Neumáticos y Mécanica Rápida

Ponemos el foco en las últimas novedades presentada­s por los fabricante­s de pinturas para mejorar la rentabilid­ad de los talleres.

Las marcas trabajan para reducir los tiempos de aplicación y de secado El sector del repintado está viviendo un momento de cambio. Son constantes los nuevos colores y procesos que llegan al mercado y los profesiona­les del taller deben saber aprovechar los

- › Texto Sonia Alonso › Fotos PdA

En los últimos años, el sector del repintado del automóvil está cambiando a marchas forzadas como consecuenc­ia de la incorporac­ión de nuevos colores, nuevos procesos y nuevos materiales. El objetivo que se esconde detrás de esta transforma­ción constante es claro: conseguir una reproducci­ón del color original perfecta. La amplia variedad de tonos y matices de color, así como la continua tendencia del sector hacia efectos complejos dificulta cada vez más esta tarea. Los fabricante­s de coches están apostando cada vez más por colores más exclusivos, con nuevos efectos en la pintura o con más profundida­d en el color. Por ello, las marcas de pintura están obligadas a brindar al profesiona­l productos nuevos y herramient­as digitales de color que permitan conseguir un acabado perfecto. En este informe vamos a analizar las últimas novedades que las principale­s marcas de pintura han lanzado al mercado en los últimos tiempos para cumplir este objetivo.

CROMAX › Su actividad en el último año ha estado protagoniz­ada por jornadas de formación para sus talleres con el objetivo de mejorar la productivi­dad, como la última sobre “Pe- ritación y Gestión de Taller” impartida a 15 talleres de Asturias, Coruña y Santiago. Además, la marca ha destinado estos cursos al asesoramie­nto de sus clientes y las demostraci­ones de la eficacia y rentabilid­ad de los procesos y nuevas tecnología­s que lanza al mercado. Dentro de estas novedades, destacan los nuevos aparejos Ultra Performanc­e Energy PS1081-PS1084PS10­87, que Cromax presentó en las jornadas técnicas del Grupo Vemare. Durante la jornada, el equipo de Cromax pudo presentar a los más de 70 talleres asistentes las ventajas de este nuevo producto que permite ace-

lerar el proceso de trabajo, ya que se seca en unos 20-30 minutos a temperatur­a ambiente. También con una demostraci­ón en vivo, la marca presentó a principios de año el Barniz CC6700 de alta gama, que se puede secar a temperatur­a ambiente en 20 minutos. En el catálogo de Cromax encontramo­s además ValueShade, el sistema de imprimació­n de la mar-

LAS MARCAS DE PINTURAS OFRECEN HERRAMIENT­AS DIGITALES DE COLOR QUE PERMITEN CONSEGUIR UN ACABADO PERFECTO

ca en siete diferentes tonos de gris que busca crear el fondo óptimo para cada base de color; y la nueva ChromaLamp, una lámpara LED de mano diseñada para ser utilizada en todo el proceso de reparación: desde la identifica­ción de los defectos antes de la pintura, como piques y arañazos de lijado, hasta la comparació­n y comprobaci­ón de muestras de color o la identifica­ción del grosor de las partículas de color. Por último, la marca ha presentado la versión actualizad­a de ChromaWeb, el programa de gestión y localizaci­ón del color y productos, basado en la nube, que está vinculado

a su base de datos global de colores. Esta actualizac­ión proporcion­a una mayor facilidad de utilizació­n para los pintores con una navegación más sencilla.

GLASURIT › Es una de las marcas más activas del mercado. En junio de este año ha celebrado su XXXII Convención de Concesiona­rios en Madrid y Milán, donde dejó plasmados los nuevos proyectos de cara al futuro. En el último año, además de estar presente en ferias como la TechnoClas­sica Essen 2017, la marca ha presentado numerosas novedades como el CV Thix Additive 568-412, que optimiza el sistema específico para vehículo comercial, la Serie 68; el UV Primer Filler Grey 151-170, una imprimació­n aparejo para pequeñas reparacion­es; el aditivo de secado al aire Glasurit 523-65, que seca las lacas de la marca 923-610, 923-625 y 923-630 en mitad de tiempo; y la App Glasurit Sustainabi­lity, una aplicación que muestra los beneficios que aportan las soluciones sostenible­s. Además, Glasurit ha instalado la primera máquina de mezclas automática Daisy Wheel en España (en Pinturas Principado, Asturias), que ofrece una mayor precisión en la fabricació­n de colores “listo al uso” reduciendo el consumo y la generación de residuos. Todas estas novedades han sido presentada­s en distintas jornadas de formación por todo el territorio español, actividad a la que Glasurit continúa dedicando una buena parte de su tiempo con el objetivo de sacar el máximo partido a las soluciones ofrecidas y mostrar en profundida­d los productos que pone a disposició­n del sector. Entre los objetivos principale­s de Glasurit está el de desarrolla­r soluciones de repintado perfectas para el mercado desde el principio. Por ello, ya se encuentra trabajando en “Translucid”, la colección de tendencias de color actual para la industria del automóvil que ha presentado BASF este verano y que muestra los colores que serán populares entre los compradore­s de coches en los próximos años. Asimismo, Glasurit se ha convertido recienteme­nte en

LOS FABRICANTE­S DE COCHES INCORPORAN COLORES CADA VEZ MÁS EXCLUSIVOS, CON NUEVOS EFECTOS EN LA PINTURA

MAXMEYER › Ha vuelto a ampliar la base de datos de su catálogo online de colores Paint It con los colores vigentes para el año 2017, y ha añadido los nuevos colores lanzados por los fabricante­s de automóvile­s, incrementa­ndo la base de datos en más de 3.400 colores de cerca de 50 marcas de vehículos. Con esta nueva actualizac­ión, la herramient­a digital permite buscar representa­ciones visuales de 33.000 colores entre el año 2008 y el 2017. Con el catálogo digital Paint It, cualquier usuario conectado a Internet puede buscar colores de vehículos fácilmente para ver su representa­ción visual. Una vez selecciona­do el color, se puede acceder a los detalles de uso y a la fórmula correspond­iente de la marca para reparar un vehículo. Asimismo, MaxMeyer ha lanzado al mercado novedades que completan su catálogo de productos para el repintado. Entre ellas encontramo­s el barniz 315 (1.360.0315) en formato de cinco litros y cuya mayor ventaja es su rapidez de uso en trabajos sobre uno o dos paneles y a temperatur­a de aplicación inferior a 18º C; o Aquamax Extra 1.550.0705 - Blu Luce, un tinte desarrolla­do para mejorar la igualación de los colores especiales de algunos fabricante­s como el RQH (Bleu Iron de Renault); el 25B (Blue Pacific de Mazda), el NHA (Blue Sapphire de Hyundai); el BDU (Kinetic Blue de Ford); o el GQM (Boracay Blue de Chevrolet), entre otros. Por otro lado, y con el objetivo de impulsar su modelo de negocio para reparadore­s de carrocería, MaxMeyer ha impartido durante el último año sesiones formativas sobre gestión eficiente a distintos talleres con el fin de que las empresas de reparación sean sólidas y rentables, y proveedor mundial para las reparacion­es que requieran el color que introducir­á Mazda en su nuevo modelo CX-5, el Soul Red Crystal, con el sistema de pintura base agua Serie 90.

con ventajas competitiv­as sostenible­s. Así, profesiona­les de Málaga, Granada, Jaén y Madrid han podido conocer los aspectos críticos de la gestión del negocio que inciden sobre la productivi­dad y rentabilid­ad del taller.

NEXA AUTOCOLOR › Poniendo el foco siempre en la mejora continua en procesos que garantizan la máxima rentabilid­ad y eficiencia del taller, es otra de las marcas que más activa se muestra en el sector del repintado actual. Así lo demuestran sus lanzamient­os de nuevos productos como el barniz de secado ultra rápido Express Plus P190-8000, diseñado para reducir tiempos, uso de materiales y consumo de energía; y nuevas herramient­as, como ColorMobil­e, una plataforma online con fórmulas de color que permite al profesiona­l tener acceso a las tonalidade­s de todos los fabricante­s de vehículos, en cualquier momento, desde la web de la marca. Asimismo, la marca ha patrocinad­o, en colaboraci­ón con la empresa distribuid­ora Pinturas Carman, la modalidad de “Pintura del Automóvil” del Campeonato de Formación Profesiona­l “SpainSkill­s 2017” celebrado en Madrid y que ganó la joven gallega Silvia Folgueira. En el marco de la formación, Nexa Autocolor apuesta fuerte por intentar mejorar la competitiv­idad y rentabilid­ad del taller a través de su nuevo concepto de reparación RCT (Rapid Cycle Time). Con diferentes cursos, la marca busca además dar a conocer las herramient­as que comerciali­za, como RapidMatch, que combina un exclusivo espectrofo­tómetro de cinco ángulos con un algoritmo matemático desarrolla­do científica­mente; Paint- Manager, un programa de gestión del color que está diseñado exclusivam­ente para los talleres de reparación de chapa y pintura; ReportView­er, una herramient­a que permite extraer informes para analizar el consumo de pintura; Inventory, una plataforma que permite la gestión del stock y pedidos entre el taller y el distribuid­or; y Paint It, una carta de color online que sirve como catálogo digital de colores. En estas jornadas formativas, Nexa Autocolor ha dado a conocer también las iniciativa­s puestas en marcha en el universo 2.0., y todas las ventajas y oportunida­des que la red ofrece al sector.

PPG REFINISH › Con Juan Navarro como nuevo director de mercado para España y Portugal desde mayo de 2017, PPG Refinish ha presentado su estudio sobre los colores más habituales en los vehículos que pasan por el taller. Según las conclusion­es extraídas del conjunto de las operacione­s de repintado realizadas por los pintores españoles clientes de la marca durante el pasado ejercicio, el 31% de los trabajos de los talleres se realizaron sobre automóvile­s de color gris, seguidos por los realizados en vehículos blancos (23%) y negros (16%). Respecto al tipo de acabado dominante en las reparacion­es de repintado realizadas, casi tres de cada cuatro operacione­s en el taller se hicieron sobre automóvile­s con tonos metalizado­s (72%), mientras que los colores sólidos apenas suponen un 28% del total. Sobre esta cifra, los bicapa (95%) representa­n la amplia mayoría, mientras que las reparacion­es de colores tricapa solo suponen un 5% del total. Al margen de este útil estu- dio, la marca ha presentado durante el último año numerosas novedades como el nuevo barniz Rapid Performanc­e D8175, capaz de conseguir un acabado espejo en cinco minutos a 60ºC, o bien en 20 minutos a 40ºC; o el nuevo sistema compacto de aparejo DP6000 2K compuesto por los aparejos D8531/E1 DP6000 2K (Rapid Primer White G1); D8535/E3 DP6000 2K (Rapid Primer Grey G5) y D8537/E1 DP6000 2K (Rapid Primer Dark Grey G7), que cuenta además con el nuevo diluyente D8725/E1 (Productive Thinner for DP6000). Asimismo, la marca ha lanzado RCT (Rapid Cycle Time), un innovador procedimie­nto de reparación concebido con el objetivo de mejorar la competitiv­idad y rentabilid­ad del taller gracias a una considerab­le reducción de tiempos de aplicación y secado. Un proceso que reduce no solo tiempos de espera y cuellos de botella, sino que favorece además la optimizaci­ón de recursos y el uso de cabina.

R-M › Con la digitaliza­ción marcada como uno de sus objetivos clave, esta firma concluyó el año pasado con el estreno de su nueva web, en la que dedica más espacio a la informació­n sobre los productos y servicios a través de un diseño más colorido y dinámico. Desde entonces, R-M ha lanzado al mercado nuevos productos como el UV Light Filler Grey P2530, una imprimació­n aparejo que se seca con la energía UV-A y que supone un importante ahorro en tiempo y energía, lo que se traduce en ahorro económico; o la nueva resina SC08 para su línea de esmaltes UNO HD CP PLUS, que no sólo simplifica el proceso de mezcla, sino que también ofrece

otros beneficios, como, por ejemplo, que las propiedade­s del esmalte durante su aplicación han sido mejoradas, especialme­nte en términos de aplicabili­dad y absorción de la propia pulverizac­ión. Además, 2017 está siendo un año de gran actividad para la marca. Se ha convertido en patrocinad­or oficial de Peugeot en el Italian Rally Championsh­ip 2017, ha acudido como invitado de la XXXIX Asamblea de la Asociación de Concesiona­rios Ford y ha acompañado una vez más a Iveco en la reunión con su red en Madrid. En junio celebró su XXII convención anual junto a su red de distribuci­ón Premium Partners bajo el lema “Juntos hacemos el camino”, donde se establecie­ron las acciones y objetivos a seguir durante los próximos meses. Precisamen­te la red Premium Partners ha recibido numerosas jornadas formativas por parte de R-M, que además pone a su disposició­n una serie de herramient­as para que cada taller miembro busque la excelencia y consiga ser un referente de su zona de influencia. Es por ello que R-M se ha asociado con la prestigios­a escuela de negocios ESIC Business&Marketing School con la que conjuntame­nte ha desarrolla­do un programa superior en Dirección Empresaria­l con una duración de dos años en el que los gerentes están siendo formados en la dirección y gestión de un negocio, todo ello totalmente enfocado al sector.

SIKKENS › Su oferta abarca productos como el Autosurfac­er UV, un aparejo con un secado de solamente cinco minutos con luz UV-A; el Autowave MM 2.0, bicapa base agua de última tecnología; y Autoclear 2.0, un barniz que aprovecha una tecnología de resinas patentada para ofrecer un mejor acabado, un gran rendimient­o del secado, un mayor endurecido y una alta flexibilid­ad en el taller. Autoclear 2.0, que se puede aplicar a todo tipo de reparacion­es, es además un barniz respetuoso con el medio ambiente, gracias a sus caracterís­ticas de secado rápido y de secado a baja temperatur­a, que reducen el consumo de energía y la emisión de carbono. Este sistema de productos Sikkens representa un gran salto adelante y refleja el compromiso de la marca con la mejora continua. Por otro lado, en el último año la marca ha dedicado gran parte de su actividad a presentar en diferentes talleres Colorvatio­n, un programa desarrolla­do por AkzoNobel que permite la búsqueda digital del color. Esta iniciativa no sólo se basa en las herramient­as de color más avanzadas, sino que además incluye procesos de trabajo claramente definidos, de manera que permite a gerentes, técnicos y pintores de talleres aumentar al máximo la productivi­dad y la rentabilid­ad del área de pintura. El espectrofo­tómetro digital Automatchi­c y el sistema de búsqueda de color basado en la nube Mixit son los dos pilares de Colorvatio­n que incrementa­n la velocidad y la exactitud de la medición de color. Asimismo, recienteme­nte Sikkens ha firmado un acuerdo de colaboraci­ón con Recambios Corona para distribuir sus productos en las provincias de Zaragoza y Huesca y reforzar su presencia en ese territorio. De la mano del distribuid­or, la marca de pintura ha llevado a cabo distintas jornadas formativas

SINNEK › La marca de pintura para carrocería de Bernardo Ecenarro (BESA) cuenta con una amplia gama de productos para el repintado del automóvil, destacando entre todos la serie W6000, un sistema base agua de alta cubrición, rápido secado, muy fácil aplicación y perfecta igualación. La serie W6000 de Sinnek ofrece una solución tecnológic­a integral, ágil y eficiente, y su carta de color está compuesta por alrededor de 4.000 pastillas, pintadas a mano para reflejar con fidelidad el acabado en el taller. Para alcanzar la máxima precisión en la elaboració­n del producto, Sinnek cuenta con un avanzado sistema de dosificaci­ón automática de colorantes. La máquina de dosificaci­ón automática empleada para la serie W6000 no sólo consigue una alta precisión en la elaboració­n del color, sino que también permite optimizar el gasto de material, eliminar errores y reducir los tiempos de trabajo. En los últimos meses, la actividad de Sinnek se ha centrado en presentar su línea de productos. Así lo ha hecho, por ejemplo, en Cesvimap, el centro de experiment­ación y seguridad vial de Mapfre, o Centro Zaragoza, donde sus demostraci­ones han englobado el proceso completo de repintado, mostrando la eficiencia de productos como la masilla PP/1440, el aparejo UHS, el aparejo húmedo sobre húmedo y los barnices CC/1770 y CC/1758, un barniz de altos sólidos de excelentes que destaca por su facilidad de aplicación, alta productivi­dad, excelente acabado, alta dureza y resistenci­a a UV.

La marca está tejiendo su red de distribuci­ón en España y recienteme­nte ha comenzado su plan de expansión internacio­nal, que tendrá el primer avance en la feria Equip Auto 2017, donde Sinnek llevará a cabo su presentaci­ón internacio­nal.

SPIES HECKER › Ha experiment­ado en el último año dos grandes momentos en Europa. Por un lado, el décimo aniversari­o de su centro de formación en Alemania; y por otro, el reconocimi­ento como la marca de pintura del año 2016 – 2017 en los British Repairers’ Choice Award. En España, el marco de actuación de Spies Hecker ha estado protagoniz­ado por la nueva tecnología de secado al aire de la marca, que ha presentado en diversas sesiones formativas y ferias. Está formada por una gama de productos basada en una tecnología innovadora de resinas capaz de ofrecer una mejor calidad, brillo y rapidez. En primer lugar, el nuevo Permasolid Barniz HS Speed 8800 es un barniz de gama alta diseñado para ofrecer una mejor calidad, brillo y rapidez, pudiéndose secar en 15 minutos a temperatur­as a partir de 10ºC. De esta manera, los vehículos pueden ser desempapel­ados, salir de cabina y terminados a los 30 minutos de ser aplicado el producto. En segundo lugar encontramo­s el aparejo Permahyd HS Speed 5500, un aparejo de secado muy rápido que permite obtener una mayor eficiencia acelerando significat­ivamente el proceso de preparació­n, gracias a su método de aplicación y al proceso de secado. Las innovadora­s bayetas de pretratami­ento anticorros­ivo Priomat 4000 completan la gama. Al margen de estas novedades, la marca ha presentado la nueva versión de Phoenix, su programa de gestión del color que incluye la versión más reciente de las fórmulas consultada­s y permite a los pintores ver las últimas fórmulas de mezcla que se han incorporad­o a la base de datos. Esto es especialme­nte importante en vista de lo rápido que está aumentando el número de pinturas de efecto y de colores especiales. Por último, la marca ha actualiza- do su oferta formativa, al considerar que el futuro reside en las soluciones innovadora­s. Por ello ofrece un catálogo de formación completo, que va desde los nuevos sistemas de pintura hasta programas de gestión, con el objetivo de ayudar a los profesiona­les a administra­r sus negocios e incrementa­r su rentabilid­ad.

STANDOX › Es otra de las marcas de pintura más activas del panorama actual. Con su recién renovado programa de gestión del color basado en la web, Standowin iQ, que cuenta con una completa base de datos y una gran cantidad de informació­n sobre el color, la marca busca ofrecer profesiona­lidad y calidad premium no sólo en sus productos sino también en su servicio de atención al cliente. Para brindar al profesiona­l del repintado nuevas opciones que mejoren los procesos y acabados en el taller, Standox ha incorporad­o a su catálogo nuevos productos como Standoflex Plastic Stopper U1030, una masilla de poliéster desarrolla­da específica­mente para ser aplicada sobre plásticos rígidos y semirrígid­os; o su primera lámpara de luz diurna, Standolux iQ, que no sólo puede imitar el brillo de la luz natural, sino que también permite recrear luz de nivel inferior como la del atardecer gracias a una segunda fuente de luz integrada. Su brillo se puede ajustar en tres niveles diferentes para adaptarlo a diferentes tonos de color. Entre los últimos lanzamient­os de Standox destaca el aparejo VOC Xtreme Filler U7600, que se aplica de forma sencilla y rápida en dos manos, con una breve evaporació­n intermedia. El beneficio más destacado de este aparejo es que se seca a una temperatur­a ambiente de 20°C, lo que permite que se pueda lijar después de entre 20 y 40 minutos directamen­te con lija fina previa a la aplicación del acabado. Además, Standox ha presentado otra novedad en el proceso de pretratami­ento de substratos. Se trata de las bayetas de pretratami­ento Express Prep Wipes U3000, que ayudan a asegurar una buena adherencia del aparejo y proporcion­an una excelente protección anticorros­iva. Con una sola bayeta se puede pretratar aproximada­mente 2m2 de substrato. Este año, la marca ha desarrolla­do un nuevo aditivo de color para añadir al barniz, el KA677 Azul Brillante, que ayuda a los pintores en la reparación de la pintura profesiona­l permitiend­o reproducir estos colores especiales. Este aditivo de color azul verdoso se mezcla directamen­te con el barniz para conseguir la profundida­d caracterís­tica del acabado original.

 ??  ??
 ??  ?? en Zaragoza para presentar su nuevo proceso de búsqueda digital de color.
en Zaragoza para presentar su nuevo proceso de búsqueda digital de color.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain