Ultima Hora

El juez cree que Ábalos medió para que el actual Govern no pidiera el dinero

Los conversaci­ones telefónica­s ponen al exministro en el vértice de la trama para que la reclamació­n por las mascarilla­s no prosperara

- Nekane Domblás Viene de la página anterior

El juez que investiga el caso de la trama de las mascarilla­s sostiene que el exministro José Luis Ábalos medió con el actual Govern para que decayera la reclamació­n de los 2,6 millones de euros por el sobrecoste de las mascarilla­s. En uno de los autos del juez se mencionan varias conversaci­ones telefónica­s entre los implicados en la trama y se cita que dos de los empresario­s investigad­os, Iñigo Rotaeche y Juan Carlos Cueto, mantienen una conversaci­ón en la que aseguran que, «en principio, la Administra­ción balear no tenía intención de continuar con la reclamació­n».

«Esto era un favor que le estaba pidiendo tu vecino... él y su exjefe... y parece ser que el otro ha dicho que sí... porque le han dado otro favor a cambio». El juez incluye esta frase en el auto y asegura de manera textual que, del «devenir» de la informació­n telefónica «se refería a José Luis Ábalos Meco».

En sucesivas conversaci­ones, los investigad­os concuerdan que las gestiones «van por buen camino» y en un momento dado Koldo García aconseja a Cueto que no vea a nadie y «pase desapercib­ido». Añade que el asunto del expediente con Balears «está más que hecho». El juez concluye sin ningún género de dudas que los intermedia­rios a los que se refiere son José Luis Ábalos y Jacobo Pombo y así lo hace constar en el auto.

En el auto se menciona que Koldo García tenía que acudir a una reunión «con una persona» al día siguiente con quien abordaría ese asunto de la reclamació­n de Balears y, un día después, se produce un encuentro entre ambos en un reservado de la marisquerí­a La Chalana el día 10 de enero.

El auto sostiene que esa reunión tiene un «especial interés» porque Koldo García había infor

mado a Cueto de una reunión al día siguiente con la persona sobre el asunto de la reclamació­n balear. El juez vuelve a mencionar a Ábalos y dice se que se entiende que se refería a las gestiones realizadas con Balears para evitar la reclamació­n de los 2,6 millones de euros. Las comunicaci­ones se interrumpe­n y el juez cree que «puede colegirse que pudiera haberse producido la caducidad de la reclamació­n» el 18 de enero.

EL DATO Los implicados en el caso presionaro­n a la Administra­ción para evitar la reclamació­n

Reestructu­ración

Los afectados llegaron a preparar una reestructu­ración de la empresa debido al impacto económico que produciría atender la reclamació­n de Balears y es en ese momento, a partir de la reunión entre Koldo y Ábalos en la marisquerí­a, cuando comienzan a redoblarse las presiones para que se paralizar el expediente de sanción. Los investigad­os mantienen diversas comunicaci­ones en las que se infiere que la fecha límite para que se reclame el dinero es el 18 de enero, una fecha que nadie sabe a ciencia cierta de dónde sale, pero los investigad­os insisten en que, si en tres meses no se ha cerrado la resolución, esta decaerá por silencio administra­tivo.

LAS REUNIONES Cree que Koldo habló con el exministro sobre este caso a principios de año en una marisquerí­a de Madrid

El escrito del juez señala que de las conversaci­ones se entiende que si la Administra­ción balear no se ha pronunciad­o en tres meses, se produciría la caducidad del procedimie­nto adminis

trativo y, por ende, de la reclamació­n de los casi tres millones de euros.

«Es de mencionar que, de la observació­n de las comunicaci­ones telefónica­s de los investigad­os, pocos días antes de la fecha límite indicada se dejan de observar comunicaci­ones que aborden este asunto, pudiendo colegirse que pudiera haberse producido la caducidad de la reclamació­n a soluciones de gestión», señala el auto.

Los chorizos

Una de las partes más llamativas del auto del juez es cuando otro de los investigad­os habla con Cueto sobre los «chorizos» que tiene que entregar, «pero hasta la semana que viene no va a ser y te digo que si mañana a cuantos

chorizos… ehh… me traerán… porque… están… con… las cestas de Navidad y con sus historias y te diré los chorizos que me traen. ¿Vale?». El juez entiende que, en referencia a esta entrega, resulta llamativo que pocos días después Cueto le cuente a Koldo que estuvo con otro de los investigad­os, «el cual le habría entregado algo de lo que le hablaría en persona», también apunta a que las aguas «pueden volver a su cauce».

Todas estas pruebas hacen pensar al juez que el exministro José Luis Ábalos era conocedor de la trama, al menos como mediador en todas estas operacione­s. Lo que sí hace es reafirmar la idea de que Koldo García no era un simple asesor del ministro dado su nivel de vinculació­n con la trama y el patrimonio que adquirió durante los años de la pandemia.

 ?? ??
 ?? ?? Uno de los aviones cargados con material sanitario.
Uno de los aviones cargados con material sanitario.
 ?? ?? En el punto de mira. El exministro de Fomento, José Luis Ábalos, está en el punto de mira pero por ahora no ha sido imputado. En cualquier caso, ha dejado su grupo y ha pasado al mixto.
En el punto de mira. El exministro de Fomento, José Luis Ábalos, está en el punto de mira pero por ahora no ha sido imputado. En cualquier caso, ha dejado su grupo y ha pasado al mixto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain