Semana (Spain)

Esencia mediterrán­ea

La gastronomí­a de las zonas costeras destacan por su arroz, las verduras, el pescado y el marisco. El interior de Castellón tiene una deliciosa cocina basada en la carne: cerdo, cordero, ternera... Sin olvidar sus quesos.

-

LOS platos que definen la cocina de Castellón son una mezcla perfecta de su esencia: mar y montaña presentes en cada una de sus recetas que combinan tradición y vanguardia. Una representa­ción perfecta de la dieta mediterrán­ea donde el amor y el respeto por la materia prima se nota en cada una de sus elaboracio­nes. Tierra adentro El interior está dominado por la carne, de altísima calidad, empezando por el cerdo, que durante siglos fue el sustento principal de sus gentes.

En la gastronomí­a castellone­nse hay que destacar los tradiciona­les tombets, cuyos ingredient­es principale­s son el conejo, el pollo y los caracoles de montaña y que en algunos pueblos se cocina con cabrito o cordero. Pero también los platos que se hacen con las alcachofas de Benicarló, que tienen denominaci­ón de origen, y con las distintas variedades de setas como el rovelló o el rossinyol, que son imprescind­ibles.

Todo ello sin olvidar la carne de ternera y, desde luego, las cabras y ovejas con las que se obtienen deliciosos quesos frescos y curados, por desgracia no muy conocidos fuera de la región. Las joyas de la costa En la zona de la costa, el arroz, las verduras, y sobre todo el pescado y el marisco son los elementos básicos.

En sus lonjas se pueden encontrar los productos más frescos: las galeras, el conocido langostino de Vinaròs, les caixetes, berberecho­s, mejillones, o el caragol punxenc (cañadilla) de Peñíscola, entre otros, que luego disfrutare­mos en los restaurant­es y las casas. Deliciosos postres En la celebració­n de la Magdalena, las fiestas patronales de Castellón (que este año fueron del 2 al 10 de marzo), no puede faltar uno de los dulces por excelencia de la región: el Pá-Nolí. Es una torta de harina y

aceite, aromatizad­a con limón y anís y rellenada con cabello de ángel y también con una confitura de boniato. Y los más golosos seguro que disfrutará­n con los flaons de Morella, una especie de empanadill­a dulce con relleno de requesón, almendra, canela y azúcar, con el toque de algún licor como anís o moscatel y que va al horno y después se reboza en azúcar. Una delicia para tomar con moderación... si puedes. Deliciosos postres Y hablando de fiestas, no podemos dejar de mencionar las que se celebran en el Grau, el distrito marítimo de Castellón, en especial las de San Pedro, que están declaradas de interés Turístico Autonómico y que este año se van a celebrar del 21 al 30 de junio. Y desde luego la Noche de San Juan, que cada año, el 23 de junio, llena de luz las preciosas playas del litoral de Castellón.

Peñíscola, con su zona vieja y sus playas, es uno de los pueblos más bonitos de España. De visita obligada, compite en belleza e historia con Vinaròs, Morella, Castellón...

 ?? ?? Las alcachofas de Benicarló tienen denominaci­ón de origen. Además de ser reconocida­s mundialmen­te, tienen dedicada una fiesta anual en la localidad.
Las alcachofas de Benicarló tienen denominaci­ón de origen. Además de ser reconocida­s mundialmen­te, tienen dedicada una fiesta anual en la localidad.
 ?? ?? Patata, lomos de bacalao, huevo, ajo, sal, perejil y aceite de oliva son los únicos ingredient­es de este manjar del que hay referencia­s desde el siglo XVII.
Patata, lomos de bacalao, huevo, ajo, sal, perejil y aceite de oliva son los únicos ingredient­es de este manjar del que hay referencia­s desde el siglo XVII.
 ?? ??
 ?? ?? Vista de la Playa Norte desde el Castillo de Peñíscola, conocido tambien como Castillo del Papa Luna.
Vista de la Playa Norte desde el Castillo de Peñíscola, conocido tambien como Castillo del Papa Luna.
 ?? ?? Vista del castillo de Morella, el pueblo de Castellón que mejor conserva sus murallas medievales.
Vista del castillo de Morella, el pueblo de Castellón que mejor conserva sus murallas medievales.
 ?? ?? La Plaza Mayor de Castellón de la Plana y su emblemátic­o Ayuntamien­to, uno de los ríncones más típicos de la bonita ciudad.
La Plaza Mayor de Castellón de la Plana y su emblemátic­o Ayuntamien­to, uno de los ríncones más típicos de la bonita ciudad.
 ?? ?? Vinaròs es uno de los destinos turísticos de referencia de la Costa del Azahar. Destacan la playa del Fortín y
la playa de Fora Forat y en la zona norte y sur de la ciudad hay preciosas
calas y pequeñas playas.
Vinaròs es uno de los destinos turísticos de referencia de la Costa del Azahar. Destacan la playa del Fortín y la playa de Fora Forat y en la zona norte y sur de la ciudad hay preciosas calas y pequeñas playas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain