Sport

Leo Messi, corre, cúrate, anda

- Por EMILIO PÉREZ DE ROZAS

Estaba, estoy, en Japón, concretame­nte en Motegi donde el prodigioso Marc Márquez, al que el mundo del deporte e, incluso, muchísimos de sus colegas de élite deberían de tener más en considerac­ión pues va camino de convertirs­e en el Rafa Nadal de las motos por su imagen, títulos, sonrisas y bondad, ha añadido una gesta más a su tremendo palmarés a los 25 años, convirtién­dose en el haptacampe­ón de motociclis­mo más joven de la historia y, por supuesto, en el pentacampe­ón de MotoGP más precoz. Bueno, digo, que estaba viendo el Barça-Sevilla en mi portátil a través (lo siento o no, pues aquí aman el béisbol y a Andrés Iniesta, pero ninguna TV da el partido del Barça) de una web pirata (o algo así debía ser) cuando, de pronto, vi caerse a Leo Messi y empecé a morder la almohada, pues eran más allá de las tres de la madrugada.

Y cuando oí por la radio (también por internet, claro) que se lo habían llevado a un hospital, pensé en que él había puesto en marcha hacía pocos días ¿verdad? ese proyecto tan maravillos­o llamado SDJ Pediatric Cancer Center, en el Hospital Sant Joan de Déu, a través de su fundación. No sé por qué asocie esas dos situacione­s, experienci­as, casos. Tal vez porque nunca se me olvidarán las palabras que un día me dijo el maravillos­o doctor Josep Sánchez de Toledo, responsabl­e de la Unidad de Oncología. Hematologí­a y Tumores Cerebrales del Hospital Universita­ri Infantil del Vall d’Hebron. Nunca. “No hay nada mejor que añadir al tratamient­o de estas enfermedad­es tan tremendas un punto de optimismo, un gesto de alegría y, sobre todo, un empujón para ofrecer ganas de luchar, de vivir. Todo suma”. Cuando la medicina necesita ayuda para sanar a los niños, y no tan niños, todo cuenta, todo vale, todo sirve, todo empuja, todo cura. “Cuando, a veces, oigo -y no suelo reparar, no, en esas tertulias- cómo hablan algunos de Leo Messi, pienso qué injusta es la gente o, simplement­e, qué fácil es hablar de alguien al que no conoces”, relata el doctor que fue elegido Català de l’Any en el 2012. “Yo he tenido a Messi ayudándome a sanar a un niño que se negaba a todo, incluso a comer y medicarse. Y lo he tenido encerrado un día en una habitación, sin que lo supiera nadie, para animar al chiquito. Y volver al día siguiente. Y al otro. Ignoro si iba o no a entrenarse, pero aquí sí venía, sí”.

No me hagan caso, pensé todo eso porque era la madrugada de Japón, un país demasiado perfecto para dejarte indiferent­e, un país donde, mientras acudíamos a las siete de la mañana de ayer domingo al circuito de Motegi y circulábam­os por sus carreteras angostas, decenas y decenas de ciudadanos, sí, sí, a esa hora, salían de sus casas con bolsas de plástico y unas largas tenazas para recoger las colillas y papeles que había en las cunetas. Pues eso, en esa madrugada japonesa en la que, de pronto, te das cuenta que si se lesiona Leo Messi no duermes o te cuesta horrores conciliar el sueño, voy y me acuerdo del enorme, del gran, doctor Sánchez de Toledo y de lo mucho que ‘D10S’, ahora herido, ahora en la habitación de un hospital, ahora de baja, ahora recuperánd­ose, le había ayudado a intentar sanar a un niño. Nadie lo sabía, ni falta que hacía, pero “ignoro si iba o no a entrenarse, pero aquí sí venía, sí”.

si se lesiona Messi, no duermes o te cuesta horrores conciliar el sueño

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Y mañana GERARD LóPEZ
Y mañana GERARD LóPEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain