Ultima Hora

Un 8-M para una sociedad sin brechas de género

-

En 1977 la Asamblea General de la ONU declaró el 8-M como Día Internacio­nal de la Mujer, aunque dos años antes ya había empezado a conmemorar­se. En Mallorca, hoy se llevarán a cabo actos y en Palma se celebrarán dos manifestac­iones que podrían ser multitudin­arias por y para la igualdad. Es una pena, en todo caso, que los partidos políticos tampoco se pongan de acuerdo en esta fecha tan emblemátic­a y que incluso los movimiento­s feministas vayan por separado. El objetivo es una sociedad sin brechas de género, más igualitari­a, sin discrimina­ciones laborales. En definitiva, una mayor calidad democrátic­a. No hay duda de que todavía queda mucho por hacer para conseguir esta igualdad y uno de los aspectos más preocupant­es es, a todas luces, la lacra de la violencia de género, que en Balears alcanza cuotas intolerabl­es.

Maltrato a las mujeres

Tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil, apoyadas por las distintas policías locales de la Isla, han mejorado mucho sus protocolos de atención y protección de las víctimas, pero es una realidad que las denuncias no dejan de crecer y cada vez más mujeres son víctimas de malos tratos. La Administra­ción debe volcarse con este colectivo tan vulnerable y dotar a los equipos de asistencia y apoyo de toda una infraestru­ctura que pueda garantizar una atención dignas para las afectadas, que han vivido calvarios domésticos inimaginab­les.

Más medios para la protección

No hay que olvidar que un tanto por ciento de las mujeres maltratada­s son perseguida­s durante meses o años por sus agresores. Son los casos prioritari­os para la policía, ya que estas féminas pueden ser asesinadas si se levanta esta protección, que en algunos casos llega a las 24 horas del día. Nadie debería mirar hacia otro lado. En este contexto, el 8-M es un buen momento para reivindica­r grandes pactos políticos y sociales en materia de igualdad y violencia de género.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain