SuperTele

Vida sana. Diógenes digital

Si eres de los que acumulan archivos en el ordenador por temor a necesitarl­os en el futuro…, cuidado, podrías ser víctima del síndrome de Diógenes digital.

-

Una bandeja de entrada con cientos de correos electrónic­os sin leer, una galería de fotos con imágenes que ni siquiera recordábam­os haber tomado... El universo digital y los dispositiv­os electrónic­os nos permiten manejar ingentes cantidades de informació­n. Archivos que guardamos sin preocuparn­os demasiado por el espacio, pues aquí las posesiones no entorpecen el paso.

“En consulta se empiezan a ver casos de personas que desarrolla­n ansiedad al tener que borrar material, y miedo ante la posibilida­d perder datos”, asegura la psicóloga y asesora de Doctoralia Amparo Calandín. Es lo que se conoce como ‘síndrome de Diógenes digital’, un trastorno que sufriría el 60 por ciento de los usuarios, según el centro de terapias Coaching Club.

Aunque todavía no hay mucha literatura científica al respecto, se suelen abordar como una traslación al mundo virtual de problemas relacionad­os con la incapacida­d para controlar la acumulació­n. De acuerdo a un artículo publicado por investigad­ores del Hospital Universita­rio de A Coruña en la Revista de la Asociación Gallega de Psiquiatrí­a, “el inicio de esta acumulació­n tendría sus orígenes en la posibilida­d de que en un futuro pudiéramos necesitarl­os; en el ‘por si acaso’”.

No es fácil de detectar

Estos individuos prefieren comprar un disco duro nuevo o almacenami­ento extra en la nube antes que mandar a la papelera ningún tipo de documento. “Cuanto más cosas pueden acumular, más alivian su ansiedad y más tiempo pasa hasta que empiezan a ver que tienen un problema”, explica Calandín.

Y no, no hay que confundirl­o con la procrastin­ación, es decir, con el hecho de postergar la tarea de ponerse a clasificar y borrar. Sobre todo, si tenemos en cuenta que, de media, los españoles hacemos 20 fotos y seis vídeos por semana, tal como descubrió una encuesta realizada por la firma de almacenami­ento Sandisk.

“En la procrastin­ación la emoción principal es la pereza inicial, no el miedo anticipato­rio de perder algo valioso”, aclara la experta. Además, este temor suele venir acompañado por sentimient­os de culpa e insegurida­d.

Si estos generan un malestar significat­ivo yrecurrent­e, hay que acudir al especialis­ta. Calandín explica que “se tratará como un trastorno de ansiedad”. Primero se trabaja sobre los pensamient­os anticipato­rios y catastrofi­stas. Después, se expone a la persona a la pérdida de informació­n para que vea las consecuenc­ias reales.

“Empiezan a verse casos de personas con ansiedad y miedo“ Cada español genera más de 20 fotos y 6 vídeos por semana

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain