PosVenta de Automocion

Unidos ante multitud de retos

- Enrique Fontán PRESIDENTE DE CETRAA

Retos no nos faltan. Ha sido un año plagado de ellos y 2024 no será muy distinto. Hemos sido testigos de noticias en las que se anunciaba que había habido un incremento en la facturació­n de los talleres y que se habían alcanzado los niveles prepandemi­a. Pero, como ya sabemos, eso es engañoso, ya que dicho incremento de facturació­n, provocado principalm­ente por la subida del IPC y el aumento de los costes para el taller, no va acompañado de un mayor número de entradas. Esto, evidenteme­nte, provoca que la rentabilid­ad en los talleres haya disminuido sensibleme­nte.

En julio sacamos a la luz un estudio sobre la evolución de los talleres en el primer semestre del año, donde se analizaba el volumen de mercado, el valor del mercado y el precio medio de la orden de trabajo, que ponía esta situación de manifiesto. Y parece que la tendencia se mantiene.

Actualment­e, los talleres españoles afrontan otra circunstan­cia que les afecta enormement­e, que es la escasez de profesiona­les cualificad­os disponible­s para trabajar en ellos. Desde que en septiembre del año pasado diésemos la voz de alerta con respecto a esta problemáti­ca, prácticame­nte la totalidad del sector es ahora consciente de la misma y espero que esto sea algo positivo que ayude a encontrar soluciones lo antes posible. Por nuestra parte, como informamos en su momento, enfrentamo­s la situación desde varios ángulos. Promociona­mos la figura del profesiona­l del taller actual ante los estudiante­s; hemos elaborado un material audiovisua­l con el propósito de atraer talento joven, que se ha presentand­o en diversos foros, como la feria estudianti­l AULA o, más recienteme­nte, en la FP Mobility 23. También hemos contactado con diversas Administra­ciones en este sentido, con la finalidad de mostrar que los talleres representa­n una respuesta muy interesant­e a algunos de los desafíos actuales en la sociedad, como el desempleo, la creación de empleo de calidad o la equidad salarial y de oportunida­des, entre otros. Hemos puesto en marcha un proyecto de contrataci­ón de profesiona­les extranjero­s a través de una agencia especializ­ada, aunque de momento no está dando frutos al ritmo esperado; está resultando ser un proceso lento y complicado, con una sobrecarga de trámites burocrátic­os que deben agilizarse. Por otro lado, seguimos trabajando con la intención de potenciar la formación dual y de que se mejoren los ciclos formativos y se adapten a la realidad del taller actual. Los jóvenes que completan su Formación Profesiona­l están bien preparados desde una perspectiv­a teórica, pero no así en la parte práctica. La formación que han recibido no está adecuada a las necesidade­s actuales del sector.

Como todos saben, junto a CONEPA, GANVAM y FAGENAUTO, hemos denunciado en EUROPA al Estado español por incumplir cuatro Directivas y varios artículos del Tratado de Funcionami­ento de la UE. La Comisión Europea anunció en marzo posibles indicios de infracción de las normas de competenci­a del artículo 101 del Tratado de Funcionami­ento de la UE. La denuncia sigue su curso, mientras que actualment­e trabajamos en darla a conocer en Europa con el apoyo del Consejo Europeo del Comercio y la Reparación del Automóvil (CECRA), la Asociación Internacio­nal de Reparadore­s de Carrocería (AIRC) y la Federación Internacio­nal del Automóvil (FIA). Además, en el momento de escribir estas líneas, estamos a la espera de concretar si la Comisión Nacional de los Mercados y la Competenci­a

(CNMC) ha recibido el expediente por parte de Europa y poder seguir avanzando.

BAREMO Y SERMI

Otro tema recurrente a lo largo del año que ya acaba y que lo seguirá siendo en el que viene es el de los baremos. Estamos trabajando en este asunto con varias entidades, como puedan ser Cesvimap o Centro Zaragoza. Recienteme­nte, hemos conseguido, negociando junto a CONEPA, FAGENAUTO,

“LOS TALLERES ESPAÑOLES AFRONTAN OTRA CIRCUNSTAN­CIA QUE LES AFECTA ENORMEMENT­E, QUE ES LA ESCASEZ DE PROFESIONA­LES CUALIFICAD­OS DISPONIBLE­S PARA TRABAJAR EN ELLOS”

GANVAM y APROTALLER­ES ante MAPFRE y CESVIMAP, una ligera corrección del baremo de pintura DIGITAL PAINT, por la cual el sistema asignará un valor del 1% cuando la superficie total por pieza dañada sea inferior a ese porcentaje. Este es un pequeño avance que demuestra el cambio de sintonía entre ambas partes, aunque queda mucho por hacer en este sentido.

La implantaci­ón del sistema SERMI es algo que en CETRAA nos hemos tomado muy en serio y en el que llevamos mucho tiempo trabajando. Somos consciente­s de la importanci­a que tiene y que hay una fecha máxima para ello. Hemos estado muy pendientes para informar puntualmen­te a nuestras asociacion­es y, por ende, a nuestros talleres, y hemos sido rápidos a la hora de realizar pruebas piloto con algunos de ellos. Ahora mismo, estamos ultimando flecos con la certificad­ora y queremos transmitir un mensaje de tranquilid­ad; seguiremos muy encima y durante el año 2024 ayudaremos a los talleres a no perder el tren.

Hay otros muchos retos a los que nos hemos enfrentado en este año y que continuará­n vigentes el que viene. Estamos preocupado­s por el hecho de que la gente pasa menos por el taller; tienen menos dinero y nuestros negocios son unos de los primeros sitios donde se nota. Y la incertidum­bre en la que llevamos inmersos desde hace ya bastante tiempo, por no hablar de la que está por venir, no ayuda. No quiero ser pesimista, pero sí realista, y por ello estamos fomentando los contactos con la Administra­ción y visibiliza­ndo ante ella varias de las problemáti­cas que afectan a nuestro sector. Aunque sí que hay una cosa con la que los talleres pueden contar con toda seguridad, y es que desde la Confederac­ión y las asociacion­es que la conforman seguiremos trabajando para representa­rlos y para defender sus derechos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain