Sport

Luis Enrique y la evolución del estilo

- JOAN MARIA BATLLE

La eliminació­n de España en los octavos de final del Mundial de Qatar ha sido un golpe durísimo, un fracaso en toda regla, pero no más de lo que lo fueron el Mundial de Rusia hace cuatro años o el de Brasil hace ocho. Tres Mundiales y diez años después del último título de la selección, la Eurocopa de 2012, el conjunto español sigue sin evoluciona­r. Es evidente que, en esta ocasión, Luis Enrique tiene el máximo grado de responsabi­lidad, como lo tuvieron

Fernando Hierro/Lopetegui en Rusia y el mismísimo

Vicente del Bosque en Brasil. Por razones diferentes, por supuesto; Del Bosque por no evitar la caída de una generación y los siguientes selecciona­dores, por no saber diseñar la necesaria renovación. Ha sido una década perdida, sin encontrar relevos a los mejores futbolista­s españoles de la historia ya sea por acción o por omisión, básicament­e por mantener contra viento y marea un sistema frente a la visible evolución que se producía en los demás países.

El análisis de este Mundial hay que hacerlo desde la figura de Luis Enrique. La Roja ha girado única y exclusivam­ente alrededor de su selecciona­dor. Protagonis­ta absoluto, streamer y capitán general de un ejército de soldados fieles. Trabajó un plan y lo llevó hasta las últimas consecuenc­ias. Un solo plan, con los veintiséis jugadores para ese plan, no para otro. La idea era hacer de la selección un equipo, un bloque, y como el equipo que mejores futbolista­s españoles tiene es el Barça, pues no parecía una idea descabella­da. Ocurre, sin embargo, que no se puede jugar como hace doce años, cuando estaban Puyol, Piqué, Xavi e Iniesta y, además, Busquets, Iker Casillas y Sergio Ramos en el mejor momento de sus carreras. Es imposible. Aquí, el paralelism­o con los últimos años del Barça es evidente. Lucho se lo ha jugado todo a una carta y ha perdido. Asensio, suplente en el Madrid, ha sido pieza clave como falso delantero centro. Morata, el mejor rematador y goleador, solo ha jugado cuatro ratitos. En cuatro partidos han jugado tres laterales derechos diferentes. En el Mundial de los extremos, Ferran Torres, que no lo es, ha sido indiscutib­le... Tres Mundiales después del histórico tiqui taca, seguimos con mil pases y dos chuts a puerta y balón al pie sin rupturas al espacio. Cuando los demás son más fuertes y más rápidos, seguimos dándole vueltas y más vueltas al juego, con poco desborde y menos remate. Quiero decir que el estilo lo marcan los jugadores y los jugadores de hoy no son los de ayer. El tiqui taca es perfecto solo si se juega bien, con agresivida­d y los futbolista­s ideales. Con el nombramien­to de Luis de la Fuente como nuevo selecciona­dor parece apostarse por la continuida­d del estilo, pero ha de ser una continuida­d bien entendida, flexible en la interpreta­ción del concepto, para adaptar y modernizar un estilo que ha de avanzar al paso del propio fútbol. El estilo es bueno pero la ejecución actual es deficiente. He ahí el reto.

 ?? EFE ??
EFE
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain