Sport

Una Copa de cantera

Messi, Piqué, Busquets, Alba, Muniain, Williams, Unai Simón... la lista es interminab­le para Barça y Athletic, dos clubs orgullosos de sus raíces

- GERMÁN BONA

L a final copera entre el Barça y el Athletic Club del sábado será también un duelo de canteras. La Masia contra Lezama, dos de los criaderos de talentos más exitosos y representa­tivos del fútbol mundial cara a cara.

Es difícil poner el límite a cuando un futbolista se puede calificar o no de canterano. La UEFA considera que es quien ha militado en un club al menos durante tres años entre los 15 y los 21 años de edad. La FIFA va más allá, lo extiende de los 12 a 23 años, pero sin un período mínimo de estadía. Definicion­es que, por ejemplo, dejarían fuera a Jordi Alba cuando se ha formado durante nueve años en el Barça... Un baremo bastante equitativo es incluir como canterano al jugador que haya estado en el fútbol base de un club al menos tres años, pero sin límite de edad y sin contar al filial, que ya es la última etapa de formación. Quedarían fuera el azulgrana Ronald Araujo o los rojiblanco­s Óscar de Marcos, Ibai Gómez y Mikel Vesga. Siguiendo este criterio, e incluyendo en el caso del Athletic a los que se formaron en el Basconia, que ejerce desde 1997 como segundo filial del club de Ibaigane, encontramo­s que el Barça puede presumir de tener a 12 canteranos en su plantilla, y el Athletic, a 14, entre los jugadores que han disputado minutos esta temporada y si no lo han hecho, que hayan sido convocados con asiduidad, como los metas Iñaki Peña (34 citaciones) y Arnau Tenas (22).

MESSI, ESPEJO PARA LA MASIA Leo Messi es, sin lugar a dudas, el canterano más decisivo de la historia del Barça y del que se sienten más orgullosos todos los culés. Llegó al club desde su Rosario natal como infantil y vestido siempre de azul-

grana, se ha convertido en el mejor de todos los tiempos. Dos décadas portentosa­s de fútbol.

`D10s', con dorsal del primer equipo desde hace 15 temporadas, pues en sus primeras aparicione­s llevó el `30' como jugador aún del filial, lucirá el brazalete de capitán en La Cartuja y comandará un once titular donde Sergio Busquets y Jordi Alba aseguran igualmente la representa­ción de La Masia. Podría ser la finalísima el esperado momento para la reaparició­n de Gerard Piqué tras su lesión. El barcelonés, como Alba, es el claro ejemplo de que se puede salir del fútbol formativo y volver para triunfar. Sergi Roberto, Mingueza -en el club desde el primer escalón, el de prebenjami­nes-, e incluso Ilaix Moriba también pueden ser de la partida, mientras que en el banquillo quedarían Riqui Puig, Iñaki Peña, Arnau Tenas y Konrad si el de Miami entra en la lista. Entre los canteranos, no estará por lesión Ansu Fati. Su ascensión había sido meteórica.

EL ATHLETIC, UN CASO PARTICULAR

Si para el Barça La Masia es su `laboratori­o' de ADN, para el Athletic Lezama significa su razón de ser. La particular política del club rojiblanco, que se impone no fichar futbolista­s de fuera de Euskadi, le hace mirar a su cantera y también a los clubs afiliados, como el Pamplona (de donde salió Williams), el Txantrea (Muniain) o el Danok Bat, donde se formaron hasta ocho futbolista­s de la plantilla. Pero el principal vivero rojiblanco es el del Basconia. Casi la mitad del elenco actual ha pasado por la entidad radicada en Basauri.

Este abanico más amplio desencaden­a que realmente sean pocos los jugadores formados en el fútbol base del Athletic propiament­e dicho y que lleguen al primer equipo subiendo todos los escalones. Algunos marchan para volver, otros proceden de los clubs afiliados… pero todos, de una manera o de otra, son canteranos y pasan de `cachorros' a `leones'. Y es que se pueden contar con los dedos de la mano los futbolista­s que no hayan tenido ninguna vinculació­n con la cantera rojiblanca o de sus afiliados.

Iñigo Martínez, Balenziaga, Dani García, Berenguer y Raúl García son las excepcione­s. Barça y Athletic, Athletic y Barça, dos clubs coperos por excelencia, los que más títulos acumulan, pero, por encima de todo, orgullosos de su identidad. La cantera también se pone en juego en esta final. ¡Y de qué manera!

Hasta siete de los doce azulgranas formados en La Masia tienen opciones de ser titulares el sábado

Leo Messi es el emblema para todos los barcelonis­tas y quien mejor representa los valores que se inculcan

El Athletic mira a Lezama, pero también a sus clubs afiliados para mantener con éxito el factor diferencia­l

 ??  ?? Gerard Piqué e Iñaki Williams son dos grandes ejemplos del éxito de las s canteras del Barça y Athletic
Gerard Piqué e Iñaki Williams son dos grandes ejemplos del éxito de las s canteras del Barça y Athletic
 ??  ??
 ?? //VALENTÍ ENRICH ??
//VALENTÍ ENRICH

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain