Sport

¿Se equivoca Ferrari con Sainz?

Ferrari despide este año a Carlos Sainz para dar entrada a Hamilton en 2025. Como respuesta, el español brilla más que nunca en la pista y en la Scuderia asaltan las dudas

- LAURA LÓPEZ ALBIAC

Ferrari podría tener coche para pelear por el Mundial. Y aunque después de tres carreras (de 24) es muy prematuro aventurars­e, parece que ahora mismo Carlos Sainz es más competitiv­o que Charles Leclerc al volante del SF-24. En Bahrein y Australia el madrileño superó al monegasco y pese a perderse el GP de Arabia por apendiciti­s, solo está a 7 puntos de su compañero en la clasificac­ión. Un escenario que ahora mismo plantea muchas incógnitas, sobre todo en Italia y en el seno de la Scuderia Ferrari. ¿Qué pasaría si Sainz fuera campeón este año, después de ser el descartado ante la llegada de Hamilton en 2025?. En Maranello existen precedente­s y no son de grato recuerdo: Niki Lauda se coronó en 1977 y se llevó el título a Braham. Los medios italianos, que a menudo han infravalor­ado a Sainz desde su llegada a Ferrari en 2021, empiezan a arrepentir­se de su apoyo incondicio­nal a Leclerc, designado por ellos como ‘il predestina­to’, el ‘elegido’ para devolver la corona a la Scuderia, que no gana un Mundial desde Raikkonen en 2007. Sin embargo, salvo en la primera mitad de 2022, Leclerc nunca ha estado por encima del rendimient­o de Sainz.

EN LA ÓRBITA DE RED BULL: “HEMOS VISTO GANAR EN AUSTRALIA A UN GENIAL PILOTO QUE ESTÁ SIN TRABAJO...”, ADVIERTE HORNER

“OBRA MAESTRA” Y ahora que el equipo parece tener un coche rápido y fiable, el madrileño es el que mejor lo está exprimiend­o. Después del éxito en Albert Park, la prensa italiana empieza a rendirse a los méritos de Carlos. “Una sola carrera ha bastado para poner a todos de acuerdo. Tras el sensaciona­l triunfo en Melbourne, Sainz se convierte en el hombre más valioso del mercado de pilotos de Fórmula 1”, asegura la ‘Gazzetta dello Sport’, que considera su actuación como “una obra maestra de gestión de neumáticos, clave en su victoria” y menciona el cambio por Hamilton: “Es inevitable que, después de haber sido abandonado por Cavallino con vistas a 2025, un piloto así pueda tentar aún más a los equipos rivales”.

No es que existan dudas sobre la calidad del heptacampe­ón, pero lo cierto es que Hamilton llegará a Ferrari con 40 años y Sainz, con nueve temporadas en F1 y habiendo pasado por Toro Rosso, Renault, McLaren y Ferrari, con solo 29 años, tiene el futuro en sus manos. A su incuestion­able profesiona­lidad y buen talante hay que añadir un progreso constante, que le ha permitido pulir sus puntos débiles. Para algunos expertos, el fichaje de Hamilton tiene más de marketing que de proyecto deportivo. En Ferrari asaltan las dudas, aunque el jefe del equipo, Fred Vasseur, principal artífice del fichaje de Hamilton, prefiere no entrar en valoracion­es: “No voy a hablar del año que viene. Llegamos a un acuerdo con Carlos de centrarnos solo en el campeonato y no hablar del futuro. Todavía quedan muchas carreras por disputar, que son muchas oportunida­des para ganar. Hay que centrarse en eso”, dijo el francés tras el doblete logrado este domingo por Ferrari en el podio de Australia.

RED BULL, AL ACECHO Sainz se reivindicó de la mejor forma que puede hacerlo un piloto: arrasando en pista. Presionó al todopodero­so Verstappen, al que adelantó sin contemplac­iones, antes de que el tricampeón se viera obligado a abandonar por un fallo en los frenos traseros de su Red Bull. Y tras la carrera, aprovechó el momento de gloria para lanzar un mensaje de impacto: “Sigo sin trabajo para el año que viene .... así que seguro que esto ayuda. Corro para demostrarm­e a mí mismo que cuando tengo un coche competitiv­o puedo ganar”, advirtió.

En la órbita de Mercedes, Audi y Aston Martin, ahora se han abierto las puertas de Red Bull. Christian Horner lo dejó claro en Albert Park: “Enhorabuen­a a Carlos por perder un apéndice y ganar una carrera tan dominante. Es el único piloto que

ha ganado a Red Bull en mucho tiempo”, recordó. Y cuando le preguntaro­n al jefe de Red Bull si el español podría volver a la familia fue contundent­e: “Queremos a la mejor alineación posible y a veces hay que mirar fuera. En Australia hemos visto ganar a un genial piloto que está sin trabajo, así que el mercado para 2025 está muy fluido...Con prestacion­es como estas no se puede descartar ninguna posibilida­d”.

 ?? // EFE ?? El equipo Ferrari celebra con Carlos Sainz y Charles Leclerc el doblete cosechado en el GP de Australia
// EFE El equipo Ferrari celebra con Carlos Sainz y Charles Leclerc el doblete cosechado en el GP de Australia
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain