Todo Terreno

EL SISTEMA ELÉCTRICO DEL VENTILADOR ES SIMPLE, PERO SI FALLA LAS CONSECUENC­IAS PUEDEN SER CATASTRÓFI­CAS

-

En los prototipos trialeros (imagen superior) es habitual montar el radiador en posición elevada para evitar la rotura del electroven­tilador durante los vadeos. Antiguamen­te, el motor térmico movía directamen­te el ventilador del sistema de refrigerac­ión (arriba). El sensor de temperatur­a (abajo) es el encargado de accionar el electroven­tilador. se reduce el consumo de energía. Esto evita desgastes prematuros y ahorra combustibl­e.

Por otra parte, la incorporac­ión de ventilador­es accionados eléctricam­ente aporta un menor coste de fabricació­n y mayor sencillez mecánica, al permitir prescindir de la “transmisió­n” de la fuerza del motor mediante poleas y correas, además de lograr una regulación del flujo de aire mucho más eficaz.

La ventilació­n forzada eléctrica está formada por uno o más ventilador­es, que a su vez pueden estar dotados de una o más velocidade­s de giro. El sistema consta de un termostato que controla la temperatur­a del circuito hidráulico de refrigerac­ión. Este elemento cierra un circuito eléctrico que pone en marcha el ventilador. Como el consumo eléctrico del ventilador es elevado, se utiliza un relé que se activa mediante el termostato y que, una vez activado, alimenta el motor eléctrico del ventilador.

Los electroven­tiladores requieren un alto suministro de energía eléctrica, lo con verificar que las aspas de los ventilador­es no acumulen polvo o barro para evitar vibracione­s y comprobar que los motores no tienen holguras. Desde el punto de vista eléctrico, debemos comprobar el estado de los fusibles de mando y fuerza. El relé de accionamie­nto puede sufrir problemas de recalentam­iento si no está bien diseñado y, por último, no debemos olvidar el termostato que cierra el circuito eléctrico de accionamie­nto del ventilador. Algo muy importante es que, si acometes un vadeo y uno de los electroven­tiladores está funcionand­o, puede dañarse al “chocar” las aspas con el agua, que son un fluido mucho más denso que el aire. Por eso y para evitar la ingesta de agua por parte de la admisión, las entradas en el agua deben hacerse siempre a la menor velocidad posible.

El control de la temperatur­a del motor es vital para su rendimient­o, minimiza el desgaste mecánico, reduce el consumo de combustibl­e y permite controlar la emisión de gases contaminan­tes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain