Ultima Hora

La alcachofa negra inicia su temporada

El puesto de S’Hortolà en el mercado de Santa Catalina despachaba ayer las primeras unidades de esta variedad local

-

SSepias frescas de tamaño considerab­le lucían ayer en el puesto, ideales para guisar el pica-pica

i bien es verdad que desde hace ya unas semanas además de la alcachofa verde de cultivo local también encontramo­s moradas, hasta ayer no lo ha hecho la variedad local negra. Fácil de distinguir a simple vista por su apariencia menos prieta que la morada –o híbrida, como la diferencia­n los fruteros–, ofrece tantas posibilida­des culinarias como las de cultivo mayoritari­o, aunque sea cuando se consume en crudo cuando se aprecian cualidades como una mayor ternura de su textura.

La gracia de los invernader­os y esta locura de meteorolog­ía ha adelantado la llegada también de los primeros pimientos tiernos con los que perfumar una estopeta o trempó d’hivern,a base de tomàtiga de ramellet, ajo tierno, arenque salado o bacalao.

Destacaban ayer también las cama-roges procedente­s de Porreres, en su momento óptimo para que no resulten amargas: brotes apenas teñidos de verde que, al igual que la escarola resultan el acompañami­ento perfecto de carnes rojas y asados.

A nuestro paso por Ecoilla –la carnicería que habitualme­nte cuenta con la oferta más amplia de producto de proximidad del Mercat de Santa Catalina– encontramo­s a Tomeu Buades confeccion­ando unos pinchos de cordero que él mismo condimenta con especias como la cúrcuma, nuez moscada y tap de cortí, buena muestra de las posibilida­des que brinda la carne de cordero más allá de celebracio­nes y festividad­es.

El jonquillo que ofrecían la mayoría de las pescadería­s el día de ayer se presentaba mezclado con cabotí, detalle perfectame­nte indicado en su etiquetado procedente de la lonja. Pero si alguna cosa llamaba la atención ayer eran las fresquísim­as sepias de gran tamaño sobre la piedra de uno de los puestos. De precio algo inferior a las de ración, los pescaderos nos explicaron que son las perfectas para guisar en pica-pica, con cebolla, tal vez en albóndigas, siempre que se les deje ‘soltar el agua’. Es decir, darles una pasada previa en la cazuela sin nada para que suden el líquido y, a partir de ahí, ya comenzar con el procedimie­nto

habitual que sería el sofrito. A considerar para nuestra compra de esta semana, el escorball, pescado de roca de sabor suave que admite preparacio­nes diversas que van desde la básica

plancha, el socorrido hervido con patatas y zanahoria o breve horneado, entero y siempre embutido generosame­nte con brotes de hinojo y unas rodajas de limón.

 ?? ?? Xisca Cirer ofrecía ayer las primeras alcachofas negras de la estación en S’Hortolà, en su puesto del Mercat.
Xisca Cirer ofrecía ayer las primeras alcachofas negras de la estación en S’Hortolà, en su puesto del Mercat.
 ?? ?? Tomeu Buades elaboraba pinchos de carne de cordero criado en Inca.
Tomeu Buades elaboraba pinchos de carne de cordero criado en Inca.
 ?? ?? Brotes de ‘Cama-roges’ de Porreres en el puesto Maria de Porreres.
Brotes de ‘Cama-roges’ de Porreres en el puesto Maria de Porreres.
 ?? ?? Pimientos tiernos en el puesto de frutas y verduras Contestí.
Pimientos tiernos en el puesto de frutas y verduras Contestí.
 ?? ?? Félix Gómez con un escorball, pescado de roca de sabor suave.
Félix Gómez con un escorball, pescado de roca de sabor suave.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain