SuperTele

El teleadicto

-

Esto va de bucles. Sigo viendo una y otra vez la actuación de Rosalía en los Goya con una convicción absoluta de que la cantante ya está marcando una época. ¡Qué bien que explotara delante de tantos espectador­es! Mucho mejor que cualquiera de los Grammy. Más cansino me resulta el bucle de Sofía en GH DÚO, que está a punto de zamparse a La voz en audiencias. El interés que me suscita un personaje así tiene también algo de artístico, en este caso tirando a literario. Si Jane Austen fuera conductora de autobuses quizá escribiría sobre los conflictos morales que, profesiona­lmente, esta chica plantea en televisión: “¿Qué hago con mi novio si me enamoro de otro? ¿Y qué hago con mi ex si él sigue enamorado de mí pero yo quiero que un chupito de feminismo me anime a bailar con mi independen­cia emocional?”. Esta vez ha estado más torpe, pero ya volverá. Y ahora voy al bucle que realmente me tiene fascinado. Hablo de la serie

Muñeca rusa de Netflix, sobre una chica que muere y resucita el día de su 36 cumpleaños una y otra vez. Puede sonar demasiado a Atrapado en el tiempo, película de Bill Murray, pero el fondo me resulta mucho más sugerente. Porque, más allá del misterio de por qué le pasa eso que es muy curioso, su estancamie­nto en ese momento de su vida entronca con las grandes preguntas que atormentan a cualquier persona con dudas existencia­les. Pero no lo hace con filosofía barata de manual de guionista hastiado, sino con un cachondeo salvaje que esconde grandes verdades en unos diálogos que son oro. Todo desde un punto de vista políticame­nte incorrecto, pero de verdad. Oxígeno puro.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain