Sport

La historia no espera a nadie

Pese a la retahíla de lesionados en ambos conjuntos, el cuadro nazarí afronta un reto trascenden­tal

- X. SERRANO

El Granada recibe al Nápoles en la ida de los dieciseisa­vos de final de la Europa League, una oportunida­d para que el club nazarí siga haciendo historia en su primera participac­ión continenta­l. Un viaje que empezó hace cinco meses. Quedaron atrás tres rondas previas y una fase de grupos en la que encajó una sola derrota. Ahora llega la hora de la verdad, el todo o nada ante uno de los mejores equipos de la competició­n.

Un escenario que puede ejercer de acicate ante el mal momento que atraviesa el Granada, que enlaza cinco partidos sin ganar en liga y ha sido eliminado de la Copa del Rey. Pero los de Diego Martínez siempre compiten, como demuestra el reciente 12 ante el Atleti. El técnico del Granada recupera a piezas importante­s como Gonalons y Herrera, si bien cuenta con las destacadas bajas de Quini, Lozano, Germán Sánchez, Milla, Soldado y Luis Suárez.

No llega en mejores condicione­s el Nápoles de Gennaro Gattuso, que no podrá contar con Ospina, Koulibaly, Manolas, Hysaj, Ghoulam, Demme, Lozano, Mertens y Petagna. Con 14 jugadores disponible­s del primer equipo, convocó a seis canteranos para completar la lista. Eso sí, el técnico calabrés podrá alinear de inicio a Fabián por primera vez en un mes, superada ya la covid-19.

El rumbo del Nápoles está marcado por la inestabili­dad, pero viene de ganar a la Juve y en sus filas tiene talentos que pueden ser diferencia­les.

El Granada tiene seis ausencias, mientras que el Nápoles cuenta con 14 piezas del primer equipo

 ?? //EFE ?? Gonalons marcará la línea en el centro del campo nazarí
//EFE Gonalons marcará la línea en el centro del campo nazarí

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain