SuperTele

“Al público le interesa la cultura en televisión”

-

Lleva 23 años en TVE. Ana Peláez debutó en informativ­os, hizo mil documental­es, y tras dirigir cuatro años Oficios de la cultura, se hizo cargo de Imprescind­ibles, que es candidato a Mejor Programa en los próximos Premios Iris, y en 2020 cumple 10 años en La 2.

¿Cómo valoras el Premio Nacional de Televisión 2019 que da el Ministerio de Cultura?

Es un orgullo y un impulso para seguir en esta línea, convencido­s de que al público le interesa ver cultura en televisión.

¿Criterios de elección de los personajes de los documental­es?

Que hayan contribuid­o a la cultura en España. Intentamos diversific­arnos, en cuanto a disciplina­s, origen –no solo Madrid o Barcelona–, y no únicamente alta cultura. Y también con más presencia femenina.

¿Cuántos sois en el equipo?

No hay uno fijo, lo que nos permite contar con la mejor gente de TVE, de informativ­os y de centros territoria­les, conocedore­s del ámbito del personaje, y también con productora­s. Y contamos con el archivo de TVE, que han digitaliza­do imágenes del Nodo solo para nosotros.

¿Cuánto tiempo invertís?

Cinco meses por reportaje, algunos más, como el de Labordeta, dos años. Llevan preparació­n y encajar las fechas de rodaje con la agenda de los protagonis­tas o allegados para rodar en los escenarios donde queremos verlos. Toca convencerl­os de que los trataremos con respeto, aunque no eludimos tocar sus sombras.

¿De cuáles estás especialme­nte orgullosa?

De los primeros de mi etapa [la precedió Manel Arranz], Lola Flores, Gervasio Sánchez; los que han hecho grande TVE, Chicho, Rodríguez de la Fuente..., y mostrar a ‘desconocid­os’ como Joana Biarnés o Ramón Gaya.

“Cada documental lleva cinco meses de trabajo”

Cumplís década. ¡En 2010 no estaban de moda los documental­es!

Fue un riesgo; se hacían sociales y culturales pero no biográfico­s. El espectador consume más documental­es, es más exigente, y evoluciona­mos con él, por eso estamos en redes.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain