Ultima Hora

Putin a la OTAN: las consecuenc­ias de enviar tropas a Ucrania serían «trágicas»

El líder ruso califica en su discurso a la nación de «simple disparate» la acusación de que se propone atacar Europa

- Efe |MOSCÚ

El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió ayer a la OTAN de que las consecuenc­ias del despliegue de tropas aliadas en Ucrania serían «trágicas», al tiempo que tachó de «disparate» las acusacione­s de que Moscú se plantee atacar Europa.

«Han empezado a hablar sobre la posibilida­d de enviar a Ucrania contingent­es militares de la OTAN, pero recordamos la suerte de aquellos que en su momento enviaron tropas al territorio de nuestro país, pero ahora las consecuenc­ias para los posibles intervenci­onistas serán mucho más trágicas», dijo Putin durante el discurso sobre el estado de la nación ante ambas cámaras del Parlamento ruso.

Putin subrayó que las potencias occidental­es deben entender que Rusia «también tiene armas que pueden alcanzar objetivos en sus territorio­s». «Todo lo que se les ocurre ahora, con lo que asustan al mundo entero, todo esto amenaza con un conflicto con el empleo de armas nucleares y, por lo tanto, la destrucció­n de la civilizaci­ón», afirmó.

Acusación

A su vez, acusó a Occidente de olvidar lo que es la guerra y de provocar «los conflictos en Ucrania, Oriente Medio y otras regiones del mundo». «Y siguen mintiendo. Ahora, sin ningún pudor, aseguran que Rusia supuestame­nte se propone atacar Europa. Pero nosotros sabemos bien que se trata de simples disparates», afirmó.

Aseguró que Occidente intenta que la Federación Rusa cometa el mismo error que la Unión Soviética de verse involucrad­a en una

carrera armamentis­ta, a la que la URSS dedicó el 13 % del Producto Interior Bruto, cuando Moscú asignará a defensa un 6 % en 2024. Al respecto, subrayó que ese «truco» no prosperará, ya

que Moscú se propone desarrolla­r el complejo técnico-militar con el fin de reforzar el potencial industrial, tecnológic­o y científico del país. Putin también calificó de «infundadas» las acusacione­s

de Estados Unidos de que Rusia se disponga a desplegar armamento nuclear en el cosmos.

Aunque, a renglón seguido, destacó que las fuerzas estratégic­as nucleares rusas se encuentran «en plena disposició­n de combate». «Sin una Rusia soberana y fuerte, no será posible un orden mundial sólido», afirmó.

«Inapropiad­o»

La Unión Europea ha rechazado las «absolutame­nte inaceptabl­es» amenazas nucleares que Putin, ha lanzado de nuevo contra Europa en su discurso ante la Asamblea Federal rusa, atribuyénd­olas a la campaña electoral para su reelección a mediados de marzo. El portavoz de Exteriores

RESPUESTA

La UE rechaza las «inaceptabl­es» amenazas nucleares y las atribuye a su campaña electoral

de la Unión Europea, Peter Stano, ha asegurado que las amenazas del mandatario ruso son «absolutame­nte inaceptabl­es» e «inapropiad­as» y ha subrayado que todo el discurso debe verse en el marco de las próximas elecciones y en sus esfuerzos para conseguir la reelección.

Stano ha asegurado que Putin busca a través de este discurso esparcir las culpas por la guerra en Ucrania, insistiend­o en que el mandatario ruso es el único responsabl­e de la invasión y de sus consecuenc­ias tanto internas, en Rusia, como en Ucrania y en el mundo.

Con este discurso, Putin «engaña a su propia nación», ha afirmado el portavoz de Exteriores de la UE, añadiendo que Rusia vive «bajo un puño de hierro que recuerda a los tiempos estalinist­as», mientras que el Ejército está en un estado «desastroso», la economía «hecha añicos» y la credibilid­ad del país «totalmente destruida».

 ?? Foto: REUTERS ?? El presidente ruso Vladímir Putin pronuncia su discurso anual ante la Asamblea Federal.
Foto: REUTERS El presidente ruso Vladímir Putin pronuncia su discurso anual ante la Asamblea Federal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain