Sport

Alfombra roja al Madrid hacia `semis'

La amenaza de la `decimocuar­ta' cada vez está más cerca. El conjunto de Zinedine Zidane volvió a exhibir su versión pragmática para contener al rival y consiguió que la eliminator­ia en ningún caso corriera el más mínimo peligro

- JORDI GIL

El Real Madrid se clasificó para las semifinale­s de la Champions League tras empatar sin goles en Anfield Road. Los ingleses funcionaro­n a ráfagas, pero no tuvieron continuida­d en su juego y Courtois apareció para desbaratar sus ocasiones. El `tridente' del Liverpool estuvo negado de cara a puerta y la remontada pasaba porque llegara un gol, de la manera que fuera, pero fue una misión imposible. Klopp volvió a dejar a Thiago Alcántara en el banquillo y situó al veterano Milner para aprovechar su mayor verticalid­ad. El Liverpool salió con otra actitud respecto a Valdebebas y pronto pudo marcar en una gran ocasión de

Salah quien se quedó solo ante

Courtois, pero el belga despejó con el pie su remate por bajo

Los `reds' vieron pronto que debían dañar el carril derecho del Madrid, donde Fede Valverde fue el elegido en lugar de un especialis­ta como Odriozola. El `Pajarito' sufrió mucho ante Mané y pasó serios apuros. Los blancos se defendían muy cerca de su área y Courtois tuvo que volar para evitar que un tiro lejano de Milner alcanzara la escuadra.

El Madrid necesitó tiempo para asomar la cabeza en campo contrario. Tal y como sucedió en la ida, su ocasión llegó en un regalo de la defensa. Phillips perdió un balón,

Benzema se fue disparo y su disparo rebotado acabó en el poste. Fue una aproximaci­ón que no varió en exceso la dinámica del choque, si bien calmó algo los ánimos locales. Casemiro subió las revolucion­es con su habitual dureza y se jugó la roja con una entrada a Milner que el árbitro dejó en amarilla. El Madrid contenía mejor hasta los últimos compases del primer tiempo. El Liverpool quería irse a la caseta con un gol y Salah y Wijanldum tuvieron remates francos en el área para marcar, aunque ambos dispararon muy alto.

PRESIÓN ESTÉRIL Los ingleses mantuviero­n esta tónica presionant­e en el arranque de la segunda. Firmino fue protagonis­ta con un remate al cuerpo de Courtois y otro cabezazo desviado. El Madrid decidió renunciar al ataque y solo salir si el Liverpool cometía un error. Así fue como Vinicius rompió por velocidad, aunque Alisson salió rápido para cortar la acción.

Klopp se la jugó situando a Thiago y Diogo Jota. El tiempo pasaba y el Liverpool no recortaba diferencia­s. Jota tuvo su oportunida­d con un lanzamient­o al lateral de la red, pero los cambios tampoco surgieron el efecto deseado. El Madrid ganó aire con Odriozola y Rodrygo frente a un rival al que solo le quedaba apelar a la heroica.

Los de Klopp iban perdiendo la fe y vieron como Benzema y

Rodrygo estuvieron cerca de avanzar a los blancos. Shaqiri y OxladeCham­berlain fueron los últimos argumentos por los desapareci­dos Mané y Firmino. Una recuperaci­ón de Thiago, mal culminada por

Salah fue el último intento de una noche aciaga red.

De esta manera, el Liverpool se despidió de la Champions League mos

Courtois salvó las acciones puntuales de los ingleses, a los que les faltó el clásico empuje de Anfield

El tridente formado por Firmino, Mané y Salah fue una sombra y evidenció el claro declive `red'

Valverde sufrió de inicio como lateral derecho, pero el Madrid tuvo aplomo, con Militao y Nacho muy firmes

trando que su ciclo ganador se está apagando. La campaña pasada cayeron frente al Atlético de Madrid en octavos de final y en la presente, no han podido ni pelear por la Premier, vuelven a quedar pronto apeados de Europa e incluso peligra su participac­ión en la próxima edición de la gran competició­n continenta­l.

El Madrid estuvo afortunado en el sorteo al coincidir con un conjunto en horas bajas y con un enorme hándicap como fue no poder contra con público. Anfield es uno de los estadios donde la presión ambiental es más fuerte y ayer este aspecto se notó mucho. Cuando al equipo le faltó aliento, no encontró nada y se hizo muy extraño que un equipo de su entidad ni tan siquiera acabara asfixiando al rival en su propia área.

SIN EL `EFECTO RAMOS'

El Madrid gestionó el partido si problemas con una pareja de centrales formada por Militao y Nacho que ha crecido con el paso de la competició­n. Varane y, sobre todo, Sergio Ramos no se han echado de menos. Hasta ahora, la ausencia del capitán era casi decisiva en los grandes partidos. En cambio, en esta ocasión, Zidane ha encontrado otra pareja de garantías y Florentino quizá lo tenga fácil en caso de que Ramos siga con sus altas exigencias para renovar. El futuro del Madrid quizá deje de pasar por una de sus figuras más emblemátic­as de los últimos tiempos. A los blancos les espera ahora el Chelsea, que es otro desde la llegada de Thomas Tuchel. El conjunto londinense es mucho más sólido y capaz de hacer daño con sus jóvenes puntas. Será otra dura prueba para el Madrid, si bien se presenta como claro favorito. Los de Zidane ya sueñan con Estambul, donde tendría por delante el ganador de la que se perfila como la final anticipada entre el City y el PSG.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? // EFE ?? Courtois fue el mejor jugador del Real Madrid en Anfield Road. El belga evitó con sus paradas, como la de la imagen ante Salah, que el Liverpool pudiera creer que la remontada era posible
// EFE Courtois fue el mejor jugador del Real Madrid en Anfield Road. El belga evitó con sus paradas, como la de la imagen ante Salah, que el Liverpool pudiera creer que la remontada era posible

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain