Nuevo Estilo

Fernando Vijande.

Recordamos la figura de este galerista que dinamizó el arte en los años 70 y 80.

- Texto: Ana Isabel Hernández Fotos: Fundación Suñol

Fue un gran amigo y el cómplice en el fortalecim­iento de su colección de arte contemporá­neo. Josep Suñol muestra ahora muchas de esas obras en la fundación que lleva su nombre, dentro de una exposición, abierta hasta el 7 de abril, que pone en valor el trabajo de Fernando Vijande (Barcelona, 1930-Madrid, 1986), el galerista que agitó y dio impulso al ecosistema artístico español en los 70 y 80.

GALERÍAS MÍTICAS. Decidido a romper con la parálisis cultural imperante, Vijande apuesta desde sus comienzos por las últimas tendencias artísticas, primero desdeVandr­és –abierta en 1971 en Madrid junto a Gloria Kirby– y luego ya en solitario en la Galería FernandoVi­jande, que inaugura en 1981.Elegante y culto, su visión cosmopolit­a convierte estos locales en efervescen­tes puntos de encuentro que cumplirán una función divulgativ­a más allá de la comercial; allí se celebran conciertos, happenings... Realizará exposicion­es antológica­s, tanto de figuras nacionales –la de Muntadas en 1971 fue la primera en España que mostró videoarte– como internacio­nales –Warhol, Mapplethor­pe–.Y marcará señalados hitos en su afán por proyectar a los artistas fuera de nuestras fronteras, como cuando el Guggenheim de NY organizó en los 80 una colectiva con nombres solo de su galería. En definitiva, estamos ante un marchante irrepetibl­e y decisivo, tan creativo como sus artistas. www.fundacions­unol.org

 ??  ?? En sus quince años de trayectori­a organizó hasta 120 exposicion­es, como esta de Juan Muñoz, en 1984.
En sus quince años de trayectori­a organizó hasta 120 exposicion­es, como esta de Juan Muñoz, en 1984.
 ??  ?? The bird of Africa (1977), obra del artista catalán Zush, uno de los creadores preferidos de Fernando Vijande.
The bird of Africa (1977), obra del artista catalán Zush, uno de los creadores preferidos de Fernando Vijande.
 ??  ?? Montaje en la Fundación Suñol con dos piezas de Rafael Bartolozzi.
Montaje en la Fundación Suñol con dos piezas de Rafael Bartolozzi.
 ??  ??
 ??  ?? En un antiguo garaje de Madrid, la Galería Fernando Vijande fue meca de la vanguardia. Aquí, con obras de Robert Mapplethor­pe, autor del retrato del galerista.
De Josep Guinovart, El ko y la margarita (1970) está en la Fundación Suñol.
En un antiguo garaje de Madrid, la Galería Fernando Vijande fue meca de la vanguardia. Aquí, con obras de Robert Mapplethor­pe, autor del retrato del galerista. De Josep Guinovart, El ko y la margarita (1970) está en la Fundación Suñol.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain