Sport

Joan Gamper: el goleador con mejor promedio de la historia

- TONI CLOSA Barcelona

Se habla mucho del Joan Gamper fundador y presidente -lo fue cinco veces- pero muy poco del Joan Gamper futbolista. Y en esta faceta fue también un crack, un fenomenal goleador que sigue ostentando el mejor promedio de goles por partido de la historia del club. Lógicament­e es un dato más anecdótico que otra cosa ya que no podemos comparar la competivid­ad del fútbol de su época con la actual pero no deja de ser significat­ivo.

Cuando se constituyó el Foot-Ball Club Barcelona, el joven Hans -que entonces tenía 22 años- no quiso ser presidente pese a que sus compañeros, en tanto que impulsor de la entidad, se lo pidieron. Él lo que realmente quería era jugar y por ello había puesto todo su empeño en la creación del club. Eso sí, aceptó ser el capitán.

Con 12 años ya destacaba como ciclista y era también un excelente atleta y nadador. Pero, con apenas 16, en 1893, decidió centrarse en el fútbol, que le apasionaba. Se integró en las filas del FC Excelsior de Zurich donde su gran clase y olfato goleador le convirtier­on, pronto, en el capitán del equipo. También ejerció habitualme­nte como técnico. Dos años más tarde y debido a unas divergenci­as y junto con otros jugadores de este club, del FC Viktoria y del FC Turicum, fundó el Füssball Club Zurich que pronto se convertirí­a en el gran rival del club decano de la ciudad, el Grasshoppe­r. Actuó en el FCZ hasta finales de 1897 cuando, por razones laborales, se trasladó a Lyon. Disputó en total 17 encuentros con el nuevo club. También jugó puntualmen­te en el Basel, al que reforzó en dos amistosos internacio­nales contra clubs alsacianos, FC Mülhausen (29-05-95) y Strassburg­er FV (15-11-96) y con el club de su ciudad natal, el Winterthur, con el que se alineó en un amistoso contra el Sankt Gallen (13-03-97), marcando cuatro goles.

Nada más instalarse en tierras francesas, se hizo socio del FC Lyon pero, curiosamen­te, en lugar de integrarse en su equipo de fútbol decidió hacerlo en el de rugby y así practicó un nuevo deporte el año escaso que vivió allí. Regresó a Suiza el 28 de julio de 1898 y vio como se fusionaban poco después el Excelsior y el Zurich. En ese tiempo prefirió dedicarse al atlétismo y logró varios triunfos en 800 y 1600 metros lisos. Fue requerido para jugar en el equipo de fútbol de cara a la segunda edición de la Liga suiza (1898-99). La primera, por cierto, la había ganado el Grasshoppe­r. Gamper disputó dos partidos de preparació­n, marcando un gol, pero antes de comenzar el campeonato -que se adjudicarí­a otro club de Zurich, el Anglo-Americanse despidió porque decidió aceptar una atractiva oferta de trabajo en Fernando Poo, entonces colonia española. Pero se quedó en Barcelona, por consejo de su tío materno Emil Gaissert y su rumbo vital cambió por completo.

Gamper participó, lógicament­e, en el primer partido de la historia contra el equipo de la colonia inglesa y lo hizo como capitán junto a Urruela, Wild, Lomba, D’Ossó, Llobet, López, Terrades, Künzli y Schilling. Sólo jugaron diez y perdieron 0-1. En el segundo partido, saldado con un 3-1 ante el Català logró el primer gol de la historia barcelonis­ta.

En el Foot-Ball Club Barcelona jugó regularmen­te desde la temporada inicial, 1899-00, hasta finales de la 1902-03. Su retirada fue, incluso, portada de ‘Los Deportes’. Aunque posteriorm­ente disputó otros cuatro partidos, uno de Copa Catalunya ante el Català y un amistoso frente al Espanyol en 1903-04, un amistoso contra el S.O. Toulouse -con un gol- en 1904-05 y otro del torneo catalán -en la versión de la disidente FAC- ¡en 191213! contra el tercer equipo del club, marcando su último gol como blaugrana. En total participó en 55 partidos con el club catalán marcando la friolera de 123 goles, con un promedio de 2,23 por partido. 28 de estos encuentros eran oficiales, en los que logró 81 dianas, con un promedio todavía mejor, 2,89. Ganó la segunda Copa Macaya (1901-02) y su sucesora, la Copa Barcelona (1902-03).

Tiene un récord increible: marcó 9 goles en tres partidos oficiales. Ante el FrancoEspa­ñol (0-13, 10-02-01) y el Gimnàstic de Tarragona (0-18, 17-03-01) en la Copa Macaya 1900-01 y el Club X (13-0, 01-02-03) en la Copa Barcelona 1902-03. Sólo pudo igualarle Josep Escolà pero en un encuentro amistoso, en 1935.

Acredita 2,89 dianas por partido en torneo oficial y 2,23 en total. En tres encuentros marcó... ¡nueve goles!

 ??  ?? El fundador del club era un excelente futbolista y un goleador nato. Marcó 123 tantos en los 55 partidos que disputó con el equipo barcelonis­ta. Jugó, con regularida­d, desde 1899 a 1903
El fundador del club era un excelente futbolista y un goleador nato. Marcó 123 tantos en los 55 partidos que disputó con el equipo barcelonis­ta. Jugó, con regularida­d, desde 1899 a 1903
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain