SuperTele

José Luis García Pérez.

Da vida al cirujano de Hospital Valle Norte

-

Viene de ser un incisivo periodista en La verdad, y ahora, José Luis García Pérez encarna al eminente cirujano Héctor Salgado, en Hospital Valle Norte, de TVE; serie que recupera el género médico 11 años después de Mir.

¿Cómo llegaste al proyecto?

Había trabajado con su director Peris Romano. Me llamaron, tuve una charla con Alexandra Jiménez, y de ahí, para adelante.

Tu personaje y el suyo, la doctora Díaz, chocan desde el principio.

Claro; él aspiraba al puesto que le dan a ella, una recién llegada, dispuesta a cambiarlo todo. La tensión y su lucha de egos continuará­n. Aunque, a veces, lo que mal empieza acaba bien.

Entonces, ¿tendrán lío sentimenta­l?

Solo te diré que Héctor está felizmente casado, pero que aquello en lo que se sentía seguro, trabajo incluido, se le irá desmoronan­do.

¿Cómo preparaste el papel?

Asistí a operacione­s en la Clínica Cemtro, de Madrid, y flipé con el trabajo de las cirujanas. Hubo un asesor médico en el set para no saltarnos sus protocolos, y, luego, el ponerte la bata de médico te da mucho empaque.

¿Hay galenos en tu familia?

No. Y aunque mi vocación era la arqueologí­a, dudé un tiempo si estudiar Medicina, pero lo descarté pensando en que me iba a dar aprensión, y ahora me pone. The GoodDoctor, Anatomía de Grey...¿Por qué gustan las médicas?

Muestran a los profesiona­les en los que confiamos nuestras vidas, en su trabajo; y en lo personal, con dudas y problemas, como el resto. Y un hospital es un universo que da pie a muchas historias.

¿Lo más gratifican­te de La verdad?

El personaje, que me ha permitido oler y sentir el periodismo, su afán de investigac­ión constante; y la convivenci­a del equipo, durante un año, en Santander.

¡No dejas de enlazar series! ¿Qué te gusta de la tele?

Su inmediatez y el riesgo que ha alcanzado nuestra ficción, tanto en guion como en lo visual. Eso me permite hacer papeles totalmente opuestos y ser versátil. Me siento afortunado y un privilegia­do al poder encadenar proyectos.

¿Cuesta compaginar­lo con teatro?

No. Se planifica fácil porque las fechas de las funciones las sabes con antelación, y más cuando, como ahora en de Juan Mayorga, además la produzco.

El mago,

Uno de tus puntos fuertes es tu voz. ¿Te la has asegurado?

No, eso se lo dejo a Jennifer Lopez (ríe). La voz es fundamenta­l en mi trabajo, y la uso en radio – antes en Canal Sur Radio, y hoy en radioteatr­os de La Ser– y en publicidad. Doblaje no hago, quizá porque veo las películas en versión original.

En un mes, Cristina Alarcón y tú vais a ser padres. ¡Tu primer hijo!

Sí, se llamará Paco, como su abuelo. Estoy deseando que llegue. A ver cómo me desenvuelv­o.

¿Serás un padre con carácter, como la mayoría de tus personajes?

¿Te parezco alguien de carácter hablando contigo? Me los dan porque debo de tener esa cara, pero en el fondo soy un ‘cacho’ de pan.

“Me dan papeles con carácter pero soy un ‘cacho’

de pan”

 ??  ??
 ??  ?? Con Alexandra Jiménezy Juan Gea en Hospital Valle Norte. Con Jesús Castro, Michelle Calvó,Emmanuel Esparza y Miryam Gallego, en Secretos de Estado.
Con Alexandra Jiménezy Juan Gea en Hospital Valle Norte. Con Jesús Castro, Michelle Calvó,Emmanuel Esparza y Miryam Gallego, en Secretos de Estado.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain