SuperTele

‘Vida perfecta’. La peripecia de tres mujeres en crisis llega a Movistar+ el viernes 18

Tras los premios en Cannes y su éxito en el Festival de San Sebastián, la serie de ocho capítulos se verá tambien en Francia y Alemania.

-

La idea de la serie surgió por una necesidad de Leticia Dolera de encontrar respuestas a sus actuales interrogan­tes vitales respecto a la familia, el sexo o la amistad. Y junto a Manuel Burque, con el que ya coincidió en la película de 2015, Requisitos para ser una persona normal, surgió Vida perfecta, aunque primero se llamó Qué pasaría, y después Déjate llevar. Y eso es precisamen­te lo que plantean los ocho episodios de esta ficción: “Pone muchas preguntas sobre la mesa, pero lo que no te da son respuestas. Solo he pretendido tender una mano al espectador para abordar juntos cuestiones como estas”, reflexiona Leticia de manera profunda.

Su proceso creativo nació hace cuatro, y “gracias a su fuerza, capacidad de trabajo y a su constancia, el proyecto salió adelante”, asegura Celia Freijeiro, que interpreta a Cris, una superwoman en crisis. “Se nota mucho que Leticia es actriz cuando dirige porque te da pautas para que te metas en el personaje. Es de otro planeta”, explica Aixa Villagrán, que da vida a una alocada artista lesbiana, hermana de María (Leticia Dolera), con la que comparte casa, confidenci­as… y problemas.

“Es bonito dar voz a aquello

que has imaginado”

(L. Dolera)

La serie empezó con cierta polémica, ya que Dolera despidió a la actriz Aina Clotet, que iba a encarnar a Cris, poco antes del rodaje, pero la directora explica los motivos. “No pudo hacer el papel porque estaba embarazada de seis meses y su personaje se niega a tener hijos”. De sus compañeras no puede pronunciar más que alabanzas. “Celia y Aixa me dejaron maravillad­a en el casting por su técnica, talento y bondad”, dice Leticia.

La mejor carta de presentaci­ón de Vida perfecta, que se estrena el viernes 18 es Movistar+, son los premios obtenidos el pasado mes de abril en el Festival Internacio­nal de series de Cannes; galardones a la Mejor serie, así como el de Interpreta­ción a sus tres actrices protagonis­tas. Hay que añadir su exhibición en el Festival de San Sebastián, con buenas críticas.

Así son ellas

El argumento se basa en las vidas de María y Esther, dos hermanas muy distintas que forman un trío especial con su amiga Cristina, una abogada de éxito, casada y madre de dos hijas que no está a gusto con su marido y con su vida sexual. María es calculador­a y muy previsora, pero la ruptura con su novio le rompe los esquemas y se va a vivir con su hermana, una original artista que no consigue ganarse la vida con sus cuadros. Pero todo estalla cuando María, en un fortuito encuentro sexual con Gary, un jardinero discapacit­ado, se queda embarazada. Este hecho provocará que las tres mujeres refuercen sus lazos mientras buscan su lugar en el mundo.

Cabe destacar el trabajo de Enric Auquer, “un actor con mucha sensibilid­ad y que da vida a Gary”, con el que Leticia pretende sensibiliz­ar en el tema de la discapacid­ad. Dolera dirige cuatro capítulos, y el resto corren a cargo de Ginesta Guindal y Elena Martín. “Es bonito dar voz a aquello que has escrito”, reconoce como protagonis­ta de la ficción.

 ??  ?? Celia Freijeiro es Cris, una abogada y madre insatisfec­ha. Carmen Machi y Fernando Palomo interpreta­n a los padres de María y Esther. Esther se reencuentr­a en Tarazona con sus amigos de juventud. María (Leticia Dolera) comparte casa con su excéntrica hermana Esther. Aixa Villagrán da vida a una alocada artista lesbiana. Enric Auquer es Gary, un discapacit­ado que se gana la vida como jardinero. Cris y María comparten todos sus problemas. Manuel Burque, además de coescribir la serie, es Xosé, un orientador social.
Celia Freijeiro es Cris, una abogada y madre insatisfec­ha. Carmen Machi y Fernando Palomo interpreta­n a los padres de María y Esther. Esther se reencuentr­a en Tarazona con sus amigos de juventud. María (Leticia Dolera) comparte casa con su excéntrica hermana Esther. Aixa Villagrán da vida a una alocada artista lesbiana. Enric Auquer es Gary, un discapacit­ado que se gana la vida como jardinero. Cris y María comparten todos sus problemas. Manuel Burque, además de coescribir la serie, es Xosé, un orientador social.
 ??  ??
 ??  ?? María, Esther y Cris se apoyan en los malos momentos.
María, Esther y Cris se apoyan en los malos momentos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain