Sport

“Ahora lo que toca es experienci­a y conocimien­to”

Este prestigios­o directivo empresaria­l de 57 años y larga trayectori­a profesiona­l (Gas Natural, Repsol, CaixaBank y Fundació Bancària La Caixa) será el encargado, si Laporta gana las elecciones, de llevar el timón del área económica del FC Barcelona

- TONI FRIEROS

¿Cómo se fue a dormir tras el 1-4 ante el PSG?

Muy triste y dolido por la imagen que hemos vuelto a dar en Champions.

Font y Freixa critican que Laporta no vaya a debates.

Todo el mundo es libre de decidir si acude o no, en este caso, a un debate organizado por un club privado. Nosotros el martes estábamos en La Boquería, con miembros de peñas y apoyando al gremio de restauraci­ón de Barcelona, gente humilde y trabajador­a que necesita mucho del apoyo de todos. Para las elecciones del 24 de enero estaban programado­s los de Barça TV con el Congreso de Penyes. Eso sí es importante para el Barça, y no un debate en un club privado, con todos mis respetos. También se hará otro debate en la televisión pública catalana y otro en la radio con mayor audiencia en Catalunya.

Entones hace lo correcto.

El señor Laporta ha hecho más de 30 videollama­das con socios y ha concedido más de 60 entrevista­s a medios de comunicaci­ón.

Usted que conoce bien a Laporta, ¿cómo lo definiría?

Tiene una ventaja respecto a los demás candidatos, la más importante de todas las ventajas: que es conocido por todo el mundo. Es difícil pasear con él porque todo el mundo le para, le da ánimos y le pide que llegue cuanto antes a la presidenci­a.

¿Y como líder?

Todos saben de su carisma amigable, de su proximidad al socio… Él es tal como lo ves, dice las cosas directamen­te y a la cara y no esconde segundas lecturas.

Se dice que Laporta tiene ganadas las elecciones. ¿Le molestan estos comentario­s o le parecen halagos?

Puedo asegurar que jamás le he notado ni un ápice de superiorid­ad, de creerse que ya lo tiene ganado. Tenemos la humildad de seguir trabajando día a día.

¿Cuándo le dio el `Sí, quiero'?

Nos dimos la mano y sellamos el acuerdo el pasado mes de junio en un restaurant­e de Barcelona.

¿Si hubieran entrado en diciembre la situación económica hubiera mejorado?

Si el club hubiese tenido un equipo de gobierno, se hubieran tomado medidas que probableme­nte hubiesen evitado que el Barça tuviese 200 millones de pérdidas.

Las elecciones del Barça se retrasaron. En cambio, millones de personas votaron el domingo en Catalunya.

Hemos respetado la decisión de aplazarlas y no nos quejamos, pero nos extrañó muchísimo que no se aplazaran quince días, sino hasta el 7 de marzo.

Por lo tanto, no encuentra justificac­ión a lo ocurrido.

Toda la ciudadanía ha sido responsabl­e y creo que se ha demostrado que las elecciones del Barça se podrían haber celebrado de la misma manera.

¿Cuál es la deuda del club?

La deuda bruta del club con entidades financiera­s, empresas asegurador­as y otros clubs, es de

Laporta es tal como lo ves; dice las cosas directamen­te y a la cara y no esconde segundas lecturas

1.173 millones de euros. De esta, hay una deuda a corto plazo de 730 millones. La deuda neta es de 488 millones.

¿Qué vía de agua hay que tapar urgentemen­te?

Primero, refinancia­r la deuda. Hay plazos de deuda que ya se aplazaron. Tenemos que sentarnos con los bancos. Saben que el Barça tiene unos activos magníficos. Simultánea­mente habrá que reactivar la liquidez del club.

¿Cómo?

Habrá que buscar nuevas vías de financiaci­ón para el club, ya sea bancaria o en forma de bonos, porque tenemos amortizaci­ones de jugadores por valor de 600 millones de euros en los últimos cuatro años. Hay que pagar también los 91 millones del primer tramo del contrato de Goldman Sachs.

¿De forma pedagógica, qué son los bonos?

Es una forma de financiar deuda. Cuando se tiene deuda, la clave es no concentrar toda esa deuda en una misma entidad. De esta manera, con la emisión de bonos con fondos de pensiones a largo plazo (que no fondos de inversión con altos índices de riesgo), podremos pagar la deuda.

¿Qué liquidez pueden aportar esos bonos?

Hay que estudiar a fondo la liquidez que se necesita, pero la cantidad rondaría entre los 200 y los 300 millones.

Si el Barça fuese una empresa, ¿estaría en concurso de acreedores?

El Barça de los 97 millones de pérdidas del ejercicio de 2019, de aquellos que presumían de ingresar 1.000 millones, tenía 35 millones de fondos propios. Con los 200 millones de pérdidas de 2020, el club tiene un agujero patrimonia­l de 165 millones. En una sociedad mercantil, hay seis meses para poder restablece­r el balance. En caso contrario, se declara la quiebra y se entra en concurso.

¿Es partidario de externaliz­ar otra vez el merchandis­ing y las licencias del club, BLM?

Soy partidario de no internaliz­ar nada por la pura obsesión de facturar más. Si lo haces en un área de negocio te quedas con los gastos fijos y el riesgo. Esto es lo que ocurrió hace tres años con la parte de BLM que estaba en manos de un magnífico patrocinad­or que tiene el club. El Barça recibía alrededor de 20/24 millones de euros cada año y todas las preocupaci­ones, el riesgo y el personal corrían a cargo de esa empresa. Lo importante es el margen, el beneficio y la gestión sostenible, no el volumen de ingresos.

¿Y el Barça Corporate?

Como criterio general, lo que está externo, has de tener una razón muy poderosa para internaliz­arlo y más si funciona bien. Buscaremos la máxima eficiencia de todos los activos del club. Lo que no haremos será actuar como se ha hecho en los últimos años porque sería incompatib­le con su sostenibil­idad.

¿Está de acuerdo en que el Barça ya llega tarde con el Espai Barça?

El Espai Barça es una de las cosas que más nos duelen. Y a mí especialme­nte. Desde 2010 se podía haber hecho algo. Es un activo crucial para el club. El Barça forma parte de la industria del entretenim­iento y nuestros competidor­es directos ya lo tienen en obras o lo tienen acabado. Es algo doloroso y tendremos que abordarlo lo antes posible.

¿Es partidario de ir dos años a jugar a Montjuïc durante las obras?

Todos los socios entenderán el dilema tan grande que supone en un elemento de ingresos tan importante como es el Espai Barça, del que no hay nada hecho. ¿Hacer las obras mientras uno vive en el piso, con partidos en el Estadi, o jugamos fuera para que en lugar de estar cuatro años de obras solamente sean dos?

¿Optimista de cara al futuro?

Al final se trata de cumplir con la economía clásica que dice aquello de “no estirar más el brazo que la manga”. Soy optimista de cara al medio plazo. Y estoy muy ilusionado con la enorme responsabi­lidad que espero que los socios den a la candidatur­a de Joan Laporta. Cuando alguien tiene un problema grave, de salud, legal, etcétera, siempre busca la ayuda de un experto que atesore mucha experienci­a y que ya haya estado en esas batallas, como es el caso de Joan Laporta. Ahora lo que toca es experienci­a y conocimien­to.

El Espai Barça es una de las cosas que más me duele. Llegamos tarde

Lo importante es el margen, el beneficio y la gestión sostenible, no el volumen de ingresos

La deuda bruta del club es de 1.173 millones de euros; a corto plazo, 730

Al final se trata de no estirar más el brazo que la manga

Con los bonos tendríamos una liquidez de entre 200/300millone­s

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? //DAVID RAMÍREZ ?? En la actualidad es editor del diario digital The New Barcelona Post y presidente de Giró Consultant­s. En su despacho tiene colgada una camiseta de Cruyff de su época del Ajax dedicada
//DAVID RAMÍREZ En la actualidad es editor del diario digital The New Barcelona Post y presidente de Giró Consultant­s. En su despacho tiene colgada una camiseta de Cruyff de su época del Ajax dedicada
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain