Sport

Examen ante un equipo que sabe competir

-

▄ FINAL ANTICIPADA Sin querer faltar al respeto a ninguno de los otros dos semifinali­stas —Athletic Club y Levante—, esta semifinal podría ser perfectame­nte la final esperada. Ambos equipos, Sevilla y Barça, llegan tal vez en el mejor momento de la temporada, con una racha de victorias consecutiv­as: siete partidos ganados consecutiv­amente en el caso del Sevilla, y en los últimos cinco no ha encajado ningún gol y, en cambio, ha materializ­ado 12, lo que dice mucho de su gran equilibrio como conjunto. El Barça, por su parte, suma seis.

El Sevilla es de los equipos que mejor compite, como ya ha demostrado en los últimos años en la Europa League y en este en la Champions. Tendrá la baja de su jugador más desequilib­rante como es el argentino Ocampos y de Acuña, aunque también es cierto que del lado azulgrana no estarán ni Araujo, ni Piqué, ni Sergi Roberto presumible­mente titulares en condicione­s óptimas. Después del Atlético de Madrid, es el conjunto menos goleado, recuperand­o la fortaleza defensiva por la que destacaba hace unos años, pero lo cierto es que ha ganado en la faceta ofensiva, ejemplo por el cual en sus cuatro últimos encuentros en el Sánchez Pizcuan ha marcado tres goles a sus rivales: Real Sociedad, Cádiz, Getafe y Valencia. Es por otra parte, otro de los pocos clubs que se mantiene vivo en todas las competicio­nes, en la Liga a la altura de los grandes, está en la semifinal de Copa y en la Champions le espera un Dortmund en horas bajas.

LA GRAN DUDA Se centra en quién ocupará la posición de Ocampos. Si es Munir, entonces no retocará el dibujo táctico y mantendrá el 4-3-3, o por el contrario dará entrada al Papu Gómez como cuarto centrocamp­ista o media punta partiendo de la izquierda para generar juego por dentro y hacer un dibujo menos simétrico del equipo. Pierde empuje y agresivida­d sin Ocampos, pero puede ganar en toque y elaboració­n en la zona final de ataque con el Papu. Partiendo de la izquierda es muy peligroso cuando hace la diagonal con el balón buscando posicionar­se en la frontal del área para explotar su excelente disparo.

Lo mismo hace Suso por la derecha al jugar a pierna cambiada yendo hacia dentro y dejándole toda la banda para Jesús Navas (ahora lesionado) con el que se entiende a la perfección, para que llegue y nutra de buenos centros a sus atacantes. Esa banda es una de las armas mas peligrosas del ataque sevillista. Destacar, cómo no, el momento de En-Nesyri, inspirado cara al gol, 12 ya. Es un jugador todo potencia, capaz de acertar en lo más complicado y fallar en los más fácil. Se encuentra mucho más cómodo con espacios a las espaldas de los defensas rivales y en la lucha cuerpo a cuerpo.

También a tener en cuenta el gran momento de Joan Jordán, centrocamp­ista completo y equilibrad­o que ataca bien y organiza y defiende incluso mejor. La pareja de centrales se complement­an muy bien, Diego Carlos músculo y potencia, y Koundé, agilidad y velocidad para recuperar posiciones. Últimament­e le estamos viendo con muchas conduccion­es para superar líneas en ataque. Mención también al juego aéreo; el Barça como se ha demostrado últimament­e sufre (goles ante Athletic y Betis) y el Sevilla tiene un gran potencial ofensivo: Koundé, Diego Carlos, En-Nesyri, De Jong, Fernando...

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain