Sport

APOSTAR POR EL DEPORTE FEMENINO EN EL AÑO DE LA VELA

El acuerdo alcanzado entre la Fundació Barcelona Capital Nàutica (FBCN) y la Federació Catalana de Vela (FCV) dará un impulso a la vela en Catalunya y, al mismo tiempo, al deporte femenino con la creación de un pionero equipo en la disciplina de foil

- MARC GÁZQUEZ

No es un año cualquiera para la vela y la náutica en Catalunya. Entre agosto y setiembre de 2024, Barcelona acogerá la Copa América de Vela, uno de los eventos más importante­s de esta disciplina. Aprovechan­do la celebració­n de esta competició­n, la Fundació Barcelona Capital Nàutica (FBCN) y la Federació Catalana de Vela (FCV) han llegado a un acuerdo de colaboraci­ón para intentar que la pasión por este deporte llegue a todo el mundo. Como explican las propias entidades, “el objetivo es hacer crecer la práctica de vela a nuestro país haciéndola más inclusiva, formando a las nuevas generacion­es y apoyando e impulsando a deportista­s y competicio­nes con el apoyo de la red de clubes de toda Catalunya”.

EL AÑO DE LA VELA La celebració­n de la 37a America’s Cup en la ciudad de Barcelona afectará muy positivame­nte a la vela en Cataluña. Un evento de estas dimensione­s permitirá dar mucha más visibilida­d a un deporte habitualme­nte relegado a un segundo plano. Desde el Govern quieren ayudar a que la vela esté más presente que nunca y la celebració­n de la Copa América no quede en una simple anécdota. Y así lo hizo saber la vicepresid­enta del Govern, Laura Vilagrà Pons, en su intervenci­ón en el acto que presentaba el acuerdo entre la FBCN y FCV. Vilagrà afirmó que “tiene que dejar un legado en la ciudad más allá de los días de competició­n”, haciendo referencia a la Copa América de Vela. Por ello, conjuntame­nte con otras institucio­nes del país, han impulsado proyectos vinculados a esta competició­n que “impactarán directamen­te a la calidad de vida de los ciudadanos”.

En la misma línea, el presidente de la Federació Catalana de Vela, Xavier Torres, destacó que “este convenio debe ayudar a que la Copa

América deje un legado deportivo y de promoción no solo en la ciudad de Barcelona, sino en toda Catalunya”.

Es más que evidente que el deporte femenino está desarrolla­ndo un gran crecimient­o en los últimos años. Y la vela no quiere quedarse atrás. De esta forma, en la 37a edición de la America’s Cup habrá por primera vez una categoría femenina. Ante esto, la FBCN y la FCV presentaro­n el primer equipo femenino de foil catalán. El foil es una de las innovacion­es más importante­s que han surgido en los últimos años. Se trata de unas hidroalas que permiten a las embarcacio­nes volar por encima del agua, haciendo sentir una sensación única. El nuevo equipo femenino de foil estará formado por seis mujeres: Montse Solé (Club Nàutic Vilassar de Mar), Iset Segura (Club Nàutic Vilassar de Mar), Laura Pedraza (Club Nàutic Arenys de Mar), Marina Giralt (Club Nàutic Vilassar de Mar), Emma Cabré (Club Nàutic el Masnou) i Mònica Veenhoven (Club Nàutic el Balís). La creación de este equipo femenino nace de la mano del proyecto FoilCat, que tiene como propósito principal hacer llegar esta disciplina a los navegantes catalanes y, a su vez, poder generar una ‘cantera’ en Catalunya.

“EL OBJETIVO ES HACER CRECER LA PRÁCTICA DE LA VELA EN NUESTRO PAÍS HACIÉNDOLA MUCHO MÁS INCLUSIVA”

LA FBCN Y LA FCV HAN IMPULSADO EL PRIMER EQUIPO CATALÁN EN LA DISCIPLINA DE FOIL INTEGRADO TAN SOLO POR MUJERES

 ?? // FCV ?? El nuevo equipo femenino de foil, formado por seis mujeres
// FCV El nuevo equipo femenino de foil, formado por seis mujeres

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain