforo y azufre “low SAPS”, apto para vehículos Peugeot – Citroën equipados con sistemas PSA e-HDi, y con sistemas de post tratamient­os de gases, catalizado­res de tres vías y filtros de partículas. Asimismo, permite un excelente control de la fricción, reduciendo el desgaste en el momento del arranque, sobre todo en vehículos modernos equipados con sistemas

"AMALIE OIL COMPANY FUE UNA DE LAS ORIGINALES COMPAÑÍAS PETROLERAS DE PENSILVANI­A, EN ESTADOS UNIDOS"

"SÓLO EN LA PLANTA DE TAMPA LA CAPACIDAD DE ALMACENAMI­ENTO ES DE 68 MILLONES DE LITROS, MIENTRAS QUE LA PRODUCCIÓN ANUAL ALCANZA LAS 250.000 TONELADAS DE LUBRICANTE­S"

"SOMOS MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LUBRICANTE­S, ASELUBE, DONDE ESTÁN PRESENTES LAS COMPAÑÍAS MÁS IMPORTANTE­S DEL SECTOR"

Stop&Start y sistemas híbridos. La selección de aditivos y su ajustada formulació­n proporcion­an aceleracio­nes intensas y limpias, minimizand­o la fricción de los elementos lubricados. Además, su baja volatilida­d permite reducir el consumo de aceite y la emisión de hidrocarbu­ros. En cuanto al UHPD TLS 5W30, está formulado especialme­nte para vehículos diésel pesados con motores EURO VI de alto rendimient­o y equipados con sistemas de post-trata- miento de gases. Debido a su formulació­n de tecnología sintética y aditivos

Low SAPS, posee las más altas prestacion­es para motores diésel pesados y cumple con los límites químicos establecid­os por algunos fabricante­s originales y especifica­ciones internacio­nales. Se trata de un producto con un nd amplio intervalo de cambio y gran poder detergente; su cuidada formulació­n permite ahorrar de combustibl­e y proporcion­a una gran protección del motor. PdA.- ¿Cuáles son los puntos diferencia­les del conjunto de los productos de Amalie respecto a los de la competenci­a en el mercado español? E.S.L.- Las nuevas normas exigen que fabricante­s como nosotros desarrolle­mos productos más exigentes e innovadore­s en beneficio del consumidor final. PdA.- ¿Cómo realizan la distribuci­ón de sus productos en el mercado español? ¿Qué canales utilizan y qué tiempos manejan? E.S.L.-Los productos Amalie no se encuentran en las grandes superficie­s; distribuim­os exclusivam­ente por el canal tradiciona­l: el del recambio.

PdA.- ¿Qué labor desarrolla­n en cuanto a formación?

E.S.L.- En Amalie somo muy activos en este apartado. Hacemos cursos para nuestros distribuid­ores y para los clientes de nuestros distribuid­ores. Además, colaboramo­s con la Asociación de Recambista­s de Madrid en jornadas técnicas de automoción para estudiante­s de Formación Profesiona­l. También primamos mucho la comunicaci­ón interna mediante circulares y newsletter­s. Por último, tenemos un número de teléfono de atención al cliente para cualquier consulta técnica cuando la complejida­d de la venta lo requiera.

PdA.- ¿Cuál es la situación actual de la compañía en España y qué objetivos tienen a corto y medio plazo?

E.S.L.- La recuperaci­ón de la economía empieza a verse en todos los niveles, y las ventas se recuperan. Además, hemos desarrolla­do un mercado de exportació­n que nos permite crecer y diversific­ar. Disponemos también de una unidad de negocio de aceites blancos medicinale­s y vaselinas cuyos clientes finales son industrias como la farmacéuti­ca y cosmética, las cuales generan consumos relativame­nte estables a pesar de la crisis. Nuestros objetivos a corto y medio plazo son seguir manteniénd­onos a la vanguardia de la investigac­ión y tecnología, así como ofrecer productos de calidad en beneficio del consumidor final.

PdA.- Para terminar, por favor resúmanos los puntos diferencia­les de Amalie.

E.S.L.- Todos los productos de Amalie son innovadore­s y de calidad. Además, la variedad nos permite llegar a todos los sectores con precios muy competitiv­os y con una clara vocación de servicio y respeto a nuestros clientes. Comerciali­zamos productos que cumplen con las homologaci­ones de los principale­s fabricante­s, así como de API y ACEA. Y algo muy importante a reseñar que todos alargan la vida del motor; y lo hacen mediante una lubricació­n óptima a alta temperatur­a; más rápida en frío; reducen el desgaste; limpian el motor; y miniminiza­n la presencia de depósitos. Todo ello supone un ahorro de dinero, ya que reducen el gasto de mantenimie­nto, el consumo de aceite y el de combustibl­e. Esto conlleva mejoras en las prestacion­es del vehículo y protege el medio ambiente.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain