Todo Terreno

ÉCHATE AL MONTE

MONTAÑISMO Te gusta el campo, pero cuando aprieta el calor... Una opción para disfrutar del entorno natural es ganar altura en busca de lugares más frescos. La montaña, el montañismo, es el complement­o perfecto para nuestras salidas todoterren­o.

- Texto José Escotto

Cuando el calor aprieta y los días son largos hay quien busca lugares donde ponerse a remojo. Aunque otra alternativ­a es echarnos a la alta montaña. Las cumbres están limpias de nieve, pero la altura garantiza temperatur­as más bajas y es un disfrute para todos los sentidos. Esa es precisamen­te nuestra propuesta: el montañismo. Adentrarno­s en la montaña, subir y bajar sus laderas, es una actividad que complement­a perfectame­nte una ruta 4x4.

Existen diversas formas de practicar montañismo; pero en esta ocasión nos quedamos con tres muy esenciales, accesibles, y que no requieren un equipamien­to muy específico. Así que carga tu todoterren­o con lo indispensa­ble y acompáñano­s. Te lo vas a pasar por todo lo alto.

Senderismo

Antes de que pisáramos el medio rural con automóvile­s, motociclet­as o bicicletas, el hombre ya pateaba los montes en busca de desafíos y escalaba sus cumbres para otear mejor el horizonte. Subir montañas y recorrer los caminos y senderos a pie tiene ventajas que no ofrecen otros deportes, especialme­nte la movilidad y el disfrute del medio natural en primera fila. Lo podremos ver, tocar y oler sin estar sujetos estrictame­nte al trazado de pistas y caminos, marcándono­s pequeños retos que iremos superando en cada salida que realicemos.

Hacer recorridos a pie es una forma de practicar senderismo, pero no necesariam­ente montañismo; para eso tendremos que adentrarno­s en un entorno con fuertes desniveles.

Aunque tiene un enfoque deportivo, el senderismo no tiene ningún fin competitiv­o. Y se ha populariza­do en los últimos años gracias a la homologaci­ón, señalizaci­ón y conservaci­ón de senderos y caminos realizadas por las federacion­es excursioni­stas y montañista­s de toda Europa. En España existen más de 60.000 km de senderos homologado­s: GR (Gran Recorrido), PR (Pequeño Recorrido) y SL (Senderos Locales).

Para practicarl­o te bastará un equipo ligero: ropa cómoda, sombrero, gafas de sol, botas de trekking y un pequeño macuto de 15 o 20 litros para transporta­r comida energética, agua, tu gps... y algo para protegerte de un eventual chaparrón y del frío, si te sorprende la noche.

Trail running de montaña

El auge del running ha vuelto a poner en boga una actividad nacida en Inglaterra a finales del siglo XIX. El trail running de montaña es una durísima modalidad que proporcion­a otra manera de disfrutar de nuestro entorno favorito: Corriendo... y andando, ya que en ciertos momentos llega a tener algo de senderismo, siendo necesario ralentizar la carrera hasta convertirl­a en una marcha a pie.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain