Ultima Hora

Una macroencue­sta que pone a los mallorquin­es frente el espejo

Javier Mato, Onofre Martorell y Gonzalo Adán analizan los resultados de la consulta de Ultima Hora sobre pasado, presente y futuro de la Isla

- Enrique Fueris | PALMA

«Los economista­s solo proyectan escenarios, no ven el futuro ni saben qué hará Putin mañana» Onofre Martorell COLEGIO ECONOMISTA­S BALEARES

«La gente cree que lo que interpreta­n como elemento identitari­o mallorquín se encuentra en retroceso» Javier Mato DOCTOR EN PERIODISMO

La Mallorca que viene: amenazas y oportunida­des. Bajo ese epígrafe se presentaro­n ayer los resultados de la macroencue­sta realizada por Ultima Hora y el Institut Balear d’Estudis Sociològic­s (IBES) como celebració­n de los 130 años del periódico y con el objetivo de disecciona­r la mirada que los mallorquin­es tienen sobre pasado, presente y futuro de la Isla.

El acto, organizado por el Cercle d’Economia de Mallorca y celebrado en el Hotel GPRO Valparaíso, estuvo oficiado por el doctor en periodismo Javier Mato, quien además de ejercer como maestro de ceremonias tradujo al auditorio los resultados de la encuesta. Le acompañaro­n el director del IBES, Gonzalo Adán, y el presidente del Colegio de Economista­s de Balears, Onofre Martorell, además del presidente del Cercle d’Economia, Josep Maria Vicens, encargado del discurso inaugural.

Este último puso en valor trabajos como el presentado ayer parafrasea­ndo a uno de los personajes del escritor y matemático Lewis Carroll, el gato de Cheshire de la célebre Alicia en el país de las maravillas: «Si no sabes dónde quieres ir no importa qué camino escojas».

A juzgar por los resultados de la encuesta (en formato online y sobre una muestra de 2.500 personas), no se sabe si la sociedad mallorquin­a sabe dónde quiere ir, pero sí adónde se encamina de manera inevitable. Y no es un lugar agradable, tal y como se encargó de resaltar el propio Mato, que no dudó en calificar de «fatalista» el futuro que dibujaron los encuestado­s en muchos casos.

Por ejemplo, en los apartados sobre el valor del turismo y su encaje en la sociedad mallorquin­a, la mayoría presenta una visión más positiva cuanto mayor

es la distancia en el tiempo. «Suele haber una idealizaci­ón del pasado», señaló Mato para explicar que los resultados revelan la percepción de que la convivenci­a con los turistas ha empeorado, igual que lo ha hecho la calidad de vida o la pervivenci­a del elemento identitari­o mallorquín.

Las previsione­s de cara al futuro son aún más pesimistas, según unos encuestado­s al parecer convencido­s de que todo es susceptibl­e de seguir empeorando. Una muestra: preguntado­s sobre el futuro de las casas rurales tradiciona­les y las possession­s mallorquin­as, una aplastante mayoría contestó que su futuro pasa por ser vendidas a extranjero­s en su práctica totalidad.

Por su parte, Gonzalo Adán, quien se refirió al «desprestig­io» que padecen actualment­e las encuestas en general (descrédito que atribuyó en gran medida al CIS), explicó la metodologí­a de este proyecto y enfatizó el valor dinámico de unas consultas que inducían a cierto esfuerzo de reflexión. «Teníamos el reto de forzar al encuestado a opinar sobre cómo cree que va a estar Mallorca en unos años», señaló Adán para añadir que «todo proyecto de investigac­ión es una sucesión de decisiones metodológi­cas en la que cada una de ellas comporta un riesgo».

Martorell cerró el acto con un lúcido análisis del panorama geopolític­o actual mundial y cómo podría marcar el devenir de la economía española y balear en particular. «Debería estar prohibido hacer previsione­s», advirtió para explicar que los economista­s «no conocemos el futuro: solo podemos proyectar escenarios posibles porque no sabemos qué hará Putin mañana». Así, señaló que «en el mundo están pasando muchas cosas al mismo tiempo» y de entre todos los escenarios que barajan, la verdad es que el optimista «no lo vemos mucho».

 ?? ??
 ?? Fotos: JAUME MOREY ?? Javier Mato, Gonzalo Adán, Josep Maria Vicens y Onofre Martorell.
Fotos: JAUME MOREY Javier Mato, Gonzalo Adán, Josep Maria Vicens y Onofre Martorell.
 ?? ?? El presidente del Colegio de Economista­s de Balears, Onofre Martorell.
El presidente del Colegio de Economista­s de Balears, Onofre Martorell.
 ?? ?? Javier Mato dirigiéndo­se al auditorio del Valparaíso.
Javier Mato dirigiéndo­se al auditorio del Valparaíso.
 ?? ?? Josep Maria Vicens en el discurso introducto­rio.
Josep Maria Vicens en el discurso introducto­rio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain