SuperTele

Vicente Vallés hace balance del primer año de pandemia: “La verdad no siempre es la versión oficial”

Ha logrado, con su forma de narrar y su editorial, liderar el noticiario más visto.

-

Su éxito en Antena 3 Noticias a las 21.00 llega tras una envidiable trayectori­a. Con 3,5 millones de seguidores diarios, posee los premios de Periodismo Francisco Cerecedo y el europeo Salvador de Madariaga. Tras un año de pandemia, Vicente Vallés hace balance sobre el resultado de sus controvert­idas opiniones.

Lideras tu franja. ¿Eso ha sido a pesar o gracias a las polémicas?

Que estén bien o mal las cosas, no depende de un único elemento. La cadena ha crecido en audiencia y nuestro informativ­o se emite entre Pasapalabr­a y El hormiguero, dos potencias. Y, por supuesto, lo que aporta la redacción. Este último año, nos han elegido porque consideran que damos buena informació­n.

¿Cómo logras ser objetivo y a la vez mantener el espíritu crítico? ¿Te autocensur­as?

No. Si fuera así, me habría pasado hace tiempo porque las presiones no son recientes. Se trata de contar las noticias, pero no como un autómata. El periodismo es informació­n y también análisis.

¿Te molesta que te llamen facha o que digan que te manejan?

Eso le está sucediendo a muchos periodista­s, y según quién lo diga, me parece más o menos relevante. Es un signo de los tiempos y hay que tomárselo con normalidad.

¿Mantienes una relación personal con algún político?

No, intento no tenerla. Mi trabajo consiste en hablar con ellos de asuntos políticos o económicos. Nada personal.

Tu manera de contar la gestión de la pandemia se ha desmarcado de la ‘oficial’. ¿Por qué?

Trasladamo­s lo que nosotros consideram­os que es la verdad, la realidad, y no siempre coincide con la versión oficial. Y lo hemos demostrado con documentos y datos.

¿Eres positivo con el futuro?

Quiero ser optimista. Tengo fe en que el proceso de vacunación se acelere. Ha empezado muy lento por la inadecuada gestión de la Unión Europea. Pero espero que de aquí al verano se cumpla la previsión… Aunque nos costará.

¿Crees que cada vez hay mayor polarizaci­ón en la política?

Sí, la sociedad está dividida, entre otras cosas, por la actitud de algunas fuerzas políticas. Y es un mal que no solo afecta a España. Aunque hay que hablar de ello hasta que vuelvan mejores tiempos.

Tras publicar dos libros de investigac­ión periodísti­ca, has escrito una novela.

Sí, saldrá este año. Es una historia de espías que tiene que ver con los temas de esos libros anteriores: EE.UU. y Rusia y, en alguna medida, también involucra a España.

C. Rodríguez. Foto: Roberto Garver

 ??  ?? Con Esther Baquero, su compañera de mesa, y con Ángeles Blanco, su pareja y presentado­ra de Telecinco.
Con Esther Baquero, su compañera de mesa, y con Ángeles Blanco, su pareja y presentado­ra de Telecinco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain