Sport

Desatados y vivos en la Liga

Respuesta impecable a la victoria del Madrid en El Sadar del equipo de Xavi, que fue expulsado el día que volvía de cumplir sanción en el campeonato liguero

- SERGI CAPDEVILA

Después de tanto insistir, habrá que darle la razón a Xavi. La plantilla se ha liberado después del anuncio del técnico de Terrassa de que lo deja a final de temporada. Si bien en las primeras semanas se atisbó poco cambio en líneas generales, en el momento más importante de la temporada el equipo ha destapado el tarro de las esencias y lo ha superado con nota.

Tras el convincent­e triunfo ante el Nápoles en un todo o nada absolutame­nte vital (sobre todo económicam­ente), el Barça asaltó ayer un feudo inexpugnab­le en la Liga EA Sports. Nadie había sido capaz de ganar allí. Hasta que apareció el único conjunto del campeonato que no había caído a domicilio. Un primer cuarto de hora gris, con nervios. Quizás aún con el shock de la inesperada baja de Christense­n en el calentamie­nto que obligó a cambiar los planes casi sin margen a Xavi. Pero una vez sacudida esa presión inicial, el cuadro azulgrana se soltó. “Ha sido un partido casi ideal, por momentos muy brillante en ataque”, dijo el egarense a las cámaras nada más terminar el choque. Orgullo máximo de un hombre que dio un paso más que doloroso el pasado 27 de enero renunciand­o al sueño de su vida. Y que ahora parece que sí está disfrutand­o de lo lindo.

LEWY, LANZADO No se podría entender esta gran reacción del Barça sin varios factores determinan­tes. Por un lado, los chicos. Los adolescent­es. Los productos de la fuente inagotable de talento que es La Masia. Ayer Cubarsí volvió a estar imperial en el eje de la defensa. Regando un tándem con Ronald Araujo que, si nada se tuerce, apunta a ser de época. Por la izquierda, segunda titularida­d de Héctor Fort. 17 añitos y saltando de inicio en todo un Metropolit­ano. Y cuajando una actuación más que destacable a pierna cambiada. Valentía de Xavi y respuesta impecable de la ‘pedrera’. Y luego lo de Robert Lewandowsk­i, claro. El polaco está viviendo un 2024 ‘vintage’. Recordando a su mejor versión tras un año anterior con unas prestacio

nes más bajas de lo habitual. Podría conducirno­s a pensar que el ocaso era una realidad a sus 35 años. Pero nada más lejos de la realidad. 11 goles y cuatro asistencia­s en los apenas dos meses y medio de año que llevamos. Espectacul­ar. Pero todo esto tiene muchos otros nombres propios detrás. Gündogan y su finura en los metros finales son puro caviar ruso. La aparición de secundario­s como Fermín. No hay que olvidar el reguero interminab­le de bajas. Gavi, Pedri, De Jong, Balde. Media columna vertebral fuera de combate. La media de edad del banquillo, quitando a Romeu o Iñigo (otro mensaje contundent­e ayer para él apostando de nuevo Xavi por Cubarsí en una noche importante), era casi insultante. Hay que dar el valor que se merece a todo ello. Parón dulce, muy dulce para el barcelonis­mo...

 ?? //VALENTÍ ENRICH ?? Robert Lewandowsk­i brilló en un partido en el que el Barça fue muy eficaz en las áreas frente al Atlético de Madrid
//VALENTÍ ENRICH Robert Lewandowsk­i brilló en un partido en el que el Barça fue muy eficaz en las áreas frente al Atlético de Madrid
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain