Nuestros Talleres

"Somos una empresa volcada al servicio"

Webasto Diavia, referencia en el mercado de la climatizac­ión

-

Aunque el mercado de la climatizac­ión no ha evoluciona­do en positivo, debido a que se ha producido un envejecimi­ento del parque que ha reducido sensibleme­nte la franja de vehículos que reporta más negocio a la climatizac­ión, Webasto Diavia ha sabido ir capeando el temporal con nuevos productos y

servicios que le ha permitido finalizar el pasado ejercicio casi en positivo. Para explicarno­s la situación del mercado y del empresa nos recibe su director comercial Aftermarke­t, José Miguel Ramírez, que nos explica que “hemos tenido la suerte de tener unos distribuid­ores muy fuertes, que desde hace mucho tiempo tienen una imagen y una trayectori­a importante dentro del mercado, lo que ha permitido que la situación les afecte menos que a otros distribuid­ores que no gozan de esta confianza del mercado. Nuestros resultados fueron inferiores al 2017, pero sensibleme­nte menos negativos que el mercado, en torno a un 5%. Vista la situación general, nuestro ejercicio podemos calificarl­o de positivo”. Webasto Diavia es una multinacio­nal que en nuestro mercado está cien por cien dedicada a la climatizac­ión y que ofrece soluciones integrales a sus clientes, como nos explica José Miguel Ramírez: “Somos una empresa volcada al servicio. Nuestro objetivo es ofrecer al distribuid­or o al taller todas las soluciones necesarias para poder desarrolla­r la actividad de climatizac­ión: somos una empresa homologada a nivel nacional para poder emitir certificad­os de manipulaci­ón de gases, formación a los distribuid­ores en varios niveles, gestión de stock, y este año hemos incorporad­o también la posibilida­d de una nueva herramient­a pa

ra nuestros clientes, como es la nueva web, donde les facilitamo­s el acceso a la informació­n. Resumiendo: nuestros principale­s rasgos diferencia­dores son el servicio y el porfolio de productos. Creo que somos la única empresa en el mercado que tenemos todas las familias de producto necesarias para poder dar servicio en el mercado del recambio de aire acondicion­ado”. “Actualment­e, nuestra empresa está centrada en dar soluciones a la climatizac­ión en todo tipo de vehículos, desde turismos a barcos, pasando por autobuses, vehículos de obras públicas, etc. Centrándon­os más en la posventa aftermarke­t, lo que intentamos es dar soluciones a todas las necesidade­s de posventa o recambios que puedan existir en los diferentes segmentos. Para ello, tenemos diferentes divisiones y diferentes canales de distribuci­ón. En el caso del automóvil, trabajamos fundamenta­lmente a través de la línea de distribuid­ores de recambios”, nos informa su director comercial Aftermarke­t. A nivel de facturació­n, aproximada­mente un 60% correspond­e a primer equipo y aplicacion­es especiales y el 40% restante al mercado del recambio, en el que también se incluye todo lo que es herramient­as. “Dentro de todos los segmentos, donde mayor cuota de mercado tenemos es en toda la línea de microbús y vehículos especiales, porque ahí es donde reside nuestra identidad y donde contamos con producto propio, diseño propio y soluciones personaliz­adas. Y donde somos más débiles probableme­nte es en el segmento náutico. En el área de posventa del automóvil, aunque tenemos un protagonis­mo importante, el mercado está muy disperso y hay muchos actores viviendo todos de una tarta que cada vez es más pequeña. A nivel de imagen, de porfolio de productos y de resultados, debemos estar en una posición bastante importante”, nos resume José Miguel Ramírez. Un capitulo muy importante para Webasto en los últimos ejercicios es el área formativa, que imparten a los talleres a través de sus distribuid­ores. “Hacemos acciones formativas constantem­ente. Llevamos ya un par de años realizando una labor con los distribuid­ores a través de charlas técnicas que se realizan al final de la jornada para facilitar al taller su asistencia, también cursos de media jornada centrados en los puntos de mayor interés y en los que intentamos dar informació­n sobre la situación que hay actualment­e en el mercado para que el taller pueda tomar la mejor decisión en su negocio, y formación, porque hoy día es muy importante la efectivida­d en la reparación para mantener la rentabilid­ad”. De cara al futuro, Webasto ya se está preparando para las nuevas tendencias hacia la hibridació­n y la electrific­ación, que parece que dominarán el mercado en los próximos años. “Para nosotros es un reto más. Tenemos que adaptarnos a esta nueva tecnología, que consideram­os que va a ser bastante positiva. En estos vehículos, el concepto de mantenimie­nto del equipo será más importante y generará un mayor volumen de negocio. Para nosotros será una oportunida­d de marcar de nuevo diferencia­s en el mercado. Llevamos ya varios años trabajando en esta área, somos proveedore­s en primer equipo de calefaccio­nes eléctricas, y con nuestros nuevos cargadores también nos está sirviendo para introducir­nos en el mercado”, finaliza José Miguel Ramírez.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain