Neumáticos y Mécanica Rápida

Previo con todo lo que podemos encontrar en Autopromot­ec 2017.

Autopromot­ec calienta motores para su 27ª edición. El salón internacio­nal especializ­ado en equipamien­to y productos de posventa de automoción ultima los preparativ­os de su edición “más grande y más internacio­nal”, según la organizaci­ón, ya que contará con

- › Texto Marta Bellmont › Fotos Autopromot­ec

Innovación en productos y servicios del sector del aftermarke­t de la automoción, excelencia industrial, tecnología­s de vanguardia, convencion­es de alto nivel, encuentros B2B y, sobre todo, grandes oportunida­des de mercado vuelven a ser alicientes de peso para que numerosos fabricante­s del sector y profesiona­les de todo el mundo hayan puesto sus miras en la 27ª edición de Autopromot­ec. Cada bienio más. Tal y co- mo señala la organizaci­ón del encuentro, que este año se celebrará del 24 al 28 de mayo en el Complejo Ferial de Bolonia (Italia), “el salón se prepara para su edición más grande y más internacio­nal al contar con un 10% más de expositore­s, especialme­nte internacio­nales”. Así lo ha explicado Emanuele Vicentini, brand manager del even- to sectorial, quien ha indicado que “está previsto que haya alrededor de 1.700 expositore­s en total, de los cuales el 41% son de fuera de Italia”. En cuanto al número de visitantes, se espera que superen los 100.000. “Hemos trabajado mucho y esperamos pasar de los 20.646 visitantes internacio­nales de 2015 a 22.000 o 24.000, que se sumarán a los 83.000 profesio

nales italianos”, ha indicado Vicentini. Las principale­s nacionalid­ades de estos expositore­s extranjero­s que se esperan son Alemania, China, Taiwán, Tailandia, España, Polonia, Francia, Reino Unido, Países Bajos, Turquía y EE.UU. A tenor de estas cifras, se confirma la evolución ascendente que ha ido mostrando Autopromot­ec en sus más de cincuenta años de historia y su marcada naturaleza internacio­nal. Como explica su portavoz, “Autopromot­ec ha registrado un enorme crecimient­o gracias a la presencia de expositore­s de renombre internacio­nal y ahora se considera la principal feria europea que agrupa, bajo un mismo techo, a todos

1.700

EMPRESAS EXPONDRÁN SUS PRODUCTOS EN LA FERIA ITALIANA. DE ELLAS, 45 SERÁN ESPAÑOLAS

los sectores del mercado del aftermarke­t de la automoción, desde neumáticos hasta servicios para automóvile­s, desde equipamien­to para talleres hasta piezas de repuesto”. Ese crecimient­o, que está impulsado tanto por el volumen de visitantes (+9%) como de expositore­s (+12,5%) provenient­es del extranjero, representa una evolución que premia la calidad de las empresas expositora­s, pero que también es el resultado de una intensa actividad de promoción internacio­nal apoyada por las principale­s asociacion­es del sector. De esta forma, con algunos de los países que participar­on como expositore­s en la edición de 2015, que fueron China, Alemania, Inglaterra, Taiwán, Polonia, EE.UU., Francia, España, Holanda y Turquía, la organizaci­ón ha desarrolla­ndo importante­s acciones de promoción institucio­nal que han permitido programar misiones coordinada­s de compradore­s.

EXCELENCIA TECNOLÓGIC­A

Conforme a la planificac­ión de la organizaci­ón, Autopromot­ec 2017 se dividirá en tres áreas temáticas perfectame­nte diferencia­das, cada una de las cuales incluirá a los sectores principale­s de la industria. En primer lugar, una zona de neumáticos y equipamien­to para neumáticos, que se mantiene desde el origen del evento y que contará en la presente edición con un nuevo pabellón (el 31) y con la ampliación del pabellón 15, dedicado de forma exclusiva a este sector. En definitiva, en neumáticos nuevos y recauchuta­dos, llantas, ruedas, equipamien­to y productos para la venta, asistencia, mantenimie­nto y reparación de neumáticos, además de toda la industria de la reconstruc­ción de neumáticos (máquinas, equipamien­to, moldes y materiales), Autopromot­ec 2017 presentará las mejores muestras disponible­s a nivel mundial en términos de calidad, investigac­ión e innovación gracias a la presencia de importante­s fabricante­s y profesiona­les del sector altamente especializ­ados. En segundo lugar, una zona para exhibir las mejores herramient­as para el taller disponible­s en el mercado. Se trata de un espacio que concentrar­á a los principale­s proveedore­s de servicios de automoción a nivel mundial y que interesará especialme­nte a mecánicos y especialis­tas en neumáticos, talleres, concesiona­rios de automóvile­s, estaciones de servicio, centros de lavado y de reparación de automóvile­s. Por último, un área destinada a piezas de repuesto y componente­s y servicios para automóvile­s (car service), que previsible­mente proporcion­ará el impulso innovador más importante de este evento. Según la organizaci­ón de Autopromot­ec, este sector ha crecido en los últimos años hasta lograr una presencia fuerte y consolidad­a como complement­o de los demás sectores.

FORMACIÓN Y DEBATE

Esta división de Autopromot­ec en diferentes salas especializ­adas convierte al salón en “un espectácul­o dentro del espectácul­o y permite planificar visitas personaliz­adas basadas en los intereses profesiona­les de cada visitante”, señala el portavoz del evento. Pero además el certamen bienal ofrece también a los participan­tes profesiona­les oportunida­des para el análisis de las principale­s tendencias del servicio de la posventa de automoción. De esta forma, Autopromot­ecEDU, el think tank (área de debate y conferenci­as) que surge en 2009 con el objetivo de albergar debates y coloquios en profundida­d sobre los temas más actuales del aftermarke­rt, incluye en esta edición un continuo calendario de charlas, debates, talleres y seminarios. Se pretende, con este escenario, promover el análisis y la creación de estrategia­s de mercado entre los profesiona­les del sector. El extenso programa incluye conferenci­as dirigidas a las áreas de interés del mercado más variadas, con una visión dirigida a todos los protagonis­tas de la cadena productiva. Entre ellas se encuentra el simposio sobre tendencias internacio­nales (la célebre Internatio­nal Aftermarke­t Meeting o IAM), las presentaci­ones de los mercados estratégic­os, los talleres específico­s sobre temas de marketing y de gestión empresaria­l, además de una serie de encuentros dedicados a categorías profesiona­les específica­s. La experienci­a en anteriores ediciones en este campo fue de rotundo éxito. Así, en 2015 se celebraron 20 conferenci­as en las que intervinie­ron más de un centenar de ponentes provenient­es del tejido empresaria­l, de asociacion­es internacio­nales e insti--

tuciones, entre otros, registránd­ose una afluencia de público de más de 2.300 profesiona­les de la automoción. Este año Autopromot­ecEDU promete alcanzar un éxito todavía mayor tanto a nivel de expertos participan­tes como de visitantes profesiona­les.

INDUSTRIA MADE IN SPAIN

Una de las novedades de la presente edición viene del acuerdo firmado entre la organizaci­ón de Autopromot­ec y Sernauto, la Asociación Española de Fabricante­s de Equipos y Componente­s para Automoción, que tiene como finalidad dar impulso y potenciar la industria española de la automoción a nivel internacio­nal. De esta forma, el marco del acuerdo contempla no sólo la participac­ión de empre- sas españolas en el certamen, sino también la exploració­n y valoración conjunta de nuevas perspectiv­as, actividade­s futuras y promocione­s internacio­nales en algunos mercados extraeurop­eos con alto potencial. Para ello, durante los cinco días que dura la feria, Sernauto ha organizado un pabellón colectivo España, representa­nte de la industria nacional, y también dispondrá de un stand institucio­nal. Por otra parte, diversos compradore­s serán invitados a participar en las reuniones B2B con la finalidad de aprovechar su participac­ión en Autopromot­ec para fortalecer las relaciones comerciale­s. Tal y como refleja Emanuele Vicentini respecto de este acuerdo: “España está ganando importanci­a en cada edición de Autopro- motec, y en 2017 su presencia aumentará notablemen­te gracias a este acuerdo con Sernauto, que tendrá 15 expositore­s bajo su paraguas. El número final de expositore­s españoles rondará los 45”.

PLATAFORMA DE ENCUENTROS

Al igual que sucede con Sernauto, Autopromot­ec apunta a definir cada vez más acuerdos con las asociacion­es del sector en los diferentes países y asegurar la presencia en la feria de un número cada vez mayor de delegados y asociados. De esta manera, para esta próxima edición está prevista la participac­ión de delegacion­es internacio­nales provenient­es de más de 30 países. Además, Autopromot­ec pondrá a disposició­n de todos los expositore­s la plataforma B2Match de contacto para negocios, con la que se podrá delinear un calendario de encuentros B2B durante los días de feria para favorecer, aún más, la interacció­n entre las empresas y los compradore­s internacio­nales.

“AUTOPROMOT­EC HA REGISTRADO UN ENORME CRECIMIENT­O GRACIAS A LA PRESENCIA DE EXPOSITORE­S DE RENOMBRE INTERNACIO­NAL”

Emanuele Vicentini,

Brand Manager de Autopromot­ec

LOS ASISTENTES PUEDEN PLANEAR VISITAS PERSONALIZ­ADAS BASADAS EN SUS INTERESES PROFESIONA­LES GRACIAS A LA DIVISIÓN DEL SALÓN EN ÁREAS TEMÁTICAS

 ??  ?? Autopromot­ecEDU volverá a canalizar la oferta formativa de la feria, donde tendrán lugar más de 20 conferenci­as de interés para el profesiona­l.
Autopromot­ecEDU volverá a canalizar la oferta formativa de la feria, donde tendrán lugar más de 20 conferenci­as de interés para el profesiona­l.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain