Triatlón

LTRIATLETA

-

Muchooos!!!: 1) El podio del Cto. Del Mundo, trabajé mucho pero no me lo esperaba, había quedado 4ª en el Europeo. 2) Los últimos 2 km de la Copa del Mundo de Guatape que aún sufriendo, disfrute mucho. Nunca olvidaré la cara de Javi Gómez Noya animándome con ilusión. 3) Mi primer podio en Copa del Mundo. Fue el regalo del “Olentzero” de 2010, no creo que me portara tan bien como para recibir ese gran regalo. Y muchos días que, por pequeños detalles, acaban siendo grandes, muchos gracias a Samu. Una reciente reunión con la Junta Directiva de la FETRI. La temporada 2008, fue muy dura. Imposible decir una. Mi padres, Kepa y María, mi hermana Leire, mi chico Samu, mi cuñado Iñaki… Amigos… Toda esa gente que quiero y tanto añoro cuando están lejos.

Mi hogar, con mi gente por supuesto. No, aunque si la mayoría y más en estos momentos tan cercanos a un sueño, los JJ.OO. Me encanta la decoracion de interiores y la restauraci­ón. Me gusta darle vida a un viejo mueble.

A día de hoy, NADA. Toda aquella que no muestre respeto por las demás, en la línea de salida y hasta la meta nadie es mejor que nadie. Me ha dado verdadera pena que Vanesa Fernandes deje el triatlón, me parecía una triatleta de lo más grande, invatible durante muchos años, me alucinaba saber sus entrenos, no me extraña que luego ganara. De todos modos, admiro a todos los deportista­s que dan su vida por el deporte, que se sacrifican y luchan por lo que quieren y creen que pueden hacer, tanto de alto rendimient­o como los que no. Creo que para obtener buenos resultados necesitas ambas. De todas formas si no trabajas el talento, éste acaba esfumándos­e. Aunque sé que no siempre he hecho lo mejor, ni lo correcto, no cambiaría nada, mi vida es como es por todo aquello que hice, y la verdad es que me gusta, me arrepiento de pocas cosas y todas ellas siempre me han enseñado algo. Se dice "Suriñe" y nació un Barakaldo (Vizcaya), donde vivió hasta los 18 años, bien arropada de su familia. Siempre fue una niña bastante activa, antes de empezar con el Triatlón no le bastaba con una sola cosa, asi que iba al conservato­rio de musica, donde tocaba el “txistu” (una flauta de tres agujeros tipica de Euskadi), dibujaba, iba a danzas vascas, inglés y natación, gracias a la cual hoy practica triatlón. Nadó desde los 12 a los 18 años en el Club Natación Barakaldo, allí veía cada día entrenar a sus dos entrenador­es de triatlón, les iba a ver a las carreras y le encantaba, pero el problema estaba en su madre, siempre muy protectora, la cual tenía pánico a la bici, y convencerl­a le costó dos o tres años. “Zuri” siempre fue una niña muy competitiv­a, su primera copa la ganó con nueve años en una carrera de sacos en Almendrale­jo, el pueblo de su madre, donde competía con gente dos años mayor que ella, casi en meta empatada con su hermana, se tiró para ganar. Ganó su primer triatlón y meses más tarde iría al campeonato de España juvenil, sólo entrenando la natación, donde consiguió un podio, por el cual la becaron en el CAR de Madrid, tras un seguimient­o en concentrac­iones y una toma de tiempos. Leuven (Bélgica), fue su primer Triatlón Internacio­nal y su primer olímpico, el día que cumplía 19 años. Meses más tarde de incorporar­se en la Blume, donde vivió 8 años y donde aún hoy va a entrenar. Desde el 2002 ha participad­o en todos los mundiales, han sido 10, consiguend­o una medalla de bronce en categoria sub-23 a los 21 años. Después de un horrible 2008, con mucha presión, nervios y mal ambiente a su alrededor por los Juegos Olímpicos, piensa en dejar el triatlón. No se rinde, sabe que puede hacer más de lo que ha hecho y en enero de 2009 se va ha hacer las 'Américas', Copas Continenta­les, Chile y Argentina .Si allí no hace podium lo deja, impuesto por ella. En la segunda y ultima carrera de las dos lo consigue, a partir de ese dia su mente solo esta puesta en los JJ.OO. de Londres 2012. La clasificac­ión Olímpica comienza el primer fin de semana de Junio del 2010, pero una desafortun­ada caída el 16 de Julio de ese mismo año le deja fuera de combate, cinco semanas con escayola y cuatro carreras internacio­nales perdidas es la consecuenc­ia, desde entonces no para de luchar. Dos podios en Copa del Mundo y varios top ten son algunos de los resultados que, en principio, la dan billete para los JJ.OO de Londres, uno de sus sueños... Que parece se hará realidad.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain