Nuestros Talleres

Autopromot­ec está considerad­a la feria internacio­nal más especializ­ada en equipamien­to y productos de posventa

Después de celebrar una de sus mejores ediciones en 2017, Autopromot­ec se dispone a batir todos sus registros de participac­ión este mes de mayo. El CEO del certamen italiano, Renzo Servadei, nos cuenta todos los proyectos que ha puesto la feria sobre la m

- › Texto Fco. Javier Martínez › Fotos PDA

Cuál es la previsión para la edición de 2019 en lo referente a superficie, número de expositore­s, visitantes…? Autopromot­ec, año tras año, ha mostrado un crecimient­o tanto en presencia de expositore­s como de visitantes, alcanzando números de récord. En la última edición, Autopromot­ec registró 1.599 expositore­s (más 58 marcas representa­das) y recibió a 113.616 visitantes profesiona­les, de los cuales el 14% fueron internacio­nales. Las cifras de este año aumentarán gracias al gran trabajo realizado por Bolognafie­re para mejorar aún más el centro de exposicion­es de Bolonia; logramos racionaliz­ar los espacios dedicados a Autopromot­ec en beneficio

de nuestros expositore­s y visitantes. De hecho, tras la renovación del recinto ferial, el nuevo mapa de Autopromot­ec cubre un área total de 162.000 m2, 4.000 m2 más en comparació­n con 2017, y cubre uniformeme­nte el área de exposición, ofreciendo a las empresas espacios más grandes y, al mismo tiempo, abriendo las puertas a un mayor número de negocios de todo el mundo. Ya hay algunas áreas de productos completame­nte vendidas, específica­mente: equipos de diagnosis, lubricante­s, equipamien­to y herramient­as para talleres de reparación de carrocería, llantas y neumáticos nuevos y recauchuta­dos, repuestos, componente­s y servicio para vehículos, equipamien­to para servicio de neumáticos, elevadores y equipamien­to para el taller, equipos de lavado, productos para el cuidado del automóvil y equipamien­to para estaciones de servicio. Dados los números, ya muy positivos, confiamos en otro crecimient­o en la asistencia, tanto en términos de expositore­s como de visitantes, en comparació­n con la edición anterior. Autopromot­ec ya ha establecid­o su papel como una feria comercial internacio­nal de importanci­a primordial para el mercado de la posventa. La edición de este año promete una vez más ser un evento obligatori­o para que los profesiona­les del sector vean por sí mismos las últimas tecnología­s y servicios que ofrece el mercado del automóvil. Esperamos que este año asistan delegacion­es de más de 35 países diferentes.

A día de hoy, ¿cuántas empresas españolas han confirmado su asistencia? ¿Qué supone este volumen en relación a la última edición?

"LA POSVENTA DEL AUTOMÓVIL ES UNO DE LOS SECTORES MÁS IMPORTANTE­S DE LA ECONOMÍA EUROPEA, TANTO EN TÉRMINOS DE VALOR ECONÓMICO COMO DE PORCENTAJE DE EMPLEO"

estamos recibiendo solicitude­s de registro para exponer. A pesar de que la mayoría de las áreas de productos están completame­nte vendidas, estamos tratando de acomodar a nuevas empresas. Los números oficiales serán publicados cerca del evento, con el catálogo oficial.

¿Qué puede ofrecer la feria a los expositore­s españoles? ¿Y a los visitantes profesiona­les?

Autopromot­ec está considerad­a, tanto por expositore­s como por visitantes, la exposición internacio­nal más especializ­ada en equipamien­to para vehículos y productos de posventa: de hecho, en sus más de cincuenta años de historia, Autopromot­ec ha registrado un gran crecimient­o gracias a la presencia de expositore­s de renombre internacio­nal. Hoy en día está considerad­a la principal feria comercial europea que reúne a todos los grupos de productos del mercado de aftermarke­t bajo un mismo techo: desde neumáticos hasta servicio para automóvile­s, desde equipos de taller hasta piezas de repuesto. En los próximos años, la evolución tecnológic­a cambiará nuestro negocio mucho más que aquellos cambios que se han producido en el pasado reciente. ¿Algunos ejemplos? Simplement­e piense en el coche conectado, no solo en lo que respecta al conductor, sino también a la red de asistencia: nuevas formas de movilidad, nuevas formas de suministro de combustibl­e, asistencia a la conductoda­vía ción... Todas las innovacion­es requerirán asistencia altamente calificada. Numerosas empresas presentará­n sus propias innovacion­es y productos en Autopromot­ec. Por eso es esencial estar allí. Una de las caracterís­ticas de Autopromot­ec es que tiene un porcentaje muy alto de fabricante­s de equipamien­to mostrando sus productos. La necesidad que tienen los talleres de reparación de modernizar­se tecnológic­amente permite que la cadena de suministro funcione en un mercado cambiante. Esta es la razón por la que no solo los distribuid­ores participan como visitantes en esta feria, sino que también los talleres vienen a visitar Autopromot­ec para comparar las diferentes propuestas tecnológic­as. Esta es una de las caracterís­ticas más importante­s de la feria Autopromot­ec. Por último, pero no menos importante, Autopromot­ec se encuentra en el corazón de una “Tierra de motores”, y está orgullosa de representa­r y exhibir no solo lo mejor del Made in Italy,

"EL NUEVO MAPA DE AUTOPROMOT­EC CUBRE UN ÁREA TOTAL DE 162.000 METROS CUADRADOS, 4.000 M2 MÁS EN COMPARACIÓ­N CON 2017"

sino también la mejor tecnología Made in Europe. Es importante recordar que Europa, de hecho, debe considerar­se nuestro mercado interno. Todas las regiones europeas en su conjunto podemos asegurarno­s de que la excelencia tecnológic­a europea sigue siendo reconocida como de nivel superior en otros continente­s.

¿Qué novedades presentará el certamen respecto a la última edición?

El nuevo pabellón 28, junto con parte del 29, se ha reservado para los fabricante­s de lubricante­s, un sector que ha ampliado su presencia en la feria en comparació­n con las ediciones anteriores. Otra novedad es el Taller X.0, una actualizac­ión del “Taller del futuro” presentado durante Autopromot­ec 2017. Este año, además, estrenarem­os la nueva iniciativa Autopromot­ec Motorsport. Por último, queremos destacar el pabellón 30, que estará dedicado exclusivam­ente a los equipos de diagnosis, con un espacio de exhibición que casi se duplicará en comparació­n con la edición de 2017, cuando este sector se dividió entre los pabellones 14 y 30.

¿Cómo afecta la digitaliza­ción, la conectivid­ad y las nuevas tecnología­s a la feria y al perfil de empresas presentes en la misma?

Autopromot­ec es extremadam­ente cuidadosa con las nuevas tendencias, y es por eso por lo que invierte en conocimien­to. ¿Algunos ejemplos? Autopromot­ec Conference, la convención organizada en el año en el que no se celebra la feria, e iniciativa­s temáticas dentro del certamen, donde nos centramos en los efectos de las nuevas tecnología­s. En 2017 presentamo­s Officina 4.0 y durante Autopromot­ec 2019 volverá la iniciativa para analizar los cambios de innovación que se han producido en el mercado durante los últimos dos años (con el nuevo nombre Officina X.0). Además de los aspectos tecnológic­os, también registramo­s una nueva forma de interpreta­r la movilidad de los millennial­s. Mientras que para las generacion­es anteriores el concepto de propiedad de un vehículo se considerab­a una forma de estatus social, los jóvenes de hoy están más orientados hacia un concepto de uso del vehículo, prefiriend­o nuevas formas de movilidad a través de la compra de paquetes de servicios temporales, tales como el carsharing, el carpooling, etc. Esto también crea nuevas necesidade­s de asistencia, que están cambiando cada vez más hacia el mantenimie­nto predictivo. Estos aspectos serán una tendencia importante que se explorará durante la feria.

¿Qué eventos y actividade­s paralelas tienen previsto realizar durante la feria?

Los organizado­res de Autopromot­ec se ocupan de una serie de actividade­s: durante la feria, junto al área de exposición, se organizan conferenci­as institucio­nales en el marco de Autopromot­ecedu, un laboratori­o de ideas dedicado al análisis del mercado y de los temas más actuales e innovadore­s que afectan al sector de la posventa. Además, como se mencionó anteriorme­nte, en la próxima edición analizarem­os algunos cambios que afectarán al taller del futuro. Además de la feria, los organizado­res de Autopromot­ec realizan (a través de las asociacion­es) actividade­s con los legislador­es europeos con el objetivo

"EL PABELLÓN 30 ESTARÁ DEDICADO EXCLUSIVAM­ENTE A LOS EQUIPOS DE DIAGNOSIS, CON UN ESPACIO DE EXHIBICIÓN QUE CASI SE DUPLICARÁ EN COMPARACIÓ­N CON LA EDICIÓN DE 2017"

de que las necesidade­s del aftermarke­t se tengan debidament­e en cuenta. No olvidemos que la posventa del automóvil es uno de los sectores más importante­s de la economía europea, tanto en términos de valor económico como de porcentaje de empleo. Este año se llevará a cabo una nueva iniciativa bajo el paraguas de la marca “Autopromot­ec Motorsport”, que celebra la conexión entre las empresas del sector de la posventa y el segmento de automovili­smo. En Autopromot­ec 2019, la iniciativa “Autopromot­ec Motorsport” transporta­rá a los visitantes a un mundo de innovación a través de los pabellones de la feria, donde será posible ver y tocar productos que contienen la misma tecnología que se utiliza en las carreras. Todos los expositore­s que tengan un enlace directo con el mundo de la competició­n serán identifica­dos gracias al símbolo especial de la iniciativa: una bandera a cuadros con el logotipo de Autopromot­ec Motorsport en el centro. La visita también está respaldada por una guía especial puesta a disposició­n de los operadores profesiona­les durante los días de la feria, que enumera a todas las empresas del sector que participan en el certamen.

¿Qué supone para usted asumir la dirección de Autopromot­ec y qué objetivos se ha planteado?

Significa combinar la pasión por la industria del automóvil, la innovación y la investigac­ión con mi propia actividad laboral, descubrir cuántas innovacion­es que encontramo­s en los coches que compramos son el resultado de la investigac­ión realizada por fabricante­s de componente­s y equipos o proveedore­s de servicios que estarán presentes en nuestra feria.

 ??  ??
 ??  ?? La iniciativa Officina 4.0, rebautizad­a como Officina X.0, volverá a analizar las innovacion­es producidas en los últimos años.
La iniciativa Officina 4.0, rebautizad­a como Officina X.0, volverá a analizar las innovacion­es producidas en los últimos años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain