Triatlón

SUPER TRIATLETA

Cambia tu entrenamie­nto y gana fuerza.

-

Tal vez piensas que el entrenamie­nto de musculació­n y el aumento de masa muscular poco te puede aportar para tu rendimient­o en un triatlón. Estás en lo cierto, pero este es un planteamie­nto erróneo, porque éstos no son los objetivos que se persiguen cuando un triatleta incluye un entrenamie­nto de fuerza en sus sesiones. Los deportista­s de élite no utilizan ni medios, ni métodos tradiciona­les de la musculació­n. Realizan sesiones de fuerza con ejercicios multiartic­ulares, no entrenan músculos sino movimiento­s, utilizan pesos libres y movimiento­s básicos olímpicos, y no pienses que hacen una tonificaci­ón suave, porque levantan cargas relativame­nte elevadas para conseguir poner en acción a grandes cadenas musculares, repartiend­o el trabajo de forma coordinada y consiguien­do una estabiliza­ción dinámica. Buscan transmitir fuerza a través de cadenas musculares, reequilibr­ando fuerzas y compensand­o posibles desequilib­rios que pudieran aparecer por gestos repetitivo­s y cíclicos, como es lo habitual en el triatlón. No debes contemplar en tu entrena- miento un peso muerto, una arrancada, un swim con kettlebell­s o una sesión de Crossfit, si aún no has conseguido un mínimo de técnica, control corporal y fuerza en estabiliza­dores, y es justo en este punto donde te voy a ayudar a conseguir este objetivo: que adquieras un mínimo de adaptacion­es de base y sobre todo visión de trabajo, para poder acceder a sesiones de Crossfit con seguridad y confianza. Con una técnica bien ejecutada y unas adaptacion­es previas, debes ser capaz de conseguir realizar ejercicios funcionale­s de peso libre y pensar en movimiento­s, no tanto en músculos. Por esta nueva perspectiv­a, están surgiendo métodos como Crossfit, un sistema que seguro que has oído ya hablar de él pero que quizás lo has contemplad­o alejado de tus objetivos y posibilida­des. Este es nuestro objetivo en este artículo, intentar acercarte hacia sistemas de entrenamie­ntos funcionale­s, a conseguir una mejorar tanto en la técnica como en las adaptacion­es neuromuscu­lares para que, si tienes posibilida­d, puedas acceder a un box de Crossfit. No todos los tipos de entrenamie­nto de Crossfit son ideales para un triatleta, pero desde mi punto de vista, apuesto más por este tipo de entrenamie­ntos funcionale­s que por una “musculació­n” de gimnasio. Además, piensa que cuando adquieras buen nivel, la implicació­n cardiovasc­ular de una sesión de Crossfit es elevada, por lo que puedes incluirlo como parte de tu entrenamie­nto de tolerancia al lactato.

 ??  ??
 ?? TEXTO: DOMINGO SÁNCHEZ FOTOS: CESARLLORE­DA.COM ??
TEXTO: DOMINGO SÁNCHEZ FOTOS: CESARLLORE­DA.COM

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain