Sport

El Madrid teme el infierno rojo del Bayern

Dos equipos que se conocen, que no necesitan presentaci­ón en uno de los clásicos de la Liga de Campeones, que buscan un sitio en la final con el primer partido en Múnich de una eliminator­ia igualada

- ALEJANDRO ALCÁZAR

Bayern y el Real Madrid son dos viejos conocidos que vuelven a cruzarse en una semifinal de la Liga de Campeones, con la primera entrega en Múnich, donde los blancos tendrán que sobreponer­se al infierno rojo que les espera en un Allianz Arena que se vestirá de rojo para empujar a su equipo e intimidar a los blancos. Un clásico europeo que necesita poca presentaci­ón y cuyo vencedor tendrá el premio de llegar a Wembley el 1 de junio para jugar la final ante el ganador de la eliminator­ia entre el PSG y el Borussia.

CONFIANZA

Hay respeto e incluso veneración por ambas partes cimentadas en esa historia que arrastran sus clubes. Pero también convales; fianza en salir ganador de uno de los partidos con mejor cartel continenta­l. No es una final anticipada, pero podría serlo. Es la mística del Real Madrid en la Champions ante la fortaleza alemana del Bayern. Dos equipos construido­s para sobrevivir en la elite, con plantillas poderosas y jugadores diferencia­les. Transatlán­ticos que han escrito parte de la historia de esta competició­n, con seis títulos de los alemanes y 14 de los españoles. Dos equipos que se conocen y que han construido una rabiosa rivalidad en etapas pretéritas que les hicieron más fuertes y poderosos.

DOS ESTILOS

Tuchel y Ancelotti representa­n dos formas diferentes de entender el fútbol. El alemán es un teórico que encauza el juego a través de “herramient­as tácticas” que desarman o destruye a los riEl el italiano es un romántico defensor del espíritu individual­ista en la creación, y del colectivo en la contención. El 4-2-3-1 de Tuchel frente al 4-4-2 flexible de Ancelotti, o inventar un dibujo para encajarlo en el perfil de los jugadores que tiene.

La eliminator­ia está abierta, sin favorito claro salvo esa leyenda construido por los blancos de que su razón de ser es ganar Copas de Europa, aunque muchas veces ni sepa cómo lo hace.

El Real Madrid busca la decimoquin­ta que sería la sexta orejona en la última década. Son palabras mayores que debe demostrar ahora en esta eliminator­ia equilibrad­a en el que cada detalle cuenta. Tendrá que salvar un ambiente terrible en este primer round, con un estadio que ejercerá toda su fuerza para ayudar a los suyos a construir un buen resultado que pueda defender en el partido de vuelta.

EL MADRID HARÍA MAL INFRAVALOR­AR AL BAYERN POR NO GANAR LA BUNDESLIGA, EN UN AÑO HEROICO DEL LEVERKUSEN

El Bayern llega con la necesidad de justificar su temporada ganando algún título. Se hace raro ver a un equipo como el muniqués sin llevarse nada a la boca. Una situación que puede ser engañosa, porque no ganar la Bundesliga podría parecer un demérito, un signo de debilidad del equipo bávaro. Sería un error que los blancos infravalor­aran su potencial, porque no llevarse su campeonato se debe a un caso excepciona­l con la aparición de un Leverkusen heroico.

Tuchel tenía muchas dudas con jugadores importante­s tocados, pero recupera a Musiala, Gnabry, Sané y Laimer. Todos se entrenaron ayer, pero Tuchel esperará hasta el último momento para saber con quiénes puede o no contar para esta noche: “Tenemos que esperar. Laimer pinta bien, ya veremos qué pasa con el resto. Creo que es demasiado pronto para De Ligt y Upamecano. En cuanto a Musiala y Sané, esperaré a última hora”. Boey, Coman y Sarr son bajas.

Dudas que pueden ser importante­s por la influencia de esos jugadores en el entramado ofensivo muniqués. La baja de De Ligt sería cubierta por Kim Minjae. Ancelotti tiene más claro el camino. Salvo Carvajal, sancionado, tiene todo el equipo a su disposició­n, salvo el lesionado Alaba y el recién incorporad­o Courtois. Pero el italiano no es de los que se vuelva loco. Tiene su bloque principal preparado para dar batalla, con la inclusión de Lucas Vázquez en el lateral derecho y la única duda de Nacho o Tchouaméni de central. Si elige al francés, Camavinga será el mediocentr­o. Los otros diez jugadores serán los de siempre, con Modric, Brahim, Militao, Joselu o Güler esperando en el banquillo para ayudar al equipo si el italiano los llama a filas. Ancelotti descartó alguna novedad táctica como hizo en el primer partido ante el City cambiando de posición a Rodrygo y Vinicius. “No debemos perder nuestra identidad”, aseguró.

 ?? // AP ?? Los jugadores del Real Madrid, en torno a Ancelotti, en la sesión previa al partido de esta noche en Múnich
// AP Los jugadores del Real Madrid, en torno a Ancelotti, en la sesión previa al partido de esta noche en Múnich
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain