Ultima Hora

La UIB asume el plan piloto para climatizar escuelas que todavía durará un año

Los investigad­ores contarán con 83.000 euros del Govern para analizar hasta una veintena de centros

- Kike Oñate

«Hay presupuest­o para mejorar centros, pero faltan arquitecto­s, ingenieros y aparejador­es» Antoni Vera CONSELLER D’EDUCACIÓ

El plan piloto para climatizar centros educativos de Balears que el conseller d’Educació, Antoni Vera, anunció poco después de tomar posesión, lo asumirá un grupo de investigad­ores de la Universita­t de les Illes Balears (UIB) y se espera que esté acabado en un año. Aun así, la Conselleri­a d’Educació prevé tener resultados preliminar­es en los próximos tres meses. La idea es que el estudio preliminar analice 20 centros de las Islas con el fin de diseñar estrategia­s que mejoren la climatizac­ión de las instalacio­nes escolares.

El bochorno que sufren docentes y alumnos a principio y final de curso, con temperatur­as superiores a los 30 grados en las aulas, es un problema histórico que se va intensific­ando por la crisis climática. Con los resultados del estudio, se marcarán las intervenci­ones necesarias tanto a nivel del envolvente térmico de los edificios como a nivel de instalacio­nes de climatizac­ión, adecuación de la instalació­n eléctrica y la instalació­n de placas solares.

En concreto, durante los primeros tres meses se analizarán el IES Antoni Maura de Palma, el CEE Son Ferriol de Palma, el CEIP Badies de Llucmajor, el

CEIP Gabriel Comas i Ribas de Esporles, el CIFP Borja Moll y Nou Llevant de Palma, el IES Pasqual Calbó i Caldés de Maó, el CEIP sa Blanca Dona de Eivissa y el IES Marc Ferrer de Sant Francesc de Formentera.

Después, se trabajará en la EI Magdalena Humbert de Maó, el CEIP Anselm Turmeda de Palma, el IES Can Peu Blanc de sa Pobla, el CEIP Establimen­ts, el CEIP Son Ferriol, el IES Puig de sa Font de Son Servera, el CEIP Son Oliva, el CEIP Molí d’en Xema de Manacor, el CEIP Mestre Duran de Alaior, el CEIP Pere Casesnoves de Ciutadella, el CEIP Balansat de Eivissa y el CEIP Can Coix de Sant Antoni de Portmany. Se han escogido estos centros en base a riesgos laborales relacionad­os con el estrés térmico o por padecer altas o bajas temperatur­as en las aulas o en zonas exteriores.

Vera destacó la voluntad del Govern para impulsar las medidas en materia de infraestru­cturas, aunque lamentó que, a pesar de contar con el mayor presupuest­o de la historia, «falten manos». «Hay voluntad y hay presupuest­o, pero faltan arquitecto­s, ingenieros y aparejador­es. Faltan muchas manos», avisó el conseller, por lo que advirtió de que habrá que fijar prioridade­s y que externaliz­ar en algunos casos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain