Todo Terreno

LA CUCARACHA

No esperes encontrar hoy aquí una preparació­n increíble para volar por las dunas o franquear obstáculos imposibles. Pero te anticipamo­s que esta modesta y poco conocida furgoneta fabricada en Nagoya (Japón) ha atravesado los desiertos más remotos y las mo

- Texto Fotos

Viajeros 4x4x4.

Homologado como turismo en su ficha técnica, este Mitsubishi L300 GX 4x4, también llamado Delica en otros mercados, fue matriculad­o nuevo en España en 1992. Con la robusta y fiable base del Montero de primera generación, este original vehículo dispone de un tren de rodaje resistente, reductora y los recursos propios de un todoterren­o “de verdad”, como el más popular Space Gear, pero en un formato más compacto. El coche llevó una vida de lo más aburguesad­a en ma-

F. Callejo Pablo Rey y Anna Callau.

nos de un médico rural hasta que unos soñadores la compraron en Barcelona a finales de 1999 para aprovechar el nuevo milenio y hacer realidad sus ambiciosos planes: ni más ni menos que “La vuelta al mundo en 10 años”.

Con nula experienci­a mecánica, los propietari­os elaboraron una breve lista de materiales para la preparació­n: colchón, defensa, depósito de combustibl­e adicional y poco más. Nada de amortiguad­ores australian­os con botella separada ni baterías de gel, fregadero o faros de xenón.

Buscaban aventura, no seguridad. Y la aventura suele aparecer cuando te metes por lugares donde nadie te espera, o cuando decides prolongar una forma de vida inestable, sin trabajo fijo, automóvil o teléfono, en lugares donde nadie habla tu idioma. De este modo y solo seis meses después de la compra, los dos aventurero­s subieron a bordo de su Mitsubishi y la aventura comenzó con el vehículo cargado hasta las trancas y prácticame­nte de serie.

A partir de aquí, la necesidad ha creado el órgano, y la preparació­n del vehículo ha ido avanzando a medida que se necesitaba­n los equipamien­tos, o a medida que los sistemas originales del vehículo comenzaban a desfallece­r.

Por ejemplo, la sobrecarga y el duro terreno africano rompieron las fatigadas ballestas de la suspensión trasera y, tras más de mil kilómetros atadas con alambres, se sustituyer­on por otras con más capacidad de carga en Sudáfrica. Más tarde, los casquillos de los trapecios de la suspensión delantera independie­nte tuvieron que ser sustituido­s por otros más resistente­s (poliuretan­o) en Venezuela.

Un conocido taller de Barcelona les aseguró antes de partir que la toma elevada de admisión no era indispensa­ble para cruzar África. Pero nuestros viajeros aprendiero­n por las duras que este accesorio resulta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain