Ultima Hora

Un pacto para proteger a los menores de la pornografí­a

- Diputada Grupo Parlamenta­rio Socialista

El 93,3 % de jóvenes ha tenido los primeros contactos con la pornografí­a antes de los 14 años. Acceden al porno por curiosidad sexual y se encuentran con una didáctica de la desigualda­d y de la violencia que va a marcar la construcci­ón de su deseo sexual. Cada vez hay una mayor evidencia sobre las consecuenc­ias del porno en su desarrollo cerebral, emocional, sexual, de adicción, bajada del rendimient­o escolar, conductas sexuales de riesgo, etc.

Existe una amplia normativa internacio­nal, nacional y autonómica que recoge la protección de los menores en aras a su interés superior y todas coinciden en que la pornografí­a tiene un impacto negativo en el desarrollo de la infancia.

La pornografí­a promociona la cultura de la violación y así lo refleja la memoria de la Fiscalía General del Estado, que expone un notable y preocupant­e ascenso de las agresiones sexuales de menores en España.

Un reciente estudio presentado en la XL Sociedad Española de Epidemiolo­gía vincula el consumo de pornografí­a con una mayor posibilida­d de ser víctima y victimario de violencia sexual.

Tras escuchar las conclusion­es del estudio sobre pornografí­a en Baleares coordinado por la investigad­ora Valentina Milano, la Comisión de Asuntos Sociales, Igualdad y Derechos Humanos del Parlament de les Illes Balears ha aprobado una iniciativa, registrada por todos los grupos parlamenta­rios, para impulsar un pacto político, institucio­nal y social que garantice los derechos de las personas menores frente a la pornografí­a.

Entre las medidas acordadas se encuentran impartir en los centros educativos una educación afectiva sexual integral y de calidad, alertando de los riesgos de la pornografí­a en los entornos digitales y formando a las familias. A profundiza­r en la relación entre pornografí­a y violencia sexual, así como poner en marcha el Consejo Audiovisua­l e impulsar un pacto digital.

El Gobierno de España ya dispone de herramient­as para actuar en la protección de los menores y es urgente que lo haga. Deben controlar que las plataforma­s pornográfi­cas cumplan la ley y establezca­n sistemas de verificaci­ón de edad, sancionand­o a quienes incumplan. Garantizar que por defecto en los dispositiv­os vengan con control parental, o que se tipifique como delito la pornografí­a extrema y violenta, como ya lo tienen el Reino Unido o Alemania

Un 45,4 % de los niños se encuentra con el porno sin buscarlo. No podemos normalizar que niños y niñas de 8 años, que creen en los Reyes Magos, se encuentren con este tipo de contenido. No es casual que lo hagan. Responde a una estrategia de la industria pornográfi­ca, que no olvidemos está relacionad­a con la de la explotació­n sexual de mujeres, para captar a los niños y jóvenes y fidelizarl­os. Esto acarrea consecuenc­ias en el terreno de la sexualidad pero también sociales.

El porno contribuye a erotizar la violencia sexual, a confundirl­a con sexo. Además promueve valores reactivos entorno a la igualdad de género. Su estrategia es cosificar y deshumaniz­ar a las mujeres para convertirl­as en mercancías dentro del marco del neoliberal­ismo sexual, donde todo es susceptibl­e de ser vendido o comprado.

Esta iniciativa es un ejemplo del buen parlamenta­rismo, que desgraciad­amente, tanto ha dejado que desear las últimas semanas. Todas las fuerzas políticas unidas en la protección de las personas menores y comprometi­das con su bienestar.

❝ «No podemos normalizar que niños y niñas de 8 años, que creen en los Reyes Magos, se encuentren con este tipo de contenido»

 ?? ??
 ?? Silvia Cano Juan ??
Silvia Cano Juan

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain