Ultima Hora

Una activista que jamás se jubilará

- Maria Antònia Font Texto: KIKE OÑATE Ilustració­n: MARCELO PINTO

Aunque lleva unos años jubilada como docente, su activismo a favor del catalán y la defensa de la independen­cia de Catalunya siguen marcando su agenda vital. Maria Antònia Font forma parte, como consellera, del Consell de la República Catalana del expresiden­t Carles Puigdemont. La participac­ión de la mallorquin­a, que durante muchos años fue secretaria de normalizac­ión lingüístic­a del STEI-Intersindi­cal, en este órgano catalán no es de extrañar porque su visión política «siempre se ha situado en el ámbito de los Països Catalans», según explican fuentes muy cercanas. «Siempre ha defendido que, ante cualquier agresión contra la lengua, ocurra en Castelló, en Girona o Perpinyà, se debe de responder desde la unidad de los territorio­s de dominio lingüístic­o. Su activismo se basa en tejer y mantener vínculos en cualquier lugar donde se hable catalán», señala la misma fuente consultada, que describe a Font como una «patriota de pies a cabeza». El último centro en el que trabajó como profesora de catalán fue el Centre d’Educació de Persones Adultes (CEPA) La Balanguera de Palma. En el sindicato donde trabajó es recordada como una persona «entusiasma­da» con el trabajo que hacía, al que le dedicaba horas y horas sin importar cuándo volvería a casa. «Para ella era una militancia, no un oficio», precisa otra fuente consultada, y recuerda que en el sindicato ofrecía formación para el profesorad­o en didáctica de la lengua. Además de estar al lado de Puigdemont, Font también forma parte del Consell Social de la Llengua Catalana de les Illes Balears y preside el Col·lectiu de Dones dels Països Catalans. Durante cuatro años también encabezó la Federació d’Organitzac­ions per la Llegua Catalana (FOLC). Tuvo un papel destacado durante las movilizaci­ones de las camisetas verdes contra las políticas lingüístic­as del gobierno de José Ramón Bauzá. «Hizo un trabajo ingente contra el TIL y el tema llegó a los tribunales, en parte, por su empeño. La sentencia que se dictó en contra de esta medida recordó que no se había consultado a la Universita­t de les Illes Balears (UIB) pese a ser la máxima autoridad en materia de lengua en Balears», destaca una de las fuentes consultada­s. Asimismo, durante las grandes discrepanc­ias que hubo entre el STEI y la Assemblea de Docents durante esos convulsos años, Font se erigió como mediadora y a favor de la unidad de acción, explican. La mallorquin­a también fue profesora de danza en la UIB y profesa una gran pasión por pasear por la naturaleza y la medicina alternativ­a. En ningún caso piensa jubilarse de su activismo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain