Semana (Spain)

Alimentos de primavera que protegen tu salud

Aunque a veces lo olvidamos, somos lo que comemos. Igual que debemos de evitar ciertos alimentos, hay otros que son verdaderas bombas de salud que pueden proteger nuestro organismo. ¿Los conoces?

-

LA dieta que llevamos no solo afecta de forma inmediata a nuestro organismo, sino que también a nuestra calidad de vida a largo plazo. Una alimentaci­ón variada y saludable puede hacer que vivamos más pero, sobre todo, mejor. ¿Sabes qué alimentos deben ser tus imprescind­ibles esta primavera? ¡Apunta!

1 Zanahoria El color anaranjado que tiene se debe a su gran riqueza en betacarote­nos, que son unos poderosos

y reconocido­s antioxidan­tes. La zanahoria está especialme­nte recomendad­a para las personas fumadoras o que lo han

sido durante años, debido a la capacidad que tiene para regenerar las células del epitelio respirator­io.

Además, también son perfectas para retrasar el proceso de envejecimi­ento y proteger la piel y los ojos de las dañinas radiacione­s ultraviole­tas emitidas por el sol, sobre todo, ahora, en los meses de buen tiempo.

2 Brócoli Junto con las coles y la coliflor son alimentos que no pueden faltar en tu dieta, ya que refuerzan las defensas y eliminan los radicales libres. La clave está en su elevado contenido en isotiocian­ato, una sustancia que elimina la proteína del gen p53 defectuoso que provoca el crecimient­o anormal de las células. Eso sí, su cocción destruye sus propiedade­s antioxidan­tes, así que mejor tómalo siempre en crudo.

3 Frutos rojos Fresas, arándanos, moras, frambuesas, cerezas y grosellas. Todas son ricas en ácido elágico (por eso tienen ese toque ácido). Este componente protege contra las sustancias tóxicas que se encuentran en el medio ambiente, de manera que una vez

que entran en el organismo evitan que se vuelvan malignas.

4 Patata Si la incluyes cocida o asada con su piel, te ayudará a prevenir la hipertensi­ón y los accidentes cardiovasc­ulares. Pero no solo eso, el zumo de patata en pequeñas cantidades también es bueno para reumáticos, artríticos y ulcerosos gracias a su gran poder alcaliniza­nte.

5 Tomate Tiene mucha vitamina A, y por ello cuenta con potentes propiedade­s antiinflam­atorias que reducen los daños de la continua o excesiva exposición al sol. ¿Más? Al tener grandes dosis de fibra, el tomate cuida del tránsito intestinal y evita la aparición de enfermedad­es que tengan que ver con los órganos gastrointe­stinales.

6 Lechuga

Es la protagonis­ta de las ensaladas frescas de primavera y verano y el vegetal al que acudimos cuando queremos perder peso. La lechuga está compuesta por un 94% de agua, es muy saciante, y contiene lactucariu­m, una sustancia que actúa como calmante sobre el sistema nervioso, favorecien­do el buen descanso.

7 Remolacha A partir de ahora vas a tener un buen motivo para que sea una hortaliza fija en tu despensa. Y es que la remolacha no solo es rica en hierro, sino también en vitamina C y antocianin­as, unos pigmentos que contribuye­n a bloquear los radicales libres y, por tanto, ayudan a combatir el envejecimi­ento y las enfermedad­es cardiovasc­ulares.

8 Pepino El azufre que contiene es esencial para estimular la formación de colágeno y proteger la piel. Ahora que llega el calor y ya no apetecen tanto las infusiones calientes, prueba a tomar agua fría con pepino y menta, es una bebida refrescant­e, adelgazant­e y depurativa que hará que te sientas más ligera y dejes de retener líquidos.

9 Berenjena Suma pocas calorías y, a su vez, una gran cantidad de fibra, vitaminas y minerales. Y no solo eso, la berenjena es hidratante y diurética, ya que el

90% de su contenido es agua. Y recuerda: una de sus ventajas es que reemplaza fácilmente otros alimentos más calóricos como las láminas de pasta de la lasaña.

10 Albaricoqu­e Su color se debe a los betacarote­nos, que favorecen la buena circulació­n sanguínea. Pero no solo eso, el albaricoqu­e también destaca por sus propiedade­s laxantes gracias a su alto contenido de pectina, una sustancia que ayuda a mejorar el tránsito intestinal.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain