Sport

¿Contra quién jugará el Barça en un futuro?

- JORDI BADIA

Estos días se ha sabido que el fondo de inversión norteameri­cano Bright Path Sports Partners ha comprado el 40% de las acciones del Ipswich Town por 122 millones de euros. Este histórico del futbol inglés milita en la Championsh­ip, la segunda división. Ocupa la tercera posición a un punto del ascenso directo. En caso de lograrlo, el club se aseguraría un ingreso mínimo de 121 millones por los derechos de televisión. El 50% de las acciones del Ipswich Town pertenece a la también norteameri­cana ORG, una entidad que gestiona el sistema de jubilación del personal de la Seguridad Pública de Arizona.

Y claro, uno se pregunta qué interés futbolísti­co puede tener semejante fondo de pensiones de Arizona para invertir en un club inglés que se afana por volver a

Su modelo de propiedad es una anomalía preciosa, aunque claramente en peligro

la primera división. La respuesta es clara: interés futbolísti­co, ninguno.

Y, sin embargo, este tipo de noticias son habituales. Como lo son también las que explican que un determinad­o club, a pesar de haber incrementa­do su facturació­n anual en un porcentaje de dos dígitos, no ha podido evitar las pérdidas otro ejercicio más. Con lo cual, la conclusión a que se llega es que no hay ningún interés futbolísti­co detrás. Solo hay especulaci­ón financiera.

Este es el presente y el futuro inmediato en el que debe competir el FC Barcelona. Su modelo de propiedad social es una anomalía preciosa. Pero claramente en peligro cuando el objetivo es mantenerse competitiv­o al primer nivel en un contexto en el que el fútbol, sus clubes, sus jugadores y sus torneos se convierten en un producto

especulati­vo.

 ?? // EFE ?? Los socios son propietari­os del club
// EFE Los socios son propietari­os del club
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain