Semana (Spain)

Todas las claves del juicio de Daniel Sancho

Las próximas semanas serán cruciales para el hijo de Rodolfo Sancho, que se enfrenta a la pena de muerte por el crimen de Edwin Arrieta en agosto del año pasado

-

ESTE martes arrancaba en la isla tailandesa de Koh Samui el juicio contra Daniel Sancho (29) acusado del asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta. Han pasado casi nueve meses desde que el hijo de Rodolfo Sancho y Silvia Bronchalo fuera detenido por el brutal crimen y ahora, por fin, este se sentará en el banquillo de los acusados y ante un tribunal que puede condenarlo a la pena de muerte.

El juicio durará en principio hasta el 3 de mayo. Aunque tendremos que esperar hasta el 25 de abril para escuchar la declaració­n de Daniel Sancho y de su padre. Ellos abrirán el turno de los 25 testigos de la defensa, entre ellos, varios policías, una lingüista especializ­ada en traduccion­es al español, un experto en sierras, un criminólog­o, un psicólogo y un experto forense españoles. Está previsto que declaren el 25, 26 y 30 de abril, y 1, 2 y 3 de mayo.

Los despachos de los abogados españoles de Marcos García-Montes, Carmen Balfagón y Ramón Chippirrás han jugado un papel fundamenta­l en la estrategia de defensa de Daniel Sancho. Pretender evitar, a toda costa, la pena máxima.

La defensa, que corre a cargo del abogado de oficio tailandés Aprichat Srinuel (el cuarto que se asignó a Sancho después de que los primeros abandonara­n o fueran despedidos por ‘discrepanc­ias’), quiere demostrar que la muerte de Arrieta fue accidental e impugnar parte de la confesión de Sancho por supuestas irregulari­dades en el proceso.

La acusación, a cargo del fiscal JeerawatSa­watdichai, lleva a una treintena de testigos, en su mayoría policías y peritos, que son los primeros en declarar. La Fiscalía tailandesa acusa a Sancho de tres delitos: asesinato premeditad­o, ocultación del cuerpo y destrucció­n de documentac­ión ajena (por el pasaporte de Arrieta).

El juicio cuenta, según el calendario del tribunal, con un total de 16 sesiones, aunque podrían ser más si se alargan las declaracio­nes. No entran cámaras, pero sí periodista­s, aunque no pueden tomar notas ni grabar. También habrá un paréntesis temporal debido a la celebració­n del Songkran, el año nuevo tailandés. Después, el tribunal tendrá entre cuatro y ocho semanas para emitir la sentencia, así que habrá habrá que esperar a junio o incluso julio.

Los padres de Arrieta, Ana Marcela Arteaga y Leovaldo José Arrieta,

no declararán porque el tribunal ha rechazado su petición de hacerlo por videoconfe­rencia alegando que no tienen los recursos técnicos necesarios. A ello se suma la diferencia horaria entre Tailandia y Colombia, la avanzada edad de los padres de Edwin y su precaria situación económica que no les permite costearse el viaje. La acusación está encabezada por la Fiscalía de Tailandia (el fiscal es Jeerawat Sawatdicha­i), apoyada por el despacho Juslaws de Bangkok y que cuenta con la ayuda del bufete español Ospina Abogados. Ellos mantienen que la investigac­ión por parte de la policía tailandesa ha sido impecable.

La acusación pide que se indemnice a la familia de la víctima, que ayudaba económicam­ente a sus padres. Solicitan 410.000 euros, que han calculado teniendo en cuenta el nivel de ingresos que tenía Edwin Arrieta. El subdirecto­r Surachate Hakparn, conocido como Big Joke, que al principio fue la cara más visible de la investigac­ión, fue retirado del caso el pasado 20 de marzo. Está siendo investigad­o por su presunta implicació­n en una trama de sobornos relacionad­a con apuestas ilegales online.

Si Daniel Sancho es finalmente condenado a muerte, solo le quedaría una salida: pedir perdón y clemencia al rey de Tailandia. ■

Está previsto que el juicio

finalice el 3 de mayo. La sentencia se emitirá

entre cuatro y ocho semanas después, es decir, en junio o julio

 ?? ?? Estas son algunas de las claves del proceso.
Desde el principio, Daniel ha colaborado con las autoridade­s, pero se ha declarado no culpable.
Estas son algunas de las claves del proceso. Desde el principio, Daniel ha colaborado con las autoridade­s, pero se ha declarado no culpable.
 ?? ?? La primera declaració­n de Daniel en el juicio será el 25 de abril
La primera declaració­n de Daniel en el juicio será el 25 de abril

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain