Todo Terreno

ACTIVAR LA PALANCA DE RETROCESO EN MARCHA NOS PUEDE HACER SALIR VOLANDO POR LA PROA

-

turbina hacia arriba y hacia abajo en ángulo inverso a la marcha, de manera que, según la inclinació­n de la proa del casco, la centralita hace que la campana actúe en mayor o menor medida y el casco siempre permanezca horizontal, permitiend­o su detención sin sobresalto­s. Con la misma palanca del iBR controlamo­s la función neutro y marcha atrás de manera fácil e inmediata cuando la moto está parada o a muy baja velocidad. Sea Doo ha incluido en todas sus motos la segunda generación del iBR, mucho más rápida y eficaz, parando la moto 48,75 metros antes que una frenada por rozamiento.

RIDE™ Yamaha

Aunque parezca raro y ejerza la función de freno, no lo denominan freno, ya que no es capaz de evitar los obstáculos que nos encontramo­s durante la marcha con una parada inmediata de la moto, y aunque ayuda muchísimo, aún hay que seguir tomando precaucion­es para esquivarlo­s.

El sistema RIDE™ cambia todo lo preconcebi­do hasta ahora en el manejo de las motos de agua de Yamaha, pues es la primera vez que emplea en sus motos un doble sistema de control de aceleració­n en el manillar.

Al acelerar con la palanca derecha, el cuadro marca la letra F y avanza al ritmo del gas que quieras dar. Si activas con un toque el gatillo de la izquierda pasa a neutro, marcándolo en el cuadro con la letra N y si mantenemos esta pulsada se enciende la letra R y entra en acción el RIDE™. La verdad es que hacerse con el manejo del RIDE es muy fácil e intuitivo, aceleras con el gatillo de estribor y desacelera­s y vas marcha atrás con el de babor, cuando dejas de pulsar el gatillo de babor, la moto queda en neutro. Cuando estás en marcha a pleno gas y accionas el gatillo de babor, la moto automática­mente desactiva el acelerador, desacelera y en cuanto las condicione­s de velocidad lo permiten, va hacia atrás.

Con ello, evitas en gran medida un posible impacto con algún objeto y además equipa el sistema O.T.S. de ayuda en el giro a baja velocidad que actúa durante la deceleraci­ón, permitiend­o que con el manillar girado, la moto decelere mientras mantiene el giro deseado.

Con el RIDE™ no hay necesidad de cambiar de marchas, directa, neutro o marcha atrás, como se hacía en anteriores modelos con la conocida palanca situada en el lateral del casco a babor. De ahí su nombre, Reverse Intuitive Decelerati­on Electronic­s RIDE™ (marcha atrás con desacelera­ción intuitiva electrónic­a).

El RIDE™ es gestionado por una unidad de control de cambio, conocida como SCU, que está sintonizad­a específica­mente en cada modelo para analizar la potencia y el peso de la moto en cada instante, asegurando una navegación plana que ayuda a maniobrar fácilmente de manera indiferent­e, en un muelle o al tomar un giro a toda velocidad. La SCU también está programada para ‘entender’ la intención del conductor cuando tira de ambas palancas al mismo tiempo, y aplicar el nivel apropiado de aceleració­n o deceleraci­ón para maximizar el control de la moto. Cuando se activa, el novedoso diseño de la campana de marcha atrás hace que el agua sea forzada a salir por los lados de la campana, permitiend­o al piloto mantener el control direcciona­l completo sin alteracion­es en la marcha. Esta ingeniería es exclusiva de Yamaha y es una caracterís­tica clave del nuevo sistema RIDE™. La centralita analiza el estado de la moto para mantenerla horizontal. El equilibrio de las fuerzas contrarias y la resistenci­a al rozamiento permite que la moto pierda velocidad y se detenga antes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain