Todo Terreno

SANTANA 88 LIGERO LA MÁQUINA DE HIERRO

Aunque buena parte está construida en aluminio y lona, se trata de un auténtico “hierro”. Todo en él es rudo y tosco. La suavidad brilla por su ausencia, y la imprecisió­n de sus mandos nos retrotrae a tiempos lejanos.

- Texto y Fotos C. Ramírez

Bajo el capó del rectilíneo Santana, cuya carrocería era una creación nacional, no derivada de ninguna de las de la matriz Land Rover, encontramo­s un propulsor tranquilo; no le gustan los regímenes de giro altos, y al “tran-tran” es donde se encuentra a gusto. La transmisió­n es ruda de manejar, y gracias a la súper-directa llanea a unos 80 kilómetros por hora. Los ruidos aerodinámi­cos y mecánicos están siempre presentes; no falta ninguno, lo que da un valor especial a los que en su día trabajaban con estos vehículos.

La mecánica, siempre que adoptemos un ritmo tranquilo, es legendaria, y en caso de avería es fácil de reparar. El consumo se sitúa por encima de los diez litros aunque no exprimamos el motor.

Los frenos de tambor detienen el vehículo con dificultad. No sirve de nada apretar el pedal con toda nuestra fuerza. La asistencia es escasa, pero aún lo es más

la capacidad de frenada de los tambores. Por otra parte, el conductor debe interpreta­r el manejo del volante para realizar una conducción segura, ya que las holguras de la dirección son notables.

En cuanto a la suspensión, no hay nada que objetar. Es dura a más no poder, incómoda y, por si fuera poco, ofrece una tracción muy precaria, pero es “a prueba de bombas”, que a la postre se trata de lo más importante en el vehículo.

La carrocería de lona le da un toque de aventura que potencia su imagen mítica. Los asientos no permiten ajustes, y más vale que los mantengas en buen estado, porque es el único elemento que te

1955

Se funda en Linares, (Jaén), la empresa Metalúrgic­a de Santa Ana, destinada a fabricar maquinaria agrícola.

1958

Un acuerdo con Rover, le permite fabricar el modelo 88 de la Serie II, bajo licencia. Posteriorm­ente se fabrica el 109.

1962

Los Land Rover Santana se exportan a Sudamérica, norte de África y Oriente próximo.

1969

Comienza la producción de versiones exclusivam­ente militares del Ligero, que se fabrica en versiones de 88 y 109 pulgadas,

1980

Se introduce la versión civil del Ligero, con techo de lona de serie y de fibra opcionalme­nte para la versión de 88 pulgadas.

1981

Se introduce el cigüeñal de 5 puntos de apoyo en el motor y la distribuci­ón por piñones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain