Sport

A París por la puerta gr

Junto a España y Eslovenia, las otras cuatro plazas olímpicas también se quedaron en Europa con Alemania, Croacia, Noruega y Hungría, que venció anoche a Portugal (30-27)

- DAVID RUBIO

A finales de enero se volvía a hablar de cambio de ciclo en el balonmano masculino español. Una derrota en el Europeo ante Croacia instaló las dudas en el equipo y acabó provocando la eliminació­n en la segunda fase, fiando las opciones para París 2024 a los Preolímpic­os. En una nueva exhibición de gestión del colectivo, Jordi Ribera decidió que tocaba recurrir a la ‘Vieja Guardia’ y llamó a Viran Morros (40 años e incorporad­o en pleno Europeo), Antonio García (40), Gedeón Guardiola (39) y Joan Cañellas (37). Y la respuesta colectiva ha sido extraordin­aria.

BILLETE SELLADO Los Hispanos ya habían hecho los deberes el viernes con una exhibición ante Eslovenia (32-22) que se celebró como la ocasión merecía. La clasificac­ión para los Juegos no era may

ÁLEX DUJSHEBAEV DESPERTÓ A LOS HISPANOS TRAS EL DESCANSO Y CORRALES SE EXHIBIÓ CON 15 PARADAS Y UN 39%

temática, aunque para perderse la cita parisina habría que haber perdido ayer por más de 18 goles contra Brasil, algo quimérico, inviable. La selección española estará en los Juegos en busca de su quinta medalla olímpica tras los bronces logrados en 1996, 2000, 2008 y2021 en la retirada de Raúl Entrerríos. Eso sí, hay que recordar que la lista olímpica será de 14 jugadores y que algunos de los que han hecho realidad un nuevo sueño olímpico no podrán estar a orillas del Sena. Y ojalá que en Lille, donde se disputarán los cuartos de final, las ‘semis’ y la final de París 2024.

TENSIÓN BRASILEÑA En el eje del balonmano hace 32 años en Barcelona, Brasil necesitaba la victoria después de dejar escapar el billete en noviembre en los Panam Games (se lo arrebató Argentina) de la dramática derrota por 27-26 ante Eslovenia. Los balcánicos habían derrotado ayer a Bahrein por 32-26 y necesitaba­n que los Hispanos los ‘clasificas­en’. Entre ellos estaban el genio azulgrana Blaz Janc y un ‘ex’, Jure Dolenec.

Con los barcelonis­tas Thiagus Petrus (notable en defensa como siempre) y Haniel Langaro (intrascend­ente), la ‘verdeamare­lha’ regresó varias veces al partido.

La primera con 7-5 cuando Garciandia sacó un par de veces el brazo a pasear y la segunda con el 11-8 tras un tanto de Ángel González. Ahí entre Rudolph Hackbarth y Oliveira llevaron el partido al 14-14 con el que se llegó al intermedio.

ÁLEX Y CORRALES, ESTELARES Jordi Ribera había mantenido ‘escondido’ a una de sus grandes figuras, Álex Dujshebaev.

Y el lateral del Kielce irrumpió como un huracán en el Olímpic de Granollers con dos goles y dos pases mágicos para Dani Fernández (20-16, min. 40). Ferran Solé era infalible desde los siete metros (4/4) y el Olímpic empezó a disfrutar como lo hizo el viernes. Además, un golazo de Álex Dujshebaev y otro del extremo derecho elevó la renta hasta los cinco goles a 16 minutos del final (23-18).

BRASIL SE QUEDÓ CON LA MIEL EN LOS LABIOS AL IGUAL QUE EN LOS PANAM GAMES Y EL OTRO BILLETE ES PARA LA ESLOVENIA DE JANC

Brasil resurgió a lo grande con un excelente Thiagus Petrus atrás y Moraes firmó el empate al borde del 50’ (23-23) con un rapidísimo 0-5.

Ribera llamó a la calma en el tiempo muerto y a partir de ahí Rodrigo Corrales fue decisivo (15 paradas y un 39%). Al final, 28-26 y Eslovenia acompaña a España a París.

 ?? ??
 ?? // EFE ?? La selección española celebró la clasificac­ión para los Juegos Olímpicos que ya había trabajado en los partidos anteriores. Cañellas y Graciandía aportaron su granito de arena
// EFE La selección española celebró la clasificac­ión para los Juegos Olímpicos que ya había trabajado en los partidos anteriores. Cañellas y Graciandía aportaron su granito de arena
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain