SuperTele

La primera ‘influencer’

-

Coincidien­do con el 120 aniversari­o de su nacimiento, Tamara de Lempicka. Reina del Art Déco reúne 200 obras de la carismátic­a artista mitad polaca y mitad rusa, famosa por inmortaliz­ar a mujeres elegantes, desinhibid­as e inalcanzab­les. Obras que fueron iconos en el París de la era del jazz y que hicieron de esta devoradora de hombres y mujeres, y amiga de Picasso, Cocteau, Orson Welles, Tyrone Power, Greta Garbo y Dalí, la primera influencer de la historia, inspirando a los diseñadore­s Miuccia Prada, Karl Lagerfeld y Gianni Versace, y a las cantantes Florence Welch y Madonna, su mayor coleccioni­sta junto a Carlos Slim.

Presumida y sofisticad­a desde niña, Tamara Rosalía Gurwik-Górska, hija de un rico judío ruso y de una polaca de la alta sociedad, tuvo una infancia llena de lujo y glamur. Tras el divorcio de sus padres, pasó por Italia, donde se empa- pó del Renacimien­to, y más tarde se instaló en San Petersburg­o, donde estudió en la Academia de Bellas Artes.

La revolución bolcheviqu­e forzó su exilio en París, donde comenzó a adquirir fama entre la alta sociedad con sus elegantes retratos y desnudos femeninos, que la consagraro­n como una de las máximas exponentes del art déco, un estilo clásico, simétrico y rectilíneo, que alcanzó su mayor apogeo entre 1925 y 1935.

Refugio americano

Su origen la obligó a emigrar a Estados Unidos en 1938, donde se codeó con Kooning y O’Keeffe, aportando su clase y estilo en las grandes fiestas de Hollywood. Sus últimos 20 años, ya viuda – se casó dos veces, con el abogado Tadeusz Lempicka, de quien tomó el apellido, y con el barón Kuffner–, en los que probó el abstraccio­nismo, los pasó en Cuernavaca, México, donde murió en 1980. Sus

cenizas fueron arrojadas al cráter del volcán Popocatépe­tl por su hija Kizette y uno de sus herederos, el escultor mexicano Víctor Manuel Contreras.

La mayoría de los cuadros expuestos son de la década de los veinte, cuando pintó lo mejor de su producción, pero no

está Autorretra­to en el

Bugatti verde, su obra más emblemátic­a, que fue portada del semanario alemán Die Dame.

No faltan los retratos de su única hija, de su íntima amiga, la bailarina de cabaré Suzy Solidor, los de la prostituta conocida como Belle Rafaela y una pequeña sorpresa, el pequeño retrato inacabado de Alfonso XIII, al que conoció durante el exilio del Borbón en Roma tras la proclamaci­ón de la Segunda República en 1931.

 ??  ?? L’ÉCHARPE BLEUE
L’ÉCHARPE BLEUE
 ??  ?? LA BELLE RAFAELA TAMARA DE LEMPICKA. REINA DEL ART DÉCO. PALACIO DE GAVIRIA. Calle Arenal, 9, Madrid. Hasta el 24 de febrero.
LA BELLE RAFAELA TAMARA DE LEMPICKA. REINA DEL ART DÉCO. PALACIO DE GAVIRIA. Calle Arenal, 9, Madrid. Hasta el 24 de febrero.
 ??  ?? THE YOUNG GIRLS
THE YOUNG GIRLS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain