SuperTele

93 Viajes.

Matera, encanto italiano

-

Hasta mediados del siglo XX, Matera era la vergüenza de Italia por las terribles condicione­s en las que vivían sus habitantes, hacinados en casas-cueva excavadas en la toba volcánica, típica de la región de Basilicata, junto al ganado, sin agua corriente ni luz eléctrica.

En 1952, los vecinos fueron realojados en barrios periférico­s y la ciudad cayó en el olvido sirviendo solo de plató de cine, por su parecido con Jerusalén, para una treintena de películas como

Rey David y El Evangelio según San Mateo.

En 1993 fue declarada Patrimonio de la Humanidad y comenzó una restauraci­ón acelerada tras el rodaje de La pasión de

Cristo, de Mel Gibson, cuando se dio a conocer globalment­e.

Este año comparte la capitalida­d cultural Europea con la ciudad búlgara de Plovdiv y, bajo el título de Futuro abierto, reúne un amplio programa de actividade­s centrado en la inclusión social y cultural y en la innovación colaborati­va. El plato fuerte es la función al aire libre de la ópera Cavalle

ria Rusticana, de Pietro Mascagni, una producción en colaboraci­ón con el Teatro de San Carlo de Nápoles, el 14 de julio.

Los Sassi

Desde la Piazzetta Pascoli y la Piazza Vittorio Veneto, bajo la que se encuentra el Palombaro Lungo, se tiene una vista panorámica de esta laberíntic­a ciudad, la tercera más antigua del mundo, tras Alepo y Jericó, formada por callejuela­s, iglesias, cisternas y casas superpuest­as, unidas por galerías. Todo este entramado excavado en la roca alberga restaurant­es y tiendas.

Se divide en dos barrios, los Sassi, el de Caveoso, el más antiguo, y el de Barisamo, donde se encuentra el complejo de San Agustín, y entre los dos, la ciudad antigua donde se levanta la catedral, de estilo románico pugliese, con un campanario y bellos frescos bizantinos.

Desde aquí se desciende al Caveoso, con la iglesia de San Pedro; la Casa Grotta, un museo dedicado a los agricultor­es; la iglesia de Santa Lucia alle Malve, un asentamien­to de monjas benedictin­as del siglo XI; el palacio Pomarici, sede del Museo de la Escultura Contemporá­nea, y el palacio Lanfranchi, que alberga el Museo de Arte Moderno y Medieval de Basilicata. También destacan las iglesias barrocas de Santa Chiara, del Purgatorio y San Francisco de Asís.

En las afueras, está el Parque de la Murgia, con 150 iglesias rupestres como la de San Leonardo, San Giacomo, Capuccino Vecchio y Santa Cesarea, y la Cripta del Peccato Originale, ‘la Capilla Sixtina’ de la ciudad, una impresiona­nte red de cuevas con frescos benedictin­os de los siglos VIII y IX.

 ??  ?? SAN FRANCISCO DE ASÍSCALLES DE MATERAPALA­ZZO DELL’ANNUNZIATA
SAN FRANCISCO DE ASÍSCALLES DE MATERAPALA­ZZO DELL’ANNUNZIATA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain